A vueltas con el tema inmobiliario, que es mucho más amplio que lo estrictamente inmobiliario, leo un nuevo término: esperanza en una crisis. Se refiere a lo que muchos jóvenes (25-35 años) llegan a sentir/desear tras largos años de peregrinaje por los campos de la explotación laboral en españa (sueldos precarios, horarios precarios, etc.): esperanza en que la crisis que ha de llegar, llegue cuanto antes, y ponga a cada cual en su sitio, basándose en que ellos ya están en crisis (lo han estado muchos años) y que, ahora, la crisis le toca a otros.
Leído en: Burbuja Inmobiliaria
martes, agosto 07, 2007
jueves, julio 19, 2007
Siempre fue lo mismo
En la historia de los regímenes políticos, siempre se ha utilizado la misma estrategia para tratar de engañar al ciudadano. Leído en El País:
A Richard Nixon le gustaba anunciar sus planes por televisión. El jueves 30 de abril de 1970 comunicó que sus tropas habían entrado en Camboya. El país se indignó y arreciaron las protestas más o menos violentas. La Kent State University, en Ohio, no fue una excepción. El 2 de mayo, el alcalde declaró el estado de emergencia. Dos días después se convocó una marcha en el campus. Alrededor de dos mil manifestantes y centenares de soldados de la guardia nacional con rifles semiautomáticos y bayonetas. Uno de ellos abrió fuego. En unos segundos aquello era un caos. Hubo cuatro muertos. Dos estudiantes antibelicistas y otros dos que pasaban por ahí. El mayor, de 21 años.
Gerald V. Casale estaba allí. Tenía 22 años y estudiaba Literatura Inglesa. Dos de los muertos eran sus amigos. "Ese día cambió mi vida completamente", recuerda por teléfono desde su casa de Santa Mónica, California. "No creo que Devo existiera si aquello no hubiera ocurrido. Me abrió los ojos, vi que el mundo era básicamente injusto. Comprendí el poder del Estado sobre el individuo y el de la prensa para convencer a todo el mundo de una mentira. Funciona. En aquel momento la gente pensaba que esos estudiantes merecían morir. Se dijo que iban armados y la verdad es que los soldados dispararon contra gente que huía".
[...]
"Pensábamos que nunca veríamos nada tan malo como Nixon, y estábamos equivocados. Al haber desarrollado la teoría de la de-evolution, debíamos haber previsto que vendría alguien como George Bush y haría que Nixon pareciera listo".
A Richard Nixon le gustaba anunciar sus planes por televisión. El jueves 30 de abril de 1970 comunicó que sus tropas habían entrado en Camboya. El país se indignó y arreciaron las protestas más o menos violentas. La Kent State University, en Ohio, no fue una excepción. El 2 de mayo, el alcalde declaró el estado de emergencia. Dos días después se convocó una marcha en el campus. Alrededor de dos mil manifestantes y centenares de soldados de la guardia nacional con rifles semiautomáticos y bayonetas. Uno de ellos abrió fuego. En unos segundos aquello era un caos. Hubo cuatro muertos. Dos estudiantes antibelicistas y otros dos que pasaban por ahí. El mayor, de 21 años.
Gerald V. Casale estaba allí. Tenía 22 años y estudiaba Literatura Inglesa. Dos de los muertos eran sus amigos. "Ese día cambió mi vida completamente", recuerda por teléfono desde su casa de Santa Mónica, California. "No creo que Devo existiera si aquello no hubiera ocurrido. Me abrió los ojos, vi que el mundo era básicamente injusto. Comprendí el poder del Estado sobre el individuo y el de la prensa para convencer a todo el mundo de una mentira. Funciona. En aquel momento la gente pensaba que esos estudiantes merecían morir. Se dijo que iban armados y la verdad es que los soldados dispararon contra gente que huía".
[...]
"Pensábamos que nunca veríamos nada tan malo como Nixon, y estábamos equivocados. Al haber desarrollado la teoría de la de-evolution, debíamos haber previsto que vendría alguien como George Bush y haría que Nixon pareciera listo".
martes, julio 17, 2007
Nunca bajan ...
