lunes, marzo 31, 2008

Dalí

De vez en cuando, la red sigue sorprendiendo con joyas como esta participación de Dalí en un programa-concurso de la TV americana (1950) en el que los concursantes, cegados con un antifaz, han de adivinar quién es el invitado haciéndole preguntas al que éste solo puede contestar con un "sí" o un "no".

lunes, marzo 17, 2008

No hay nada nuevo

El episodio historico conocido como "La Transicion Española" sigue dando mucho que hablar. Hay protagonistas claros de ese momento historico que no necesitan ser reivindicados (Suarez, JC, Gutierrez-Mellado, Torcuato Fernandez Miranda, Carrillo y otros muchos); y hay otros que ahora quieren erigirse en protagonistas de algo que pretendieron "boicotear".

Curioso que el regimen franquista se "suicidara" dando paso a la democracia de la que ahora disfrutamos. Seria mas correcto decir que una parte del movimiento (de la que el mismo Suarez formaba parte) "cayo del guindo" y, dandose cuenta de lo inevitable de lo que se avecinaba, facilito la transicion de ese regimen franquista a la democracia, con la ayuda de sectores que hasta ese momento habian permanecido en la clandestinidad (la oposicion franquista). El propio Fraga, Martin Villa y otros muchos tambien formaron parte de esa parte del regimen no inmobilista, capaz de acoger el cambio politico con amplitud de miras y generosidad, sin ceder al miedo que la extrema derecha pregonaba. Y ... ¿a que viene todo esto, diran? Pues viene precisamente a cuento de que lo que la extrema derecha preconizaba durante la transicion (españa se rompe, el estado cede al terroristmo, etc.) es con lo que trata de asustar ahora, añadiendo al binomio españa se rompe y el estado cede al terrorismo, fijense ustedes, digo que añaden que se traiciona el espiritu de la transicion. El mismo espiritu con el que ellos nunca estuvieron de acuerdo. El miedo nunca fue un buen consejero...


Gutierrez Mellado sobre la transicion española

Blair tambien "negocia" con terroristas

Como antes, tambien es en este momento la derecha civilizada (que tambien la hay, y mucha) quien tiene la mayor responsabilidad de devolver a las cavernas a los vende-miedos.

Edición (18-03-08): Decía que me olvidaba de muchos, pero uno que no puedo pasar por alto es el Cardenal Tarancón, presidente entonces de la Conferencia Episcopal y que tanto ayudó con su caracter conciliador a que todo fuera por buen camino. Dicho queda.

lunes, marzo 10, 2008

La IU que viene

Está claro que IU necesita una renovación a fondo. Bueno, más que una renovación, lo que necesita es volver a los viejos líderes y a la forma de hacer política de años pasados (sí, a pesar de la famosa pinza "pp-iu").

rosaaguilar

Que postulen a Rosa Aguilar como posible sucesora de Llamazares, me parece una estupendísima idea. Es de justicia que IU siga manteniendo el espacio que se merece, que tan a pulso ganó en los años del franquismo y durante la transición.

La prensa dice...



ABC se atreve a hacer una interpretacion que ni siquiera liberta digital hace, sugiriendo que ZP ha ganado gracias al "movimiento de solidaridad" con el asesinato de Isaias Carrasco. Se nota el cambio de direccion en ABC, desde luego que se nota. Esta claro que otra vez quieren tener la coartada de que ZP ha ganado por el terrorismo. Y si, es posible que haya ganado "gracias" al terrorismo, pero por querer acabar con el.

La Razon habla de comoda victoria del PSOE en el desarrollo del titular (y, objetivamente, lo es). En una epoca en la que las mayorias absolutas son practicamente ilusiones, quedarse a 7 escaños de este dato puede verse claramente como un exito.

Libertad Digital, por supuesto, en su linea mas oscurar. No cabria esperar otra cosa de Federico.

En cuanto a las reacciones, el PP habla de "dulce derrota", despues de los inquitetantes momentos vividos en los primeros momentos del recuento. Mi vision, totalmente personal, es que el PP seguira aferrandose al tipo de oposicion realizada durante estos cuatro años, lo cual es una muy mala noticia para todos. Acebes y Zaplana seran los grandes valedores de esta "dulce derrota" del PP, el referente de la politica de Rajoy, como lo han sido estos 4 años.

