viernes, agosto 29, 2008

Me cago en mis viejos

Yo no: Carlos Cay, el autor de esta crónica diaria en El País. Detrás de este escatológico título, un relato por entregas (ya van 29) bien construído, sin quiebros artificiales, muy facil y divertido de leer (2 párrafos por dia) y que siempre deja ganas de más. Supongo que estará a punto de terminar, y la verdad, estoy deseando saber qué pasa con el chico a la vuelta a Madrid, con su sobrino invisible, su padre, su madre y su hermana.

Dejo el enlace a la primera entrega: Me cago en mis viejos

Ah, las ilustraciones de Eduardo Estrada que acompañan a cada cronica son geniales.

¿Quién será el autor? Hay varias porras en Internet: Millás, Lindo, ... Yo creo que podria ser perfectamente cualquiera de ellos, jeje.

miércoles, agosto 20, 2008

Sobre los funcionarios

Bueno, ya mis mas cercanos saben de mi decision de entrar en el cuerpo de funcionarios informaticos de la Junta de Extremadura (bueno, primero llego la decision y luego tuve que superar el examen). Es sabida la animadversion que cierto sector de la sociedad tiene hacia los funcionarios (de momento no conozco el mundo funcionarial, asi es que no puedo opinar si son tan "vagos" como se los pinta), animadversion que ahora con esta crisis repunta un poco, la gente se pregunta por que unos pocos tienen tantos privilegios y por que el resto no los tiene. Yo, la verdad, la respuesta la veo bastante sencilla. Si llamamos privilegio a:

- no estar a caer de un burro dia si dia no (preocupandose por si te echaran del curro).
- tener una jornada laboral digna.
- tener un sueldo digno, acorde con tu formacion.

... pues eso, si llamamos privilegio a los tres puntos anteriores, mal vamos. Mas que de quitar esos supuestos "privilegios" a los funcionarios, lo que deberiamos plantearmos, creo yo, es por que el resto de la clase trabajadora no cuenta con esos derechos. Vamos, que me mosquea eso de que se trate de igualar a todos por abajo, quitando derechos, restando, en lugar de igualar por arriba, sumando.

Para terminar, dejo una entrada que lei en un post sobre burbuja inmobiliaria, en el que hablaban (como no) tambien de funcionarios. Un tal "Lampedusa" escribia lo siguiente a los empresarios patrios:


Miren, bonitos. Les voy a contar mi experiencia que creo que tiene su miga. Por supuesto, cualquier generalización ha de tomarse como lo que es. En descargo de lo que voy a decir, hay que señalar que conocí a algún empresario honesto en mi práctica profesional (aunque pocos): son los que se arruinan. El tejido empresarial español practica tal darwinismo inverso que hace quedar a la mafia calabresa como una orden monástica.

Acabé estudios de derecho en el año 93 (sí, en plena crisis). Hablaba perfectamente francés e inglés y tenía conocimientos de alemán y portugués. Había realizado dos años de económicas y tenía amplios conocimientos de contabilidad. Realicé un máster en Derecho Fiscal y Tributario y amplié mucho mis conocimientos de derecho Mercantil (di clases dos años en la facultad, que esa es otra).

Me tengo por buen profesional. El año anterior a aquél en que finalicé mi curso de postgrado, todos los alumnos se colocaron. El año en que acabé, sólo nos colocamos tres. Era la crisis.

Me coloqué para una pandilla de señoritos agrícolas del sur que mezclaban el carácter absentista y rapaz de los de su clase con el esquilmador y especulador de las tendencias anglosajonas. En esos días yo era un joven neoliberal, bastante engominado y, visto desde la distancia, tirando a pijillo. Enamorado de la empresa privada y su legendaria eficacia.

Pasé la entrevista de trabajo. Trabajaba para un grupo de sociedades que cobraba muuuuuucho más en subvenciones de lo que pagaba en impuestos. Uno de los socios es la tercera persona que más subvenciones agrícolas recibe de la U.E. Esto no les impedía quejarse de la alta carga fiscal que sufrían los empresarios en España. la carga fiscal hoy, dieciocho años después es mucho menor y siguen erre que erre. pronto me di cuenta que no eran más que perceptores del PER versión aristócrata meridional de luxe.

