No es recomendable para la salud, desde mi punto de vista, escuchar fado todos los días. Puede incitar al suicidio, por lo que debe ser administrado en pequeñas dosis. Las fadistas cantan con un sentimiento y un desgarro increíbles, incluso cuando entonan algo más alegre como una tarantella italiana. En la imagen, aparece la "reina del fado", Amália Rodrigues, cantando una tarantella.
jueves, noviembre 30, 2006
Pulgas ... otra vez
Ayer vi cómo dos ganaderos competían por ver quién traía más pulgas a cuestas en los pantalones. Y lo hacían a pocos metros de mi despacho, normal que yo lleve como 2 semanas intentando quitármelas de encima. Tengo picaduras hasta en el cielo de la boca. Ya no sé qué hacer: me rocío con "flis" antes de entrar y al salir, tengo repelente de insectos, lavo mi ropa con sumo cuidado, etc. Pero ahí siguen, no dan tregua. La madre que las parió, a ver si les llega ya una mala muerte.
Espero superar esta pequeña epidemia en los próximos días ...
Espero superar esta pequeña epidemia en los próximos días ...
viernes, noviembre 24, 2006
martes, noviembre 21, 2006
Se me está agriando el carácter
Y más vueltas con el famoso proyecto que empezará a rodar en solitario el 1 de Enero. Está prácticamente listo, no tengo apenas dudas de que no habrá retrasos y llegaré a tiempo a la fecha prevista, pero de vez en cuando me encuentro con inconvenientes que llegan a enfadarme de veras, y llego a echar de menos la autoridad de mi antiguo jefe para poner un poco de orden. Estamos introduciendo manualmente datos que ha sido imposible traspasar de la antigua aplicación, cosas que en mi opinión deberían estar en algún sitio pero que sabe Dios por qué no están, y que ahora hay que actualizar a la antigua usanza: pillar a la más rápida tecleadora de la oficina (Juani, en este caso) y ponerla delante del ordenador con una bolsa de gominolas a que pase datos como una loca. Me quedo mi mal carácter y mis ácidos para mi, y echo mano de la buena voluntad de la gente para que esto tire para adelante, pero no puedo evitar cabrearme, aunque sea internamente. Vitaminas para mi úlcera ...
jueves, noviembre 16, 2006
2 Meses después
La costumbre era sacar 5 ó 10 minutos para escribir mis entradas en el blog durante mi horario de trabajo. Bueno, ya sé que no es algo muy ortodoxo, pero la cosa queda en tablas con el patrón ya que mi media hora de café se reduce a 0 minutos (por decisión propia, siempre me zampo el bocadillo delante del ordenador, programando al mismo tiempo).
En los últimos 2 meses, no he tenido ni 10, ni 5, ni 1 minuto libre; de ahí la falta de actualizaciones. La mega-aplicación de gestión que estamos implantando se lleva todo mi tiempo (y, a veces, mis nervios); ahora está en fase de pruebas, desde octubre, y ya sabéis cómo es esto: la gente encargada de grabar los datos de prueba tiene, además, que realizar su trabajo diario, por lo que resulta muy muy duro compaginar ambas necesidades. Para mí es vital, importantísimo e ineludible que la aplicación tenga un periodo de rodaje en paralelo con un volumen considerable de datos, para reducir al mínimo los errores que (seguramente) se producirán en el futuro. Hay momentos en los que la responsabilidad me supera y me entra un poco de pánico, pero bueno, trato de que no se me note demasiado. Ahora que parece que las cosas comienzan a encauzarse, nuevamente vuelvo a disponer de esos 10 ó 5 minutos diarios para actualizar mi blog. Y aquí estoy, pues.
De aquí a Diciembre queda mucho trabajo por hacer, pero creo que no habrá problema para tenerlo listo según lo previsto. Vuelve la tranquilidad a mi mundo ... espero. ;-)
En los últimos 2 meses, no he tenido ni 10, ni 5, ni 1 minuto libre; de ahí la falta de actualizaciones. La mega-aplicación de gestión que estamos implantando se lleva todo mi tiempo (y, a veces, mis nervios); ahora está en fase de pruebas, desde octubre, y ya sabéis cómo es esto: la gente encargada de grabar los datos de prueba tiene, además, que realizar su trabajo diario, por lo que resulta muy muy duro compaginar ambas necesidades. Para mí es vital, importantísimo e ineludible que la aplicación tenga un periodo de rodaje en paralelo con un volumen considerable de datos, para reducir al mínimo los errores que (seguramente) se producirán en el futuro. Hay momentos en los que la responsabilidad me supera y me entra un poco de pánico, pero bueno, trato de que no se me note demasiado. Ahora que parece que las cosas comienzan a encauzarse, nuevamente vuelvo a disponer de esos 10 ó 5 minutos diarios para actualizar mi blog. Y aquí estoy, pues.