Bautista Soler es uno de los principales promotores de Valencia. Es, además, el tercer máximo accionista de Metrovacesa.
El Boletín de Valencia
-¿Van a recuperarse los valores inmobiliarios en bolsa?
-No es fácil porque estamos en plena crisis. Y puede durar cerca de tres años.
-Habla de crisis...
-Sí, una crisis total.
-Entonces, ¿prevé una caída de precios de la vivienda?
-Por supuesto. Caerá cerca de un 30% en los próximos años. No hay que perder de vista que la demanda no está respondiendo.
-¿Cómo propone afrontar esta situación?
-Que venga Dios del cielo y que nos coja confesados.
Visto en: Burbuja Inmobiliaria
El Boletín de Valencia
-¿Van a recuperarse los valores inmobiliarios en bolsa?
-No es fácil porque estamos en plena crisis. Y puede durar cerca de tres años.
-Habla de crisis...
-Sí, una crisis total.
-Entonces, ¿prevé una caída de precios de la vivienda?
-Por supuesto. Caerá cerca de un 30% en los próximos años. No hay que perder de vista que la demanda no está respondiendo.
-¿Cómo propone afrontar esta situación?
-Que venga Dios del cielo y que nos coja confesados.
Visto en: Burbuja Inmobiliaria
lunes, julio 16, 2007
Despacho 101
Ya conocía a Fuckowsky, compañero de vocación (Informático), pero lo tenía despistado desde hace un tiempo. Hay que reconocer que además de brillante en sus escritos, el tipo tiene gracia (mucha):
Cosas que me gustan de José María Aznar (by Fuckowsky
Cosas que me gustan de José María Aznar (by Fuckowsky
viernes, julio 13, 2007
Viernes, 13 de Julio
Escuchando "Ha festa na mouraria", de Dulce Pontes. Y pensando, no puedo evitarlo, cada vez más, en las próximas vacaciones a Marruecos y a la playa del sur. Ahora mismo, dejo de escribir para pensar qué poner y me doy cuenta de lo hermosa que es esta mujer (Dulce) cuando canta. Porque cuando habla de cosas de la vida no da asco (por empalagosa) como otros. Ésta es auténtica (como otros ...pocos). A lo que iba: aunque no estoy tan cansado como lo estaba el año pasado, sí que me apetece cambiar de aires. Tengo muchas ganas de patear el Atlas marroquí, de las rutas que tenemos planeadas es la que más me atrae; pero seguro que habrá huecos (espero que muchos) para la sorpresa.
Estos días estoy solo en casa, en una casa que no es mía, y eso da mucho tiempo para pensar. Para pensar, por ejemplo, que una casa vacía (de gente) no es lo mismo, por mucho que a uno le guste la soledad. Es importante que la gente la eliga uno, por supuesto. Las noches están bien, pongo en la tele lo que me gusta y no tengo que preocuparme de la ropa que llevo (o de si llevo ropa), simplemente me ocupo de "estar a gusto". El Lunes volverá a llenarse la casa y tendré que acostumbarme de nuevo a la vida en comunidad (familia). Cada vez soy más raro.
... 5 días (Lunes-Viernes), fin de semana y, el lunes 23, a montar en uno de esos "bichos que vuelan" camino de Marrakech. Me atiborraré de valeriana y que sea lo que Alá quiera.
Estos días estoy solo en casa, en una casa que no es mía, y eso da mucho tiempo para pensar. Para pensar, por ejemplo, que una casa vacía (de gente) no es lo mismo, por mucho que a uno le guste la soledad. Es importante que la gente la eliga uno, por supuesto. Las noches están bien, pongo en la tele lo que me gusta y no tengo que preocuparme de la ropa que llevo (o de si llevo ropa), simplemente me ocupo de "estar a gusto". El Lunes volverá a llenarse la casa y tendré que acostumbarme de nuevo a la vida en comunidad (familia). Cada vez soy más raro.
... 5 días (Lunes-Viernes), fin de semana y, el lunes 23, a montar en uno de esos "bichos que vuelan" camino de Marrakech. Me atiborraré de valeriana y que sea lo que Alá quiera.