Me dijeron que mi primera misión consistiría en saber si convenía más contratarme con o sin Seguridad Social. Cuando dije que con ella, una de las garrapatas succionadoras de subvenciones pegó un puñetazo en la mesa y se puso a despotricar contra el estado. Como necesitaba meter la cabeza en el mundillo laboral y no estaba el horno para bollos, acepté.

Lo que vi durante los años siguientes haría ruborizarse al hermano malo de Al Capone. Nulo pago de impuestos, apropiación indebida de subvenciones. Uno se construyó un casoplón y yo tuve que hacerle un enredo societario para que el IVA de la luz, el teléfono y el gas que iba a consumir a lo largo de su vida así como el IVA del inmueble, lo pagáramos todos los españolitos. Metían fruta de variedades antediluvianas en las cajas de las variedades nuevas similares en aspecto de los que trabajaban con ellos. Engañaban de un golpe al consumidor y a los proveedores.

Pedí un ordenador para trabajar. El perito agrícola, que compartía despacho conmigo, también lo pidió. Le sacaron un pc viejo a una empresa con la que hicieron un contrato de mediana cuantía. Lo compartíamos los dos sin impresora (yo realizaba el impuesto sobre sociedades en el ordenador y lo copiaba a mano en el formulario:de eso va la productividad española, no invertían en NADA). Alquilaban las oficinas a un sindicato potente que supuestamente iba a realizar trabajos de formación pagados con fondos europeos. Era mentira, pero el sindicato, a cambio de la corruptela, les prometía paz laboral en la empresa.

En época de sequía se ponían a comprar fincas a desgraciados que tenían el agua al cuello (para "cuadrar" las suyas). Llegaron a decirme que retrasara un procedimiento llamado acta de notoriedad para retener un millón de pesetas de la compra de una finca a un señor que andaba necesitado. Se me dijo literalmente al salir de la notaría: "el procedimiento éste retrásamelo que yo a un millón le saco un rendimiento en un año". Hacían promociones inmobiliarias cuando las cosas iban bien (me intentaron vender un "picadero" a mí). Trabajabas muchas horas, pero tu productividad era nula (falta de medios y caprichos constantes de proyectos de fusiones, escisiones, transformaciones y constituciones de empresa que, después de semanas de trabajo se quedaban sin hacer; cuando el trabajo es barato, los empresarios lo despilfarráis mucho).

El sueldo era una mierda. El único, o casi, que trabajaba en la empresa era el contable, bajo mi supervisión. Siempre acababa antes de la hora de salida, pero se quedaba tres y cuatro horas más en la empresa, mareando papeles. Su tarea estaba acabada, pero el perro de presa de los jefes andaba todo el rato barriendo con la vista el pasillo de salida para ver quien se iba el primero. Los demás ya habían descubierto que perder el tiempo trabajando sólo llevaba a la melancolía. Pasaban la jornada maquinando, intrigando, peloteando y trepando. les fue mucho mejor que a los que trabajaban: al empresario español le importa mucho más su ego que la productividad.

Llegué a tener buenos contactos. Era uno de esos abogados que se reunían con los clientes (promotores ocasionales como mis clientes) en el exclusico "aero" de Sevilla, club semiclandestino donde se reúnen los grandes delincuentes de la ciudad, con permiso de los aprendices de las Tres Mil viviendas. Me harté de perder un día todos los meses viendo cuántas horas había trabajado para cada una de las diecinueve sociedades del grupo para facturarles mi sueldo en proporción y que mis verdugos se ahorraran la seguridad social. Me harté de copiar impresos a máquina para que se ahorraran el dinero de una impresora a compartir entre dos técnicos (antes de que nos lo "regalaran", el técnico y yo teníamos que hacer cola para ver si el economista no lo necesitaba y nos lo dejaba un rato). Me hice autónomo (de verdad, claro, porque había estado cotizando como autónomo mientras trabajaba para esa horda).