De aquí a Diciembre queda mucho trabajo por hacer, pero creo que no habrá problema para tenerlo listo según lo previsto. Vuelve la tranquilidad a mi mundo ... espero. ;-)
miércoles, septiembre 20, 2006
Yo y las pirámides
Atención al Cliente
En general, y sobre todo en las grandes empresas, el término "Atención al Cliente" es igual a nada. Una mierda pinchá en un palo. Y cuando hablamos de encontrar el número de teléfono de "Atención al Cliente" de la empresa de turno, o cualquier otro número para contactar con ellos y preguntar cualquier duda, es como buscar una aguja en un pajar. Esos números están más ocultos que Bin Laden. Uno espera encontrarlos fácilmente al entrar en la web de la compañía de turno, pero realmente la tarea es ardua, hay que navegar hasta perder la paciencia hasta encontrar algún número de teléfono para hablar con alguien. Y esto ocurre, como digo, en las mejores empresas. Lo he comprobado: Telefónica, HP, etc. Un asco. Una vergüenza.
Y luego está que cuando consigues el número, te hacen dar vueltas y mil vueltas hasta que das con la persona o departamento indicado. Eso aunque el número que tienes es el de dicho departamento, y que has explicado claramente qué es lo que necesitas.
¿Atención al cliente? Já!
Y luego está que cuando consigues el número, te hacen dar vueltas y mil vueltas hasta que das con la persona o departamento indicado. Eso aunque el número que tienes es el de dicho departamento, y que has explicado claramente qué es lo que necesitas.
¿Atención al cliente? Já!
lunes, septiembre 18, 2006
jueves, septiembre 14, 2006
ZULITOS
Los habituales de la página, si han observado los "dibujitos" que la adornan se habrán dado cuenta de que soy simpatizante/militante de la causa "por una vivienda digna". Digno quiere decir más de 25 m2. Digno quiere decir menos de 120.000 € (si alguien quiere lujos, que pague más).
Estoy convencido de que los precios bajarán, no sé si por presión social, si porque estamos empezando a creer que bajarán o simplemente porque toca. Sea por lo que sea, bajarán. Y mientras no bajen, haré todo lo posible por convencer a mis amigos y a quien quiera escucharme de que no se les ocurra comprar a estos precios. Porque bajarán, y mucho, y entonces se sentirán estafados y nadie podrá hacer nada por ellos. A la mayoría será fácil convencerlos, ya que el 90% del parque inmobiliario queda fuera de su alcance y el restante 10% son puentes, alcantarillas, acequias y cosas por el estilo. Yo ya estoy convencido: no pienso hipotecar mi futuro, no quiero trabajar para enriquecer al banco.
En el argot del simpatizante/militante de la causa por una vivienda digna, a aquellos que dicen que los precios seguirán subiendo indefinidamente se los llama "nuncabajistas". Desmemoriados, añado yo. Es de perogrullo. Todo lo que sube, baja; y viceversa. Y más con la situación que tenemos ahora, en la que el problema no es que cobremos 1000€, sino que las hipotecas cuestan prácticamente esos 1000€.

Cada vez hay más información. Cada día que pasa se les sacan más los colores a los desalmados (particulares, inmobiliarias, bancos, etc.) que intentan colárnosla. Recuerdo cuando hace unos años salían en el telediario, con todo el orgullo de su vendedor, esos minipisos de 15-20 m2 con todo en una estancia. Ahora vemos que la gracia y el orgullo que provocan esos minipisos son más bien escasos. Minipisos a maxiprecios. Es para escupirle al dueño del minipiso a la cara y después mearle encima (perdonad la escatología). Encomiable es el ejercicio de enrojecimiento que practica día a día zulohunter en su web http://www.zulitos.blogspot.com. Cuartuchos que apenas si servirían de cagadero para nuestros políticos, a más de 100.000 € (como el zulito de la imagen: 23 m2 a 138.000€). Y pretenden hacernos creer que ese es el futuro. Como si no tuviéramos memoria. Como si no nos acordáramos de que hace 10 años cualquier peón de obra podía acceder a prácticamente la vivienda que quisiera. Y lo peor de todo es que pretenden hacernos creer que esto es lo NORMAL. Tócate los huevos. Una situación de injusticia social evidente como esta no puede de ningún modo considerarse como normal y estructural. Y de ser así, de ser algo normal y estructural, tiempo al tiempo porque quien más quien menos se echará al monte a cortar cabezas. Sin justicia social no hay paz.