Al pie de la letra ...
Le pido a una compañera que me dicte un número de licencia de SW y, toda dispuesta, comienza su labor: "Be, de Barcelona; Ce, de Casa; Guión; De, de Dedo; Dos ... en número, eh!"
miércoles, julio 04, 2007
La Libertad de no tener Libertad
Basado en el principio de "soy más libre cuanto menos tengo entre lo que elegir". Leído en Hazte Oir
De lo que diga la Iglesia no seré yo quien te hable, pero desde el punto de vista humano (humano de ser humano racional, no de ser humano asimilado a un perro):
Yo me he casado para toda la vida. No quiero poder divorciarme. Si nuestra legislación tan "reconocedora de derechos y libertades para todos", me permitiera casarme por lo civil sin posibilidad de divorcio civil, porque me da la gana, porque lo quiero elegir así, lo haría ahora mismo. Pero nuestra legislación no me permite hacer uso de mi libertad en ese sentido.
Y te digo esto sin saber si dentro de 30, 20, 10, 5, 1, 1/2 años o meses, mi mujer me va a empezar a maltratar de la manera que sea, si va a ser maleducada conmigo, si me va a insultar, intentará envenenarme, va a enfermar, caer en coma, engordar o perder el pelo, o yo que sé... Pero yo la he elegido a ella para toda la vida, y mi compromiso, significa que, pase lo que pase, no me interesa ninguna de las demás (la verdadera libertad implica elegir: quedarse con algo renunciando a tomar las demás cosas).
Que pase lo que pase ella es mi dueña, porque le he dado libremente mi vida y ya no le puedo reclamar que me la devuelva, le he dado mi palabra y eso aún significa algo.
Si ocurriera lo que dices, y me pegara, maltratara, pusiera en peligro a nuestros hijos, por enfermedad o porque, no saber encajar los golpes de la vida, pervirtiera su bondad actual, podría separarme de ella si la paz familiar no fuera posible, pero seguiría siendo suyo, y mi palabra seguiría valiendo como el primer día y, desde luego, no buscaría ni aceptaría otro "ascua" para calentar mi "sardina".
Esta idea de "o contigo o con ninguna" sé que me va a ayudar en los momentos difíciles, ante los problemas, a intentar resolverlos y superarlos, y no caer lo fácil, que sería decir: "Pues con cualquier otra seguro que me iría mejor"... Y claro, así les vá a los que hacen eso ¿no?
El hilo
[pacopaco] Me gustaría saber la opinión de los que estan en contra del divorcio, bajo el principo de que lo que ha unido Dios en el cielo no lo puede romper en el hombre en la tierra, pues que opinan sobre los casos en que el marido maltrata reiteradamente a su mujer, durante 10, 20, 30 años, sin que haya nunca cambiado de actitud ni reconsiderado su forma de tratar a su mujer o a sus propios hijos. Si en estos casos admiten el divorcio o ni por esas, y la mujer tiene que aguantar lo que sea porque los matrimonios son contratos a perpetuidad y así lo ha querido Dios. Saludos y gracias.
De lo que diga la Iglesia no seré yo quien te hable, pero desde el punto de vista humano (humano de ser humano racional, no de ser humano asimilado a un perro):
Yo me he casado para toda la vida. No quiero poder divorciarme. Si nuestra legislación tan "reconocedora de derechos y libertades para todos", me permitiera casarme por lo civil sin posibilidad de divorcio civil, porque me da la gana, porque lo quiero elegir así, lo haría ahora mismo. Pero nuestra legislación no me permite hacer uso de mi libertad en ese sentido.
Y te digo esto sin saber si dentro de 30, 20, 10, 5, 1, 1/2 años o meses, mi mujer me va a empezar a maltratar de la manera que sea, si va a ser maleducada conmigo, si me va a insultar, intentará envenenarme, va a enfermar, caer en coma, engordar o perder el pelo, o yo que sé... Pero yo la he elegido a ella para toda la vida, y mi compromiso, significa que, pase lo que pase, no me interesa ninguna de las demás (la verdadera libertad implica elegir: quedarse con algo renunciando a tomar las demás cosas).