Pegaron un puñetazo en la mesa cuando les dije que me iba. El otro "empresario" que me había ofrecido el trabajo, una vez que supo que les había dicho a ellos que me marchaba, rebajó bastante las condiciones iniciales y me dejó en la estacada. mis antiguos amos me ofrecieron quedarse como clientes (yo era bueno, como decían ellos mismos). No me gustaban como clientes, pero como no tenía un duro y el otro me había dejado tirado, me dispuse a abrir despacho. Empresario yo mismo (¡Qué joven y qué inocente!). Como necesitaba para la inversión inicial y había prisa, me busqué como socio a un compañero del curso de postgrado. Inteligente, trabajador y buena persona. Una semana antes de la apertura del despacho le ofrecieron ser socio del despacho en el que trabajaba. Comprendí que abandonara y, necesitado de dinero tuve que coger como socio a un bandarra compañero de copas de la juventud y "empresario" de locales nocturnos. Mala elección. Era un histérico de esos que les gustan a los empresarios españoles, de los que no paran de moverse pero en realidad no hacen absolutamente nada. Nada, pero eso sí, muchas horas. Los clientes se acostumbraron incluso a que se contestara el teléfono a la hora de comer y a las 9,30 de la noche.


Trabajé como un burro y conocí muchos más empresarios: el que tenía dos concesionarios de coches e hizo de testaferro para unos concejales comprando un terreno por seis millones de pesetas y vendiéndolo por ochenta después de ser recalificado para hacer VPO; el que tenía una empresa de cobro de morosos y se quedó con el dinero que tenía de uno de mis clientes (el único honesto) y me ofreció trabajar para él cuando por fin conseguí sacarle la pasta; los que tenían una empresa inmobiliaria y iban a las subastas en los juzgados, presentaban su fianza del 25% y pujaban, el primero por el mínimo y el segundo por una cantidad astronómica no presentándose después a la adjudicación y perdiendo la fianza y quedando el bien adjudicado a su cómplice; el que alquilaba sus locales a una sociedad suya de supermercados a precios astronómicos para dejarla en quiebra fraudulenta y que los proveedores y los trabajadores se quedaran a dos velas y pagáramos todos vía fogasa... En fin, ya sabes, los que levantan el país.

Harto de esto, de llegar a casa a las diez de la noche, de impagados, y de groserías de un paleto que se cree que por pagar una minuta de cuarenta mil pesetas te transforma en su seguro servidor empecé a deprimirme.

Pronto me di cuenta que no podía competir con individuos a los que papá había puesto un piso para despacho y otro para vivir y que eran todo apariencia. No preparaban los juicios, se los ganaba, me recurrían, volvían a no prepararlos y volvían a perderlos... pero ganaban a la hora mucho más que yo, que los preparaba a conciencia, los ganaba y cobraba lo mismo echando muchas más horas. Es que yo era abogado y ellos empresarios.

Harto de esto empecé a preparar las oposiciones para secundaria al llegar a casa a las diez de la noche. Las de francés (ya he dicho que tenía buen nivel de idiomas). El primer año aprobé todos los exámenes y me quedé sin plaza por dos puestos. La última prueba consistía en presentar una cosa que se llama unidad didáctica y que uno no acababa de saber que era hasta que no se metía en la red de academias (empresariales, privadas y corruptas) a las que se facilita esa información. Creo que lo anterior y lo que sigue me da derecho a que nadie me llame vago. Trabajé en un pueblo a 480 kilómetros de mi casa, luego a 250 y el año siguiente en un barrio muy marginal de mi ciudad, lo que me permitió entrar en la red corrupta de academias privadas y aprobar. Ahora soy profesor. No sé si gano una mierda o no, pero ustedes, por lo general, no dejan ganar mucho más.


Son ustedes una pandilla de incompetentes, puteros, ladrones, desorganizados, corruptos, llorones y chupasubvenciones infame que esterilizan este país. Mi hermano, aparejador también abandonó la empresa y se hizo profesor; es un chaval de gran valía.