IU, desastre absoluto. En una deriva absoluta a las posiciones mas radicales de la izquierda de barricada y de bandera. Un partido que se dedica a la politica de patio de colegio, carente de ambicion, no puede aglutinar los votos de la izquierda que esta mas a la izquierda del PSOE.

Hablar de descalabro socialista en Madrid es arriesgado, mas aun cuando la diferencia es de 18 del PP por 15 del PSOE. La Comunidad Valenciana es otra de las remoras del PSOE (19 a 14 para el PP), pero sin duda, la comunidad decisiva ha sido cataluña (25 a 10 para el PSOE). Creo que el PP no podra nunca gobernar en España si no mejora sus resultados en Cataluña, lo cual es harto dificil dados los persistentes ataques a la identidad de esta comunidad durante estos 4 años.

En fin, lo unico que queda claro tras esta intensa jornada electoral es que Jose Luis Rodriguez Zapatero y su equipo gobernaran España durante 4 años mas.

Jornada Electoral

Que más de un 75% de los españoles con derecho a voto hayan decidido acercarse a las urnas, es todo un éxito. Que el PSE haya ganado en el país vasco, otro gran éxito. Y, lo mejor, que ERC haya pasado de 8 a 3 diputados, la rehostia, vaya.

Lo peor, que IU haya prácticamente desaparecido del congreso (a pesar de su casi un millón de votos). No me gusta, nunca me ha gustado la política de IU en la etapa post-Julio Anguita. Buenos tiempos los de Anguita, Almeida y compañía; pero parece que en la IU de estos días son los chicos de las banderitas tricolores los que se han hecho con el poder, haciendo que no parezca un partido serio. Espero que las cosas vuelvan a su cauce, más pronto que tarde.

Nada más que decir. Bueno, sí ... Buenas noches y buena suerte ;-)

domingo, marzo 02, 2008

Ya se han casao!

Kwin y Lo, después de unos 10 años juntitos, han decidido casarse y compartir este día con todos sus amigos. Y allí estábamos todos, los de Madrid, de Cáceres e incluso hasta desde Irlanda!

Kwin&Lo

A primera hora estábamos todos, como podéis ver, guapísimos. A medida que avanzó la tarde, perdimos las chaquetas, corbatas, mantitas, etc. (la dignidad no, eso por supuesto ;-) y lo pasamos en grande. Genial ese tango que nos marcamos Sonia y yo, es difícil que vuelva a presentarse otro momento con un "feeling" tan idóneo para el tango.

Chis&Pedro

No puedo pasar por alto el momento "habitación de Roof" y la dosis de felicidad que éste nos regaló a unos pocos, ni la "pijama party" en la habitación de Consu, Carmen "Rizos" & Sara ;-)

Un día feliz, desde luego, y que esperamos poder repetir en próximos acontecimientos... ¿quién toma el relevo?

P.D.: Fotos de facebook, by Bea (C)

lunes, febrero 25, 2008

El Debate ...

... nada nuevo. Más de lo mismo. Estoy convencido de que el "bacalao" está cortado desde hace tiempo (vamos, que ya cada uno tiene decidido su voto sin necesidad de debates).

And the oscar goes to ...

... Javier Bardem, por "No es pais para viejos". Y ha marcado historia, al ser el primer actor español en recibirlo. En su discurso de agradecimiento, tuvo dedicatorias para su familia y para España. Esperemos que no tengan que pasar muchos años para ver a otro buen actor español recibiendo una de las estatuillas doradas.

Bardem

El Debate, segun Forges

Forges

viernes, febrero 22, 2008

Solbes-Pizarro

No entraré en quién ganó el debate, pues creo que la cuestión en este punto está clara: los del pp creerán que ha sido Pizarro, y los del PSOE que ha sido Solbes. Sí entraré en lo que más me gustó del debate de ayer.

solbespizarro

La verdad es que el tono fue bastante moderado, en general. Los dos se trataron con educación y respeto (histórico el reconocimiento público que hizo Pizarro de Solbes ante las cámaras). Esto debería ser lo habitual, pero últimamente estamos acostumbrados a otro tipo de tonos (Rajoy, por ejemplo, ya se atreve a tutear al presidente...).

Dicho esto, quizás el mayor punto de tensión, no culminada, se alcanzó ante las demagógicas acusaciones de Pizarro (y atrevidas) al decir que pretendía ahorrar 30.000 millones de euros suprimiendo el ministerio de la vivienda, la oficina económica del presidente, el piso del sr. Bermejo y evitando que el gobierno pagara a terroristas. Afortunadamente, el ministro Solbes no entró a debatir las 2 últimas, entrando únicamente a discutir las 2 primeras que sí consideraba más serias.