Que pase lo que pase ella es mi dueña, porque le he dado libremente mi vida y ya no le puedo reclamar que me la devuelva, le he dado mi palabra y eso aún significa algo.
Si ocurriera lo que dices, y me pegara, maltratara, pusiera en peligro a nuestros hijos, por enfermedad o porque, no saber encajar los golpes de la vida, pervirtiera su bondad actual, podría separarme de ella si la paz familiar no fuera posible, pero seguiría siendo suyo, y mi palabra seguiría valiendo como el primer día y, desde luego, no buscaría ni aceptaría otro "ascua" para calentar mi "sardina".
Esta idea de "o contigo o con ninguna" sé que me va a ayudar en los momentos difíciles, ante los problemas, a intentar resolverlos y superarlos, y no caer lo fácil, que sería decir: "Pues con cualquier otra seguro que me iría mejor"... Y claro, así les vá a los que hacen eso ¿no?
El hilo
martes, julio 03, 2007
Cambios en las secciones
Bueno, llevaba tiempo pensándolo y al final he puesto a Hazte Oir en una sección para ellos solitos. Me ha costado decidirme por el nombre, pero al final la he llamado Totalitarismos. Mantengo a Libertad Digital en la sección Enfermedades Varias, aunque su director, Fedeguico, bien merecería pertener a la misma que los "amigos" de Hazte Oir.
Son una de las puntas en la corriente de ataque violento a "lo diferente" (ya sean diferencias político/ideológicas, sociales, etc), y realmente han ganado a pulso este "honor". Legionarios de Cristo, Opus y demás sectas son la base ideológica del sitio. Disfrazan de una supuesta defensa ante los ataques de este gobierno su cagalera diaria en contra de la libertad. La mayoría de sus noticias recuerdan a las que uno puede leer en las hemerotecas, de "medios" de comunicación oficiales de regímenes totalitarios de hace unos decenios. Noticias inverosímiles que demonizan a un sector de la población por pensar y actuar diferente; consiguen hacer creer a "su sector" que ese "pensar y actuar diferente" son ataques a sus principios y forma de vida. No les escuece utilizar la mentira, por supuesto. El objetivo: anular esas otras maneras de pensar y ver la vida, ocultarlas lo más posible, criminalizarlas. ¿NO han pensado que los que deberían anularse son ellos mismos?
Son una de las puntas en la corriente de ataque violento a "lo diferente" (ya sean diferencias político/ideológicas, sociales, etc), y realmente han ganado a pulso este "honor". Legionarios de Cristo, Opus y demás sectas son la base ideológica del sitio. Disfrazan de una supuesta defensa ante los ataques de este gobierno su cagalera diaria en contra de la libertad. La mayoría de sus noticias recuerdan a las que uno puede leer en las hemerotecas, de "medios" de comunicación oficiales de regímenes totalitarios de hace unos decenios. Noticias inverosímiles que demonizan a un sector de la población por pensar y actuar diferente; consiguen hacer creer a "su sector" que ese "pensar y actuar diferente" son ataques a sus principios y forma de vida. No les escuece utilizar la mentira, por supuesto. El objetivo: anular esas otras maneras de pensar y ver la vida, ocultarlas lo más posible, criminalizarlas. ¿NO han pensado que los que deberían anularse son ellos mismos?
domingo, julio 01, 2007
Diarreas Mentales
El problema surge cuando salen de la intimidad y pretenden dominar el espacio público. Cuando pretenden equiparar, incluso por ley, formas de sexualidad evidentemente taradas con las formas normales, más aún, exponiendo las primeras como ejemplo y motivo de orgullo, con amplio gasto de fondos públicos (¿ven la importancia de la “libertad económica”?). Y, peor todavía, cuando esas personas se empeñan en dictar las normas morales y “educar” a nuestros hijos según sus “libertades”.
No es este un tema menor, ni muchísimo menos. Pero a menudo la gente corriente, que ve estas grotescas manifestaciones y aportes teóricos como una ofensa intolerable, se queda paralizada ante la osadía y la desvergüenza de los putos y las putas, tan orgullosos de serlo y tan dueños de los medios de masas. Por eso es necesario un discurso claro y convincente de réplica, y las acciones correlativas, que frenen esta invasión de la basura.