Yo no soy un vago, amo mi trabajo y creo que lo hago bien. Saqué una oposición trabajando, con mi mujer trabajando y con gemelos de tres años sin que nadie nos ayudara. Pero aún amaba más el derecho. Yo, y mi hermano, hemos llegado a la enseñanza huyendo de ustedes. Los mejores profesionales, salvo que sean unos ladrones de la ralea que se estila en España huiran hacia la administración o hacia el extranjero o acabarán tirándose de un octavo piso. Los principales autores de la mediocridad de este país son ustedes. Cuando ya era abogado observé que, por ejemplo, los funcionarios de hacienda trabajaban como leones con muy pocos medios. No demasiadas horas, pero éstas a tope, También es cierto que hay ministerios donde hay paro camuflado. El paro que ustedes provocan con sus quiebras fraudulentas y su desviación de recursos, públicos y privados, a gastos suntuarios y nula inversión. Entre mis compañeros los hay muy vagos (pocos), vagos (algunos), corrientitos (los más), trabajadores (algunos) y excepcionalmente trabajadoes (unos cuantos). Pero, desde luego, el número de vagos entre ellos es infinitamente menor el apabullante número de sinvergüenzas que hay entre ustedes, sólo superado entre los políticos (que son ustedes también). ¡Ah!, y lejos de ser un comunista o un antisistema o algo parecido. He trabajado con empresarios extranjeros y NO son como ustedes.

Yo no quiero la URSS. Yo lo que quiero es que pongan a los que describo aquí entre rejas y empecemos a crear una clase empresarial digna de ese hombre. Sino, vamos a la URSS de cabeza. Son ustedes una fábrica de revolucionarios, que es lo único que saben producir.

sábado, agosto 09, 2008

Viaje a USA - La Partida

Me planteé dedicar un post a los preparativos del viaje, pero lo descarté, ya que básicamente consistieron en una búsqueda minuciosa de vuelo y alojamiento baratos y de calidad en las ciudades por las que íbamos a dejarnos caer en USA.

Nuestro avión salía a las 8.25 am del aeropuerto de madrid, el Martes 15 de Julio. Cargamos nuestras viejas maletas en el coche e hicimos recuento de "lo imprescindible": pasaporte, carné de conducir (y el internacional), carné de identidad, tarjetas de crédito y la "carpeta amarilla", que contenía los billetes electrónicos para nuestros vuelos, los resguardos de los hoteles en los que nos alojaríamos, y el cupón de alquiler del coche.

No he volado mucho, pero siempre que lo he hecho he tenido que soportar al menos un par de horas de retraso. En esta ocasión, el vuelo salió a su hora. Hicimos escala en el aeropuerto de Shiphol (Amsterdam) y, como teníamos un par de horas libres, lo pateamos antes de entrar en la zona de embarque. Nos pareció un aeropuerto, además de ENORME, muy funcional, ordenado, con zonas de compras (como la mayoría de aeropuertos) y también "áreas de descanso", como en las autopistas, pequeños rincones con sillas relax en las que uno podía tumbarse a dormir tranquilamente.

Amsterdam

De nuevo puntual, el vuelo de Amsterdam a NYC despegó de Shiphol a las 13.20. También era un KLM y, desgraciadamente, también era una "caja de sardinas". Los asientos eran para famélicos: mira que yo no soy muy ancho y, aún así, apenas podía menearme un poco en mi sitio. Menos mal que nos atiborraron (literalmente) a comida, que si no, no sé qué habría hecho durante las 7.30 horas que duraba el trayecto! (también vi alguna peliculita...).

A eso de las 15.30, hora local, llegamos a NYC, al aeropuerto JFK. Después de pasar los trámites en la aduana (que no se hicieron nada pesados), preguntamos a las amables señoritas de información cuál era la forma más rápida y barata de salir del JFK. Take the Air Train and then, the Metro. Y eso hicimos. El air tren es un tren que va por la superficie, unos metros elevado, y que une todas las terminales del JFK y enlaza con el metro que te lleva directito a la ciudad. El air train no lo maneja un conductor, sino un complejo sistema informático. Llegamos al enlace con el metro y pagamos los 7.5$ por cabeza que nos harían llegar a la city (el air train es gratis, el metro no: para ir del JFK a NY son 7.5$, los trayectos en NYC son 1.5$).