Cada vez hay más movimiento. Cada vez somos más los que hablamos en alto y utilizamos los medios que tenemos a nuestro alcance para decir que esto es una barbaridad. Que el tío que pide ese dinero por esos zulos además de un sinvergüenza debería estar considerado legalmente como un delincuente. Que el banco que oferta hipotecas a 50 años debería ser estigmatizado de por vida. Que no se puede mercadear con un bien básico como la vivienda, al menos mientras no esté garantizado el acceso a la mayoría de la población. Que no es normal que la clase media "sueñe" con tener casa y no pueda. Que lo único que queremos (por dios!!!!) es que con nuestro trabajo, sin comprometer nuestras vidas, pagando por ello un precio justo, podamos acceder a una vivienda digna. Como se ha hecho siempre, coño!
Enlaces a webs sobre la burbuja inmobiliaria:
http://www.viviendadigna.org
http://www.burbuja.info
http://www.zulitos.blogspot.com
http://www.contraespeculacion.org/
http://www.viviendadigna.com
... y muchos más que encontrarás en la web.

En el argot del simpatizante/militante de la causa por una vivienda digna, a aquellos que dicen que los precios seguirán subiendo indefinidamente se los llama "nuncabajistas". Desmemoriados, añado yo. Es de perogrullo. Todo lo que sube, baja; y viceversa. Y más con la situación que tenemos ahora, en la que el problema no es que cobremos 1000€, sino que las hipotecas cuestan prácticamente esos 1000€.

Cada vez hay más información. Cada día que pasa se les sacan más los colores a los desalmados (particulares, inmobiliarias, bancos, etc.) que intentan colárnosla. Recuerdo cuando hace unos años salían en el telediario, con todo el orgullo de su vendedor, esos minipisos de 15-20 m2 con todo en una estancia. Ahora vemos que la gracia y el orgullo que provocan esos minipisos son más bien escasos. Minipisos a maxiprecios. Es para escupirle al dueño del minipiso a la cara y después mearle encima (perdonad la escatología). Encomiable es el ejercicio de enrojecimiento que practica día a día zulohunter en su web http://www.zulitos.blogspot.com. Cuartuchos que apenas si servirían de cagadero para nuestros políticos, a más de 100.000 € (como el zulito de la imagen: 23 m2 a 138.000€). Y pretenden hacernos creer que ese es el futuro. Como si no tuviéramos memoria. Como si no nos acordáramos de que hace 10 años cualquier peón de obra podía acceder a prácticamente la vivienda que quisiera. Y lo peor de todo es que pretenden hacernos creer que esto es lo NORMAL. Tócate los huevos. Una situación de injusticia social evidente como esta no puede de ningún modo considerarse como normal y estructural. Y de ser así, de ser algo normal y estructural, tiempo al tiempo porque quien más quien menos se echará al monte a cortar cabezas. Sin justicia social no hay paz.
Cada vez hay más movimiento. Cada vez somos más los que hablamos en alto y utilizamos los medios que tenemos a nuestro alcance para decir que esto es una barbaridad. Que el tío que pide ese dinero por esos zulos además de un sinvergüenza debería estar considerado legalmente como un delincuente. Que el banco que oferta hipotecas a 50 años debería ser estigmatizado de por vida. Que no se puede mercadear con un bien básico como la vivienda, al menos mientras no esté garantizado el acceso a la mayoría de la población. Que no es normal que la clase media "sueñe" con tener casa y no pueda. Que lo único que queremos (por dios!!!!) es que con nuestro trabajo, sin comprometer nuestras vidas, pagando por ello un precio justo, podamos acceder a una vivienda digna. Como se ha hecho siempre, coño!