Pío Moa (El amigo de Fedeguico)
Visto en Escolar
No es este un tema menor, ni muchísimo menos. Pero a menudo la gente corriente, que ve estas grotescas manifestaciones y aportes teóricos como una ofensa intolerable, se queda paralizada ante la osadía y la desvergüenza de los putos y las putas, tan orgullosos de serlo y tan dueños de los medios de masas. Por eso es necesario un discurso claro y convincente de réplica, y las acciones correlativas, que frenen esta invasión de la basura.
Pío Moa (El amigo de Fedeguico)
Visto en Escolar
miércoles, junio 27, 2007
O coraçao tem tres portas
O coraçao tem três portas | El corazón tiene tres puertas, secretos del corazón: la primera es de los amigos; la más dulce, de mi hijo; la otra, de mi amor, premiko del corazón que no merezco, esas puertas abiertas a la emoción. La puerta de los amigos es la alegría, así la siento por lo que me dan. Al ver a mi niño entre los niños !la vida corre por mí en comunión! Mi corazón tiene tres puertas; mi casa, las que convienen. Por ser portuguesa, exorta a amar la tierra y lo que viene de esas historias remotas que sólo Portugal tiene... Mi casa se llama señora serenidad. Apaga o enciende la llama, teje el hilo de la saudade. El corazón no se engaña al toque de la fraternidad, abre la puerta a quien nos llama. El corazón tiene tres puertas para vivirse y soñar. Corazón, puerta de la vida, !abre la puerta al bien de amar! |
Qué decir del último espectáculo de Dulce Pontes. Porque es eso, un espectáculo, y no sólo un disco. Para valorar el pedazo de artista con que nos ha regalado Portugal, lo mejor es verla en directo en alguno de los lugares de su gira española de este año. Un regalo para la vista y el oído.
Educación para la Ciudadanía
Los representantes más trasnochados del catolicismo de palio afilan sus colmillos y empujan a los suyos a "utilizar todos los medios a su alcance" para boicotear la puesta en marcha de la asignatura "Educación para la Ciudadanía". Como siempre, desgraciadamente, encuentran muchas voces en el PP que los secundan. Ellos, adalides de la moralidad y la libertad, firmes defensores del derecho a la felicidad individual, del interés ciudadano, ponen el grito en el cielo porque la mencionada asignatura promueve, entre otras cosas:

- La dimensión humana de la sexualidad, el respeto a las opciones laicas o religiosas de los ciudadanos y el pluralismo moral.
- Valoración crítica de la división social y sexual del trabajo y de los prejuicios sexistas.
- La dignidad humana, la libertad y la responsabilidad en la toma de decisiones, desarrollo de la autonomía personal y de la autoestima, valoración de la identidad personal, del auto-conocimiento, de las emociones y del bienestar propio y de los demás.
- Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Respeto a las opciones laicas y religiosas de los ciudadanos.
- Funcionamiento de los regímenes democráticos.
- Consumo racional y los conflictos del mundo actual.

Y sí, seguro que en en alguno de estos temas hay una carga política importante. Sí, seguro que algunos contenidos son criticables. Sí ... pero lo que más molesta a esta panda de salteadores de libertades, anclados en su búnker de "mi moral es la única verdadera" es:
- Libertad sexual: Todo individuo tiene derecho a vivir, de forma privada y PÚBLICA (nótese la importancia de la parte pública), de acuerdo con su condición u orientación sexual. Este derecho le será garantizado por el Estado.
- Libertad Religiosa y "relativismo" moral: La ética y moral cristianas, que aglutinan una serie de valores con probada influencia en lo que llamamos "mundo occidental" (valores positivos, la mayor parte de ellos), ni es la única ni la verdadera escala de valores "del mundo mundial". Moraleja: no hemos de sentirnos mejores ni superiores a otras culturas por esa herencia cristiana. Corolario: Los Obispos (algunos) sí que creen que ellos son mejores, de ahí el conflicto.