Y nada, en una horita o así (andábamos un poco perdidos, preguntando qué enlaces debíamos hacer para llegar a la calle 23, que era donde queríamos ir) nos plantamos en medio de Manhattan. Lo primero que hicimos al salir de la boca de metro fue mirar hacia arriba, suspirar, y fumar un cigarrillo. Nuestra aventura no había hecho sino empezar...

Empire State, al salir del metro

lunes, agosto 04, 2008

Sobre la crisis

Leo en El Pais de hoy un comentario a una noticia sobre la tremenda subida del paro de este y pasados meses. Pego un comentario de un lector desconocido ("Ingeniero"), sin su permiso (espero que si lee el blog, cosa que dudo, me disculpe) que resume un poco mi opinion acerca del tema:

Si Pizarro gano el debate , ¿por qué ahora la economía en el PP la lleva Montoro? A este señor Pizarro no se le ha vuelto a oir una palabra, será porque se esta gastando la indemnización millonaria de ENDESA. Así da gusto cobrar el "desempleo". Muchos amigos de mi edad se dedicaban a ganar un dineral en la construcción o en otros trabajos hipotecandose hasta las trancas y otros nos dedicabamos a estudiar Ingenieria, sin un duro sin coche ni piso ni nada. Ahora vienen las vacas flacas para algunos mientras que otros tenemos empleos demandados en un mercado laboral muy competitivo en el que si podemos negociar y elegir. En agricultura cuando se siembra mucho tiempo un mismo cultivo se rota y se planta otro para que se regenere la tierra. ¿Que cultivo tenemos alternativo para el ladrillo? El problema del ladrillo no lo ha creado ZP, era un tren de mercancias sin frenos que o se descarrilaba o se esperaba a que se parase solo. Al final el petróleo , los tipos de interés y el agotamiento del sistema financiero han hecho que el tren descarrile. Por cierto para tener centrales nucleares nuevas habría que haberlas planificiado hace 10 o 15 años, no se construyen en dos días ni la gente las quiere a su lado.

... lo cual no quita (añado yo) la responsabilidad que tiene el gobierno en el asunto y que, personalmente, resumo en los siguientes puntos:

(1) Labor educativa para explicar a la ciudadania (ciudadania somos todos: personas, empresas, etc) la crisis y (2)las actuaciones que esta llevando a cabo el gobierno para minimizar sus consecuencias y superarla.

Hasta ahora, creo que nada de esto se ha hecho. Se ha hecho mas bien lo contrario: generar confusion, lo cual en estas circunstancias no hace sino añadir leña al fuego...

USA 2008

USA2008

En el mapa aparece el recorrido que hemos hecho este verano en los USA. Han sido un total de 3777.708 km realizados en 15 dias, con la ayuda de un flamante Chrysler Sebring descapotable:

Sebring

y la inestimable e imprescindible colaboracion de nuestro TOMTOM:

tomtom

Ire desgranando cada una de las etapas del viaje en proximas entregas.

lunes, julio 14, 2008

Excursion al norte

Como preparativo a las caminatas que nos daremos por USA (Bea, que vamos palla!) Temeroso por mi aun activa faringitis, decidi arriesgarme a ir con mis amigos de excursion al norte de Extremadura. No hacia excesivo calor, por lo que supuse que mi malograda garganta no sufriria demasiado los aires acondicionados de coches y demas recintos que tanto mal hacen en estas fechas, y parece que acerte.

Paquino y Chisk

A media mañana, nos encaminamos con nuestro coche por la autovia de la plata, rumbo a la comarca de Trasierra y tierras de Granadilla. Conozco la zona, no obstante mi padre y abuelos son de alli, pero siempre es un placer redescubrirla con los amigos. Nuestra primera parada fue Caparra, municipio romano de mediana importancia, debido principalmente a que la Via de la Plata lo atravisa por el mismo centro. Recuerdo que, de chico, cuando ibamos a ver a los abuelos en el 124 de papa, lo unico que se vislumbraba de la poblacion desde la vieja carretera era el caracteristico arco tetrapilo. Siempre imaginabamos lo que podia haber debajo de aquel arco, pero no fue hasta hace pocos años cuando las autoridades se decidieron a redescubrir la ciudad que lo circunda.