Enlaces a webs sobre la burbuja inmobiliaria:
http://www.viviendadigna.org
http://www.burbuja.info
http://www.zulitos.blogspot.com
http://www.contraespeculacion.org/
http://www.viviendadigna.com
... y muchos más que encontrarás en la web.
domingo, septiembre 10, 2006
Seda
De Alessandro Baricco. Maite me lo regaló el Jueves. Tiene apenas 120 páginas, lo he leído en dos sesiones. Ningún otro libro antes me había hecho llorar. Hay cosas que no sabes cómo expresar, entonces necesitas contar una historia para hacerlas comprender. Seda cuenta esa historia.
martes, septiembre 05, 2006
Finde en Lisboa

Cualquier excusa es buena para ir a Lisboa. Esta vez fue un día de playa en Caparica y la verdad es que todo salió redondo.
Supongo que la mayoría estará sufriendo el calor de estos días, y me pareció que sería bueno apagarlo un poco yendo a la playita de lisboa, que está a 2.30 horas de cáceres.
Y quien dice playa, dice también buena comida. Las dos cosas sobran en Portugal. El domingo por la noche fuimos a un centro comercial situado en las afueras de la ciudad (Almeida, creo que se llamaba el centro) y nos pusimos hasta arriba. Por fin probé una sopa de la famosa (en Portugal lo es) "Loja das Sopas", una franquicia que tiene como producto estrella la Sopa (con permiso de Mafalda). Conocía la franquicia, pero la verdad es que no me llama mucho la atención la sopa. Craso error. Están buenísimas. Cojonudas. Las hay de todo tipo: de espinacas, de zanahoria, de verduras, legumbres, etc. Además, es abundante: te ponen una marmita de la que podrían comer

Lo peor, por decir algo, los atascos en el puente 25 de Abril. Horrible. Y todo porque para pagar el peaje la gente tiene que parar el coche: imagináos miles de coches volviendo en masa de la playa y una línea de peaje en la que todos tienen que parar... resultado: hora y pico de atasco. Pero vamos, que el resto genial, estoy deseando repetir.
Foto del puente de www.infoidiomas.com
Foto de la sopa de travel.macbb.com.
miércoles, agosto 30, 2006
Arréglame el ordenador
... arréglame tú el coche. O, mejor aún, me alicatas en cuarto de baño. Eso sí, que sepas que no vas a ver un duro, y encima, como se te ocurra tardar más de la cuenta, te voy a poner verde.
Cumplo años y se me agota la paciencia (aviso a navegantes: el lunes cumplo 29, así que ya estáis felicitándome). Siempre he creído (y creeré) que la gente es buena, pero lo que tiene es que es muy mala y muy hija de puta (como decía Pedro Reyes). Ya no aguanto que un familiar o amigo interesado me pida que le arregle el ordenador. Sobre todo cuando el que lo jode por no poner el más mínimo interés en lo que hace es él. Se bajan todo lo que se les pone por delante en internet, instalan todos los parches y demos que pasan por sus manos, las últimas versiones de todos los programas ... TODO para tener el ordenador tuneado y a la última. Y servidor, que es un poco imbécil, se encarga de chuparse 2, 3, 4 o las horas que sean desfaciendo el entuerto que ha creado el impresentable de turno:
- Él: Oye chisco, ¿podrías venir a arreglarme el ordenador? Es que va muy lento y la página de inicio del interné se me ha cambiado y no me deja entrar en ningún sitio.
- Yo: Pero si no hace ni dos semanas que te lo dejé limpio como una patena ... ¿qué has hecho?
- Él: ¿Yo? nada. Es que me dijo fulanito que instalara la última versión del windowsinternetaccelerator y a lo mejor es por eso. Pero vamos, que ya me podías haber avisado tú. O igual ese antivirus que pusiste no era tan bueno como decías.
- Yo: Bueno, no te preocupes que este viernes me paso a por él.
- Él: ¿El viernes? ¿No podrías venir esta tarde?
- Yo: Es que estoy un poco liado.
- Él: Bueno, pues mañana entonces.
- Yo: Venga, vale, me paso mañana.
- Él: ¿Y cuánto vas a tardar?
- Yo: (40.000 años, imbécil) Pues no sé, lo tendré cuando pueda dedicarle un rato.
- Él: Es que lo necesito para tal cosa, sabes?
- Yo: Bueno, lo haré cuanto antes.
Conversación totalmente real. Y así son todos. Y yo me siento como una puta, solo que sin cobrar. No tienen verguenza.