La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONPACA), la Conferencia Episcopal Española, El Foro Español de las Familias y el Partido Popular han mostrado su oposición a estos contenidos. La "derechona", los líderes de la doble moral, expertos en mantener las apariencias, no ocultan su deseo por reducir las libertades de los ciudadanos. Lo de su oposición a la asignatura "Educación para la Ciudadanía" no es más que la punta del iceberg, una anécdota. Lo importante es el movimiento, cada vez más numeroso, de exclusión y totalitarismo incipientes al que estamos asistiendo. Sus familias son las únicas familias. Sus valores, los únicos verdaderos. Su estilo de vida, el único respetable.

- La dimensión humana de la sexualidad, el respeto a las opciones laicas o religiosas de los ciudadanos y el pluralismo moral.
- Valoración crítica de la división social y sexual del trabajo y de los prejuicios sexistas.
- La dignidad humana, la libertad y la responsabilidad en la toma de decisiones, desarrollo de la autonomía personal y de la autoestima, valoración de la identidad personal, del auto-conocimiento, de las emociones y del bienestar propio y de los demás.
- Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Respeto a las opciones laicas y religiosas de los ciudadanos.
- Funcionamiento de los regímenes democráticos.
- Consumo racional y los conflictos del mundo actual.

Y sí, seguro que en en alguno de estos temas hay una carga política importante. Sí, seguro que algunos contenidos son criticables. Sí ... pero lo que más molesta a esta panda de salteadores de libertades, anclados en su búnker de "mi moral es la única verdadera" es:
- Libertad sexual: Todo individuo tiene derecho a vivir, de forma privada y PÚBLICA (nótese la importancia de la parte pública), de acuerdo con su condición u orientación sexual. Este derecho le será garantizado por el Estado.
- Libertad Religiosa y "relativismo" moral: La ética y moral cristianas, que aglutinan una serie de valores con probada influencia en lo que llamamos "mundo occidental" (valores positivos, la mayor parte de ellos), ni es la única ni la verdadera escala de valores "del mundo mundial". Moraleja: no hemos de sentirnos mejores ni superiores a otras culturas por esa herencia cristiana. Corolario: Los Obispos (algunos) sí que creen que ellos son mejores, de ahí el conflicto.
La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONPACA), la Conferencia Episcopal Española, El Foro Español de las Familias y el Partido Popular han mostrado su oposición a estos contenidos. La "derechona", los líderes de la doble moral, expertos en mantener las apariencias, no ocultan su deseo por reducir las libertades de los ciudadanos. Lo de su oposición a la asignatura "Educación para la Ciudadanía" no es más que la punta del iceberg, una anécdota. Lo importante es el movimiento, cada vez más numeroso, de exclusión y totalitarismo incipientes al que estamos asistiendo. Sus familias son las únicas familias. Sus valores, los únicos verdaderos. Su estilo de vida, el único respetable.
viernes, junio 22, 2007
miércoles, junio 20, 2007
Factor X
... hablo del Inglés. En el de España la mayoría desafinan como gatos en celo. En Yonkis han puesto un enlace a una de las pruebas, de un tal Simon. La verdad es que para ser inexperto el tipo canta realmente bien y pone los pelos de punta. Vale que canta un poco demasiado lento, pero su "falta de técnica" en ese aspecto se ve ampliamente superada por el corazón.
Office 2007 es incompatible con versiones anteriores
Office 2007 es el nuevo paquete ofimático "adaptado" a la interfaz gráfica del nuevo SO de Windows, "Vista" (aunque puede utilizarse con XP sin problema). Lo primero que llama la atención del Office 07 (probado en un core duo con 1Gb de RAM y 2 GHz) no es su "bonita" apariencia, sino lo lento que va. Parece que la gente de Microsoft pretende que el usuario se gaste los cuartos en máquinas con al menos 2 GB de RAM y procesadores súper-potentes.
Lo segundo, que es incompatible con versiones anteriores. Sí, se puede "guardar como..." para que lo sea, pero eso es un ejercicio de reflexión que la mayoría de usuarios no están dispuestos a hacer...