En lo demás, todo dentro de lo previsible:

- Pizarro hablando abiertamente de crisis y Solbes de "turbulencias", alegando llamar crisis a un crecimiento previsible para 2008 del 2.7% es irreal.

- Solbes apostando por una contención en la bajada de impuestos para garantizar las prestaciones sociales; Pizarro abogando directamente por una bajada de impuestos y confiando en la creación de empleo para que la fuerza de trabajo "soporte" directamente el "estado del bienestar".

- Mucho número acerca de inflación acumulada, interanual, etc etc que a más de uno se le escaparía.

No puedo pasar de destacar una pregunta bastante "peregrina" y fuera de contexto que lanzó Pizarro a Solbes y que éste último, directamente, ni se molestó en contestar: ¿en qué modelo de familia cree usted? Ya me dirán qué tiene que ver eso con la economía ...

domingo, febrero 17, 2008

miércoles, febrero 06, 2008

I Pagliacci

La escena final de Pagliacci es realmente conmovedora. En esta version, aparece Placido Domingo con Teresa Stratas. Atencion al incidente en el minuto 4.20 ...

lunes, febrero 04, 2008

Dexter

Los americanos (de USA) son buenos en muchas cosas, y una de ellas, sin duda, son las series de ficción.

Hace tiempo, leyendo Espoiler, encontré efusivas recomendaciones hacia la serie. Comencé a verla hace aproximadamente dos semanas y he de decir que engancha desde el primer minuto. Es fresca, muy fresca, y está muy bien ambientada:

La acción transcurre en el Miami de nuestros días. Miami es una ciudad con clima cuasi-tropical, con temperaturas muy elevadas y un calor que en muchas ocasiones es realmente agobiante; el calor de Miami traspasa la pantalla de una forma increíble, haciendo sudar incluso al espectador que ve la serie. Dexter Morgan, el protagonista, es un médico forense que trabaja para el departamento de policía (Miami metro). Dexter fue adoptado y pronto, su padre nota que su hijo adoptivo tiene, digamos, cierta tendencia "asesina". El papá de Dexter lucha entonces por "encauzar" los instintos asesinos de su hijo, transmitiéndole un código de honor según el cual podrá matar solamente a criminales.

Éste es el interesante punto de partida y, creedme, aunque Dexter Morgan pueda parecer a priori un tipo carente de sentimientos ... se le coge cariño desde el primer minuto!

Creo que solamente hay 2 temporadas. En las redes P2P están disponibles las 2, la primera en español y la segunda en versión original subtitulada. He de decir que el doblaje es estupendo (a mí me lo parece), realmente genial, no desmerece en nada al original.

No puedo terminar la entrada sin decir que, personalmente, Miami nunca me pareció un lugar demasiado ... "simpático". Lo encontraba un poco, no sé, sin alma. "Dexter" ha conseguido, además de que simpatice con asesinos en serie, que me reconcilie con Miami...

viernes, febrero 01, 2008

En positivo, siempre en positivo

Y lo positivo que puedo extraer del día de ayer es que, si quedaba alguna brizna de duda, un huracán se la llevó por delante.

Debo estar agradecido. En este momento, me siento lleno de "posibles" (o futuribles).

En lo personal, bien, gracias.

sábado, enero 26, 2008

Ilusión

ilusión

(Del lat. illusĭo, -ōnis).

1. f. Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.

2. f. Esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.

3. f. Viva complacencia en una persona, una cosa, una tarea, etc.

4. f. Ret. Ironía viva y picante.



Espero que la ilusión que presento en estos momentos, tenga más que ver con la segunda y tercera acepciones.

Estoy ilusionado con la llegada de la primavera, quiero ver la luz del mes de abril, este año más que nunca. Más o menos por esa fecha, nos mudaremos a la nueva casa y comenzará otra etapa en mi vida. Todo este tiempo de espera, más de cuatro años, no han hecho sino fortalecer nuestros sentimientos y acrecentar nuestras ilusiones. El momento de la libertad está próximo, a punto de llegar (al final se trata de eso, ¿no?). Es sencillo.

Estoy ilusionado también con la llegada de Abril, porque llegará la segunda fase de mi examen de oposición al cuerpo de informáticos de la Junta. Necesito evolucionar, y esto es una forma activa de hacerlo. Si supero la prueba, todo estará ok. Y si no la supero, espero que mi situación en mi actual trabajo cambie antes de que tome la decisión de dejarlo definitivamente (tiene que cambiar, la cuestión es si lo hará en un periodo razonable de tiempo).