Los 4

Dejamos Caparra y nos dirigimos a Hervas, siempre dispuesta a recibirte con las frescas brisas que, en verano, bajan de las montañas. Dimos un agradable paseo por la juderia vieja, entramos en una de las tascas, en la que la zona de la barra del bar estaba tras un largo pasillo que, supusimos, servia de entrada a las bestias hacia el corral de la casa. Riquisimo el vino de pitarra, y tambien muy ricas las "patatas adobadas" con la que nos obsequio el tabernero.

Despues de comer, nos bañamos (bueno, se bañaron los otros tres, que el agua estaba muy fria para mi garganta) en una de las piscinas naturales de la zona. Tras el baño, llegamos hasta Granadilla, pueblo abandonado tras la inundacion producida por el embalse de Gabriel y Galan, y que desde 1980 recibe estacionalmente la visita de jovenes que lo recuperan poco a poco. El pueblo esta rodeado por tupidos bosques de pinos jovenes y, claro esta, por las aguas del embalse. Aqui y alla, pequeños huertos en los que los jovenes habitantes cultivan todo tipo de verduras y frutos en una tierra agradecida, que los engorda (a los frutos y las verduras, se supone) sin mucho esfuerzo.

La torre

De vuelta para casa, nos detuvimos un tiempo en Plasencia, que por costumbre siempre se convierte en el final de nuestras rutas por el norte (Gata-Hurdes-Ambroz-Jerte-Vera). Un dia realmente agradable, con buenos amigos, y que esperamos repetir en otro punto de la geografia ¿Extremeña? ¿Española? ¿Mundial?...

viernes, junio 13, 2008

Sinfonía de Cacharros




Nude (Radiohead)

Sinclair ZX Spectrum - Guitarra
Epson LX-86 (Impresora Matricial) - Batería
HP Scanjet 3c - Bajo
Speakers de discos duros - Voces

Fuentes:

El creador: James Houston
El vídeo: Computer Love
Leído en: Papel Contínuo

miércoles, junio 11, 2008

Se regala Leche

La huelga del transporte esta afectando tambien a la cooperativa. A partir de hoy, las cisternas que diariamente recogian la leche de las explotaciones de los ganaderos para llevarlas a las sedes de las principales industrias lacteas, no podran realizar estas entregas. Al ser un producto bastante perecedero, y necesitar un lugar idoneo para su almacenaje, la unica solucion es tirarla o regalarla.

Regalo leche

Como se puede ver en la imagen, hoy se ha decidido regalarla...

martes, junio 10, 2008

El SMS de la alegria

OPOSICIONES 2006: USTED HA OBTENIDO EN EL EXAMEN N.2, EN LA CATEGORIA TECNICO/INFORMATICA, LA CALIFICACION DE 5,2
Sabe Dios que no contaba con esta estupendisima noticia, visto el "desastroso" segundo examen que tuvimos que sufrir. Inmensa alegria, confirmada por en gran Roof, que en cuanto pudo me dio la magnifica noticia.
Despues del segundo examen, me "acostumbre" poco a poco a la idea de que no iba a pasar la prueba, me autoconvenci de que seguiria bien estando en mi puesto de trabajo actual. Pero en el fondo (y no tan en el fondo), necesitaba URGENTISIMAMENTE un cambio en mi vida laboral. Definitivamente, mi ciclo en la cooperativa ha finalizado, y esta bien que asi sea.
Ademas, he quedado en no muy mal lugar (el nº 23 de un total de 98 aprobados), aunque seguramente me adelantaran un monton de interinos por puntos, pero bueno, lo importante es que "estoy dentro".
Estoy muy muy contento, y los mios se alegran conmigo, lo cual me hace estar, si cabe, mas feliz. Ahora, A DISFRUTAR!!!!!

sábado, mayo 24, 2008

Curb your enthusiasm

Modera tu entusiasmo! es el "nuevo" producto de Larry David, uno de los creadores de la fantástica Seinfeld (con esto ya debería bastar para que todos se lanzaran a verla). Larry David hace de Larry David en esta sitcom americana. Puede llegar a parecer un tipo antipático, seco, incluso a veces con pocos modales, pero !a mí me cae tan simpático! Su visión del mundo, de cómo debe ser el mundo a su alrededor, de cómo debe comportarse la gente, le llevan a todo tipo de situaciones embarazosas, muchas veces fruto de su cruda sinceridad.