En el mundo de la empresa, comienza la "fiebre por lo nuevo" (neo-fever, :-P) y todo el mundo te dice eso de "... y cuándo vamos a tenerlo nosotros?". ¿Utilizaría usted un medicamento experimental con efectos secundarios desconocidos en un paciente totalmente sano? Yo tampoco. Cuando se estabilicen las nuevas versiones, hablaremos.
Mientras tanto, a mí me toca perder el tiempo, como siempre, con los amigos que compraron su PC (o portátil) con Vista y Office 2007 instalándoles el XP y Office 2003 porque no les funciona tal programa, o les va muy lento, o sabe dios qué.
Podrían haber dejado intacto el núcleo del XP y desarrollar simplemente un nuevo servidor gráfico, como hacen en Unix/Linux y dejarse de pamplinas (igual es lo que han intentado hacer ...)
Lo segundo, que es incompatible con versiones anteriores. Sí, se puede "guardar como..." para que lo sea, pero eso es un ejercicio de reflexión que la mayoría de usuarios no están dispuestos a hacer...
En el mundo de la empresa, comienza la "fiebre por lo nuevo" (neo-fever, :-P) y todo el mundo te dice eso de "... y cuándo vamos a tenerlo nosotros?". ¿Utilizaría usted un medicamento experimental con efectos secundarios desconocidos en un paciente totalmente sano? Yo tampoco. Cuando se estabilicen las nuevas versiones, hablaremos.
Mientras tanto, a mí me toca perder el tiempo, como siempre, con los amigos que compraron su PC (o portátil) con Vista y Office 2007 instalándoles el XP y Office 2003 porque no les funciona tal programa, o les va muy lento, o sabe dios qué.
Podrían haber dejado intacto el núcleo del XP y desarrollar simplemente un nuevo servidor gráfico, como hacen en Unix/Linux y dejarse de pamplinas (igual es lo que han intentado hacer ...)
viernes, junio 15, 2007
Windows Vista = KK
... por ahora. He comprado recientemente tres portátiles para el curro, todos venían con Windows Vista preinstalado (HP no daba otra opción) y la verdad es que funcionan de puta pena. Llenos de incompatibilidades, el Vista se queda colgado cada dos por tres, le dices que se apague y ni puñetero caso, arranca en modo a prueba de errores cienes y cienes de veces ... un suplicio, vamos. Me sorprende que compañías como HP intenten "colar" el Vista sea como sea, a pesar de que su imagen (por lo menos para mi) haya perdido varios enteros por esta "obligación" de tener Vista en todos los equipos.
Una cosa sí es cierta, bonito lo es un rato (pero la de recursos que chupa para esa bonita apariencia, es harina de otro costal).
jueves, junio 14, 2007
30 años de democracia
... y la verdad es que hemos avanzado muchísimo en muchos campos, sobre todo, claro está, en libertades. Pero últimamente parece que vivimos una involución: la llamada "auténtica izquierda" (iu), resucitando banderas con colores morados que parecían olvidados (histórica la comparecencia de Carrillo en el 77 con la bandera bicolor a sus espaldas y diciendo eso de "ningún color morado vale otra guerra civil"); y la derecha, volviendo a posturas arcaicas y pretendiendo retroceder en el campo de las libertades civiles. En fin, esperemos que sea algo pasajero.
Aún así, la verdad es que estamos de enhorabuena. En este caso, ningún tiempo pasado fue mejor.
Aún así, la verdad es que estamos de enhorabuena. En este caso, ningún tiempo pasado fue mejor.
Tour por Marruecos

Bueno, parece que van tomando forma mis vacaciones de este año. En la última semana de Julio, si no surge ningún inconveniente de última hora, iré a Marruecos. Con Marrakech como pivote, la idea es recorrer la zona centro-sur del país, a nuestra bola. Hemos reservado avión y hotel desde España, también alquilaremos un cochecito (con aire acondicionado, of course) para movernos a nuestras anchas por tierras moras.

De mi visita a Egipto el verano pasado, me quedaron muchas ganas de seguir conociendo el mundo islámico (si bien los marroquíes tienen poco que ver con los Egipcios, árabes). Pues eso, que tengo ganas de seguir disfrutando de la hospitalidad y amabilidad de estas gentes en sus tierras, tan alejada de la imagen que la mayoría percibe aquí de que son una población violenta y arisca.