En fin, aprovecha para desahogarte y cuentame cuántos "parásitos" de este tipo tienes. Byez!
Cumplo años y se me agota la paciencia (aviso a navegantes: el lunes cumplo 29, así que ya estáis felicitándome). Siempre he creído (y creeré) que la gente es buena, pero lo que tiene es que es muy mala y muy hija de puta (como decía Pedro Reyes). Ya no aguanto que un familiar o amigo interesado me pida que le arregle el ordenador. Sobre todo cuando el que lo jode por no poner el más mínimo interés en lo que hace es él. Se bajan todo lo que se les pone por delante en internet, instalan todos los parches y demos que pasan por sus manos, las últimas versiones de todos los programas ... TODO para tener el ordenador tuneado y a la última. Y servidor, que es un poco imbécil, se encarga de chuparse 2, 3, 4 o las horas que sean desfaciendo el entuerto que ha creado el impresentable de turno:
- Él: Oye chisco, ¿podrías venir a arreglarme el ordenador? Es que va muy lento y la página de inicio del interné se me ha cambiado y no me deja entrar en ningún sitio.
- Yo: Pero si no hace ni dos semanas que te lo dejé limpio como una patena ... ¿qué has hecho?
- Él: ¿Yo? nada. Es que me dijo fulanito que instalara la última versión del windowsinternetaccelerator y a lo mejor es por eso. Pero vamos, que ya me podías haber avisado tú. O igual ese antivirus que pusiste no era tan bueno como decías.
- Yo: Bueno, no te preocupes que este viernes me paso a por él.
- Él: ¿El viernes? ¿No podrías venir esta tarde?
- Yo: Es que estoy un poco liado.
- Él: Bueno, pues mañana entonces.
- Yo: Venga, vale, me paso mañana.
- Él: ¿Y cuánto vas a tardar?
- Yo: (40.000 años, imbécil) Pues no sé, lo tendré cuando pueda dedicarle un rato.
- Él: Es que lo necesito para tal cosa, sabes?
- Yo: Bueno, lo haré cuanto antes.
Conversación totalmente real. Y así son todos. Y yo me siento como una puta, solo que sin cobrar. No tienen verguenza.
En fin, aprovecha para desahogarte y cuentame cuántos "parásitos" de este tipo tienes. Byez!
Sueño
Cuando estoy despierto, cosa que ocurre el menor número de horas que me sea posible, suelo ser un tipo bastante activo. Con esta introducción, cualquiera diría que soy un perro, pero no es así. La verdad es que lo intento a conciencia, pero mis obligaciones laborales/sociales/personales me lo impiden: hay que dedicarle tiempo al curro, a los amigos/familia y a uno mismo, con lo que lo que resta para dormir es más bien poco.
En verano tengo más sueño, mucho más, que en invierno. No sé por qué, el caso es que es algo que está muy mal visto, cuando debería ser considerado una necesidad primaria más. Lo digo en serio. Totalmente en serio. Igual que uno necesita ir a mear una, dos, o ninguna vez en la mañana y se le respeta el acto de ir a servicio a miccionar ... ¿por qué no se permite dar una cabezadita de vez en cuando? Que sí, ya sé que aquí se viene a trabajar. Sabe Dios que cumplo con mis obligaciones a conciencia, a veces relegando mi salud física y mental a un segundo plano. Se me elogia por estas mis virtudes, y lo de mis ganas de dormir es algo que tengo que ocultar como Günter Grass ocultó su afiliación a las SS.
Puestos a ser realistas, vale, acepto que uno no pueda dormir siquiera 5 minutos en el trabajo. Pero los amigos, por favor, que me respeten. Cuando salgo de copas por ahí, si llegan las 2, 3 o 4 de la mañana y me apetece ir a dormir (como una persona decente), pues me voy y ya está. Hasta los webs estoy de alargar las despedidas media hora y hasta los webs estoy de que me digan andavengaquédate. Adiós es adiós. Y punto. Me solidarizo con mi compañera de sueños La Mujer Tirita y le propongo que formemos una asociación, grupúsculo o lo que sea para defender la causa (me pido el primer turno pa dormir).
Bueno, os dejo, que tengo que dorm...trabajar.