Las cosas en casa (que pronto será "la casa de mis padres") están bien. Con mis hermanos, también. No son necesarias las fotografías, otra vez el pasado siempre presente: mi madre, con sus tartas de galleta; mi padre, siempre con el traje verde y su tricornio; los juegos con mis hermanos y amigos de calle; etc. Todo este tiempo ha dado para que nos conozcamos bien, muy bien (mi madre, parafraseando a Chenoa, a veces me dice eso de "cuando tu vienes, yo ya estoy aquí..."). Es raro que nos contemos nuestras ilusiones, muchas veces por evidentes, pero incluso aunque las de algunos de nosotros no sean tan evidentes, sabemos de ellas y, estoy seguro, deseamos que se cumplan.

Que así sea.

viernes, enero 18, 2008

Nunca bajan

El precio de la vivienda baja en 11 provincias en el cuarto trimestre

En El Mundo la noticia está muy muy escondida, pero habla de lo mismo (aunque con otro titular: como media, la vivienda subió el año pasado en españa, aunque bajara en 11 provincias):

Los precios de la vivienda subieron un 4,8% en 2007, seis décimas por encima del IPC

ShowView

En uno de mis enlaces recomendados, espoiler, he descubierto determinada información sobre el sistema showview que desconocía. Me gusta que la gente hable claro en estos tiempos, claro y de forma educada, y parece que a Hernán Casciari (autor de espoiler) le gusta hablar claro.

El enlace.

martes, enero 15, 2008

Bendito Tonopán

Hoy me he levantado con un dolor de cabeza terrible, y he vuelto a echar mano de un amigo que me recomendó mi mamá (sufridora de migrañas): el Tonopán (redoble de tambores).

tonopan

No lo tomo muy a menudo, únicamente cuando el dolor es fuerte, y la verdad es que el efecto es inmediato, sorprendente. Un par de pastillitas y en unos minutos, el dolor es historia.

Bueno, toca volver al curro, en otro momento seguiré con mis entradas en el blog (un poco abandonado no por falta de acontecimientos, sino de ganas de escribir).

lunes, diciembre 31, 2007

Una de Terror

Más terrorífico aún que 28 días después, o "Soy Leyenda", es ver la plaza de Colón en Madrid llena de purpurados junto a un rebaño de miles de personas que dicen manifestarse a favor de la familia cristiana. Hacen ruido y están muy bien organizados, todo lo bien organizados que les permite la riqueza de sus arcas, que es mucha, muchísima. Tanto, que hasta han salido en la sección Europe del New York Times, que raramente habla de España.

Terrorífico porque mienten, porque no se manifiestan a favor de la familia cristiana, sino en contra de todo aquello que no sea la familia cristiana, y es que ni se molestan en ocultarlo, sabedores como son de que ellos son los buenos. Pasmado se queda uno cuando escucha al Führer Rouco llegando a la conclusión de que la libertad pone en peligro a la Democracia. Ahora ellos, dando lecciones de democracia, éstos cristianos (porque hay otros, lo sé) dando lecciones de democracia ... lo que hay que ver! Cada vez creo más que hay poca diferencia entre los talibanes Afganos y los nuestros.

martes, diciembre 04, 2007

Fuga de Cerebros

Creo que todos estamos acostumbrados a esa expresión, desde chicos. Siempre nos dijeron que los grandes científicos de este país históricamente han tenido que emigrar a otros donde poder dar cabida a sus inquietudes y desarrollar su trabajo sin las trabas que aquí se encontraban. La verdad, yo siempre pensaba en eso, en "grandes científicos", "grandes investigadores", pero ahora resulta que es también la gente "común" la que está engordando la lista de emigrantes. En mi círculo más cercano, tenemos a:

Eneko, compi de Informática que emigró a California.

Bea y Fredi, compis también de informática emigrados a Irlanda.

Jon y Sara, filólogos, emigrados a USA.

El gran Molano, de historia, también emigrado a USA. Como Jon y Sara, ahora son profes de español.

Seguramente se me pase alguno, pero es un número que asusta. ¿Qué está pasando en este, nuestro país?

P.D.: Lo de gente "común", dicho sea con todos mis respetos. Creo que alguien que se atreve a dejar su país no tiene nada de "común" ;-).