Un aspecto muy positivo es que el trayecto en avión es de poco más de una hora, con lo que se reduce considerablemente la angustia que me produce el susodicho aparato...
Pues nada, ya sólo queda esperar a Julio para que comienze la aventura.
jueves, junio 07, 2007
El fin de la tregua en la prensa
Parece que los medios "afines" al PP están suavizando su posición con respecto a la actuación de ZP y su gobierno en la prensa (Libertad Digital y todo el universo "Losantos" no cuentan).
En El Mundo: "ETA planteó objetivos políticos que yo nunca iba a aceptar"
Además, en la tele de "El Mundo" (VEO), en los programas con "tertulianos" (El Mundo en portada, por ejemplo, a las 23:00, también cada vez hay más tertulianos que dicen que eso de que se iba a romper España y que ZP estaba vendiendo el Estado era un poco una exageración ...
Bueno, la verdad es que me agrada ver este tipo de reacciones moderadas ante la ruptura de la tregua, de apoyo, aunque sea de "soslayo", a la integridad de ZP.
En El Mundo: "ETA planteó objetivos políticos que yo nunca iba a aceptar"
Además, en la tele de "El Mundo" (VEO), en los programas con "tertulianos" (El Mundo en portada, por ejemplo, a las 23:00, también cada vez hay más tertulianos que dicen que eso de que se iba a romper España y que ZP estaba vendiendo el Estado era un poco una exageración ...
Bueno, la verdad es que me agrada ver este tipo de reacciones moderadas ante la ruptura de la tregua, de apoyo, aunque sea de "soslayo", a la integridad de ZP.
martes, junio 05, 2007
Fin de la Tregua
Bueno, la verdad es que se veía venir, pero reconozco que siempre tuve mis esperanzas. Mis conclusiones:
- Creo que el fin de la tregua demuestra que lo que muchos decían acerca de las "enormes" cesiones del gobierno, que ponían en riesgo la unidad de España, no eran más que puras mentiras (interesadas).
- Me sorprende la posición del PP. Rajoy, al inicio de la tregua fue bastante más prudente y apoyó primero al gobierno para dar leña después. Ahora ha pasado directamente a darle leña. Deslealtad total, desde mi punto de vista.
- Seguramente, Acebes saldrá de las cavernas en las que lo escondieron durante las elecciones para darle leña al mono (PSOE) por el tema ETA.
- El gobierno tenía el deber y derecho de intentarlo. Como han hecho todos los gobiernos de la democracia. Acabó mal, qué le vamos a hacer, habrá que volver a intentarlo. Con las garantías de que siempre habrá un límite en las cesiones (que siempre las habrá: acercamiento de presos, etc... igual que en todas las negociaciones anteriores).
Ahora, lo que hay que predicar es que el PP se suba de nuevo al carro en el que estaban todos los demás y formen un frente común contra ETA.
- Creo que el fin de la tregua demuestra que lo que muchos decían acerca de las "enormes" cesiones del gobierno, que ponían en riesgo la unidad de España, no eran más que puras mentiras (interesadas).
- Me sorprende la posición del PP. Rajoy, al inicio de la tregua fue bastante más prudente y apoyó primero al gobierno para dar leña después. Ahora ha pasado directamente a darle leña. Deslealtad total, desde mi punto de vista.
- Seguramente, Acebes saldrá de las cavernas en las que lo escondieron durante las elecciones para darle leña al mono (PSOE) por el tema ETA.
- El gobierno tenía el deber y derecho de intentarlo. Como han hecho todos los gobiernos de la democracia. Acabó mal, qué le vamos a hacer, habrá que volver a intentarlo. Con las garantías de que siempre habrá un límite en las cesiones (que siempre las habrá: acercamiento de presos, etc... igual que en todas las negociaciones anteriores).
Ahora, lo que hay que predicar es que el PP se suba de nuevo al carro en el que estaban todos los demás y formen un frente común contra ETA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)