En verano tengo más sueño, mucho más, que en invierno. No sé por qué, el caso es que es algo que está muy mal visto, cuando debería ser considerado una necesidad primaria más. Lo digo en serio. Totalmente en serio. Igual que uno necesita ir a mear una, dos, o ninguna vez en la mañana y se le respeta el acto de ir a servicio a miccionar ... ¿por qué no se permite dar una cabezadita de vez en cuando? Que sí, ya sé que aquí se viene a trabajar. Sabe Dios que cumplo con mis obligaciones a conciencia, a veces relegando mi salud física y mental a un segundo plano. Se me elogia por estas mis virtudes, y lo de mis ganas de dormir es algo que tengo que ocultar como Günter Grass ocultó su afiliación a las SS.
Puestos a ser realistas, vale, acepto que uno no pueda dormir siquiera 5 minutos en el trabajo. Pero los amigos, por favor, que me respeten. Cuando salgo de copas por ahí, si llegan las 2, 3 o 4 de la mañana y me apetece ir a dormir (como una persona decente), pues me voy y ya está. Hasta los webs estoy de alargar las despedidas media hora y hasta los webs estoy de que me digan andavengaquédate. Adiós es adiós. Y punto. Me solidarizo con mi compañera de sueños La Mujer Tirita y le propongo que formemos una asociación, grupúsculo o lo que sea para defender la causa (me pido el primer turno pa dormir).
Bueno, os dejo, que tengo que dorm...trabajar.
miércoles, agosto 23, 2006
V, Los Visitantes

¿Cuál es tu serie preferida? Pues no lo sé, es difícil. Pero no tengo duda de que una de las más especiales para mí fue "V, Los visitantes".
Mediados los ochenta, uno era aún muy chiquito y se fácilmente sorprendible. Ver cómo una raza de lagartos camuflados entre humanos invadían la tierra era algo realmente emocionante.
V está llena de escenas que quedaron grabadas en mi mente, como aquella en la que diana engulle un ratón enorme (creo que en realidad era una coballa), o el nacimiento de "la niña de las estrellas" y la lagartija de su hermano. Pasa igual que con el perro con cabeza humana del remake del 70 y pico de "La invasión de los ultracuerpos" , no se me olvida la primera vez que lo vi.

El amigo Rufo es el culpable de este "remember", hace una semana me pasó los dos primeros capítulos en DVD y ahora estoy ansioso por conseguir todas las temporadas (con suerte, este finde las tengo).
Bueno, ahora os toca a vosotros... ¿Cuáles son las series que recordáis de forma más especial?
viernes, agosto 18, 2006
Adios
Como todos los días, cuando llego abro la puerta de su despacho para darle los buenos días. Él siempre está alli. Me mira a los ojos y responde amablemente a mi saludo. Noto, al instante, que le he "pillado" mientras sentía. Sobre la mesa está su carta de despedida. Al rato, suena mi teléfono. El número 23, su número, aparece en la pantalla del aparato:
- ¿Chisco?
- Dime José.
- ¿Podría me corrigir un documento?
- Claro. Pásamelo por la red.
Su carta de despedida. José, por instinto, salpica sus documentos con algunas palabras portuguesas, por lo que siempre me pide que les eche un vistazo antes. Éste ha sido el documento más difícil que ha pasado por mis manos. Cuando termino de corregirlo, imprimo cinco copias y se las llevo a su despacho. Entro, me inclino detrás de él, junto a la mesa, y se las entrego en la mano. Miro el despacho. Está lleno de cajas y la mesa parece más vacía que nunca. Respiro profundamente y salgo. Vuelvo a mi mesa, me siento y me emociono.
Al rato, Conchi llega y me da una carta que han escrito como despedida para José. Me pide que la firme. Miro la carta. Miro a Conchi. Rápidamente, llevo mi mano a la cara y trato de ocultar todo lo que puedo el llanto que se aproxima.
Durante mucho tiempo, José para mí fue un cabrón, con todas las letras. Poco a poco, su corazón llegó a mí, le comprendí y me di cuenta de que realmente sentimos y percibimos de forma muy parecida. Hoy me he dado realmente cuenta de que se va. Hoy me he dado realmente cuenta de cuánto voy a echarlo de menos.
- ¿Chisco?
- Dime José.
- ¿Podría me corrigir un documento?
- Claro. Pásamelo por la red.
Su carta de despedida. José, por instinto, salpica sus documentos con algunas palabras portuguesas, por lo que siempre me pide que les eche un vistazo antes. Éste ha sido el documento más difícil que ha pasado por mis manos. Cuando termino de corregirlo, imprimo cinco copias y se las llevo a su despacho. Entro, me inclino detrás de él, junto a la mesa, y se las entrego en la mano. Miro el despacho. Está lleno de cajas y la mesa parece más vacía que nunca. Respiro profundamente y salgo. Vuelvo a mi mesa, me siento y me emociono.
Al rato, Conchi llega y me da una carta que han escrito como despedida para José. Me pide que la firme. Miro la carta. Miro a Conchi. Rápidamente, llevo mi mano a la cara y trato de ocultar todo lo que puedo el llanto que se aproxima.
Durante mucho tiempo, José para mí fue un cabrón, con todas las letras. Poco a poco, su corazón llegó a mí, le comprendí y me di cuenta de que realmente sentimos y percibimos de forma muy parecida. Hoy me he dado realmente cuenta de que se va. Hoy me he dado realmente cuenta de cuánto voy a echarlo de menos.
lunes, agosto 14, 2006
Del DRAGÓN a INSA

Supongo que todo el mundo se habrá enterado de la Noticia. INSA, filial de IBM, instalará una factoría de Software en nuestra ciudad, Cáceres.
No me gustan las "Grandes Empresas", lo reconozco. Menos cuando hacen uso desproporcionado de filiales que cuentan como uno de sus objetivos el reducir coste a base de llevar los salarios de su plantilla a la mínima expresión (al borde de la indignidad). Tal es el caso de una de las mayores consultoras del mundo, para la que trabajé no más de tres meses, que cuenta con hasta tres niveles (conocidos) de sótanos por debajo de la empresa matriz. Evidentemente, cuanto más profundo es el sótano, más profundo es también el salario (a la baja, of course).
Para ser sincero, desconozco si es ésta la práctica del Gigante Azul , pero permitidme que ande un poco mosqueado. Bienvenidos sean esos centenares de puestos de trabajo, desde luego, aunque sólo sirvan para que muchos se den cuenta de lo que quieren hacer con sus vidas (laborales), que ya es mucho. Al menos, a éstos les pagan durante el periodo de formación.

Esperemos que INSA cuente con más éxito que la desaparecida EuroHard, fabricante de los ordenadores DRAGÓN, que se instaló en Cáceres a comienzos de los 80 y quebró allá por el 85-86 (no estoy seguro). Y que este éxito, naturalmente, se traslade a sus trabajadores y, por extensión, a la sociedad cacereña/extremeña. El tiempo dirá...
viernes, agosto 11, 2006
Si te da miedo volar ...
... fíjate en este avión. Sí, es un fake, pero es gracioso. ;-).
P.D.: Lo peor de mi viaje a Egipto (que algún día postearé) fue, sin duda, el avión.
P.D.: Lo peor de mi viaje a Egipto (que algún día postearé) fue, sin duda, el avión.
martes, agosto 08, 2006
Mi meta

a cuento de: http://nodos.typepad.com/nodos_prime/2006/07/la_meta.html
Tengo un defecto. Bueno, vale, tengo muchos. Pero uno de ellos es que tiendo a extrapolar mi percepción o sentimiento de la realidad a los demás. Estamos hechos de la misma materia cósmica y estamos también marcados por las mismas grandes incertidumbres. Es por eso que creo que ni conocemos nuestra meta, ni hay esperanza de que alguna vez lleguemos a conocerla.
Soy (somos) contempladores de la realidad que nos rodea, comtempladores activos, eso sí, pero demasiado sorprendidos (abrumados) como para intentar analizar hacia dónde han de dirigirse nuestros pasos. La percepción es nuestro mayor don. Si uno se concentra, no se le escapa nada y puede llegar a percibir, a notar, a darse realmente cuentade hasta el más pequeño de los procesos naturales que nos rodean. ¿Te das cuenta? Este darme cuenta es lo que cada día hace que me reafirme en mi ignorancia: sí, quiero ser feliz, como todo el mundo, pero eso no es una meta. Hay mucho más allá de la felicidad, y soy consciente de ello porque lo he percibido, me he dado cuenta. Resignación no. Sorpresa.
jueves, agosto 03, 2006
Encuesta sobre la Familia
Veo en el ultraderechista panfleto HazteOir una encuesta sobre la familia. Me sorprende gratamente ver el alto porcentaje de personas que han contestado que existen diversos tipos de familia en nuestra sociedad. Vale que el 50% dice que hablar de otra cosa que no sea padre-madre-hijos es puro adoctrinamiento, pero ... estamos hablando de HazteOir. Curioso.

miércoles, agosto 02, 2006
¡Gracias, Jefe!
Los que más me conocen, saben de mi duro trayecto en el trabajo hasta llegar a la situación en la que me encuentro actualmente. Cuando llegué a "la cope", me encontré con un tipo bajito, con cara de pocos amigos y un carácter tal que haría temblar al mismísimo Fernán Gómez.
El primer año, yo vivía con él en la Cooperativa. Jornadas semi-esclavistas de más de 10 horas, pensando al 100% en cada minuto de esas horas y, lo que es peor, aguantando las broncas, desvaríos y, a veces, malas formas de mi jefe.
Conozco mis defectos (muchos, de verdad). Y también mis virtudes. La paciencia, la calma, el saber esperar, es una de ellas. Pacientemente, con mi caracter calmado (exteriormente), expresando con mis emociones cómo me sentía ante esta situación, mi jefe comenzó a conocerme y a "aflojar la cuerda". Comenzamos a hablar, mucho, prácticamente todos los días. Conversaciones agotadoras, porque hablar con José, mi jefe, requiere tener la mente abierta y dispuesta, estar preparado para los miles de porqués que te planteará. José, más que "mandar", te hace entrar en el circuito del porqué, del "llegar hasta el final de las cosas", de estar planteándote continuamente si algo puede ser mejorado. José te hace entrar en el "mundo del valor", y te saca de la rutina. La rutina ha muerto, el hombre es un ser pensante.
Tengo muchas cosas que agradecerle. La primera, que haya confiado en mí desde el primer día, que me haya dado la oportunidad de desarrollar mi carrera en la tierra que más quiero. Que me haya abierto las puertas del mundo para, desde Cáceres, salir y conocer todo lo que se cocía allí fuera. Que me haya hecho creer, firmemente, que no soy "solamente" un informático.
Él me dice que le he ayudado a ser mejor persona, que equilibro su parte "mala", que he sido un revulsivo en su vida.
Ahora, en el mejor momento de "la cope", con un equipo formado y autónomo, decide dejarnos. Por pura coherencia, ha decidido dejarnos. No tiene trabajo, pero sí tiene miles de ideas. Sinceramente, le deseo toda la suerte del mundo. ¡SUERTE!
Y muchas gracias por todo.
El primer año, yo vivía con él en la Cooperativa. Jornadas semi-esclavistas de más de 10 horas, pensando al 100% en cada minuto de esas horas y, lo que es peor, aguantando las broncas, desvaríos y, a veces, malas formas de mi jefe.
Conozco mis defectos (muchos, de verdad). Y también mis virtudes. La paciencia, la calma, el saber esperar, es una de ellas. Pacientemente, con mi caracter calmado (exteriormente), expresando con mis emociones cómo me sentía ante esta situación, mi jefe comenzó a conocerme y a "aflojar la cuerda". Comenzamos a hablar, mucho, prácticamente todos los días. Conversaciones agotadoras, porque hablar con José, mi jefe, requiere tener la mente abierta y dispuesta, estar preparado para los miles de porqués que te planteará. José, más que "mandar", te hace entrar en el circuito del porqué, del "llegar hasta el final de las cosas", de estar planteándote continuamente si algo puede ser mejorado. José te hace entrar en el "mundo del valor", y te saca de la rutina. La rutina ha muerto, el hombre es un ser pensante.
Tengo muchas cosas que agradecerle. La primera, que haya confiado en mí desde el primer día, que me haya dado la oportunidad de desarrollar mi carrera en la tierra que más quiero. Que me haya abierto las puertas del mundo para, desde Cáceres, salir y conocer todo lo que se cocía allí fuera. Que me haya hecho creer, firmemente, que no soy "solamente" un informático.
Él me dice que le he ayudado a ser mejor persona, que equilibro su parte "mala", que he sido un revulsivo en su vida.
Ahora, en el mejor momento de "la cope", con un equipo formado y autónomo, decide dejarnos. Por pura coherencia, ha decidido dejarnos. No tiene trabajo, pero sí tiene miles de ideas. Sinceramente, le deseo toda la suerte del mundo. ¡SUERTE!
Y muchas gracias por todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)