Larry David

Solamente he visto 5 capítulos de la primera temporada (gracias de nuevo, gran Roof), pero estoy completamente "encanchado". Es fresca, muchos de los diálogos parecen totalmente inventados, es real, muchas de las situaciones plasman aquello que nos encantaría hacer o decir en muchos momentos de nuestras vidas y que no hacemos o decimos, simplemente, por "cortesía", por seguir las normas. Y a Larry, muchas veces, no le gustan las normas (policies), y eso es lo que le da gran parte de la salsa a esta comedia.

Actualización: La serie comenzó en el 2000 y lleva 6 temporadas. Que no se conociera aquí (al menos, yo no), no quiere decir que fuera "nueva".

jueves, mayo 22, 2008

Los pisos "nunca" bajan (II)

Los promotores aseguran que los pisos han bajado un 15% desde septiembre

Entiéndase "nunca" por un período de, más menos, 10 años. A los que tienen 10 años, se les puede perdonar esa memez. Con los demás, caben pocas interpretaciones. Que cada cual haga la suya, que yo ya tengo la mía propia.

martes, mayo 20, 2008

El Sol

Nunca pensé que el sol llegara a ejercer TANTA influencia sobre mi estado de ánimo. Su notoria ausencia estos días, y las temperaturas poco cálidas, me están afectando más de lo habitual. Supongo que es porque llevamos demasiados días con este clima tan poco agradable (a mí me parecen demasiados).

sol

Ya queda menos para junio. Ardo en deseos de que llegue, literalmente, y con él, EL SOL.

Rajoy, enemigo de Essssssspaña (y olé!)

Si esto dicen de la derecha, qué no diran y opinarán sobre la izquierda!

Pedro J, Ignacio Arzuaga (director de "Hazte Oir"), Jiménez Losantos (quien dice que "Rajoy se rodea de los más sinverguenzas"), César Vidal, Pio Moa ... todos a una, dando estopa a Rajoy. No porque haya perdido las elecciones, sino porque se "rinde" ante las izquierdas, renuncia a principios "fundamentales" del PP (¿no querrán decir "fundamentalistas"?), se pliega al "gallardonismo", etc etc.

La lideresa, por su parte, se hace la digna pidiendo a ZP que no reciba a Ibarretxe por la vergonzante (en esto tiene razon) declaracion del parlamento VAsco en la que se dice que el Estado tortura a los presos etarras de forma sistematica. ¿Y qué hay de la no menos vergonzante afirmacion del Rajoy pre-"cambio radical" acerca de que ZP y el PSOE agredian a las victimas del terrorismo?

Rajoy ha alimentado todos estos años a un monstruo durmiente (o quizás ya estaban ellos alimentaditos, no lo se), o al menos les ha seguido proporcionando comida, carnaza. La izquierda tiene tambien el suyo, y es responsable de el, de hacer una politica que no les de alas; Rajoy no solamente ha fracasado en su papel de "muro" para no dejar pasar a la extrema derecha sino que, como digo, la ha alimentado y la ha hecho grande, tan grande, que sera capaz de zamparselo con papas, por rojo, sin necesidad de pan para empujar. No puedo creer que la gente del PP quiera el partido que quieren Losantos, Vidal, Pio Moa, del Pino, etc., quizas porque no soy "de derechas", pero estos estan muy cerca de tener el poder suficiente (si no lo tienen ya) de derrocar lo que queda del ala moderada del PP (o con itencion de moderarse, como Rajoy, que ha pasado por 4 años de locura y ahora parece que vuelve a tierra).

La guerra en el PP sera cruenta, los que queden determinarán la linea del partido. Espero, sinceramente, que no queden aquellos que hacen de la DECENCIA, y su DEFENSA DE ESPAÑA su unica bandera. Porque ahi están ellos solos, no porque sean los unicos decentes, y los unicos que creen en eso que llamamos ESPAÑA, sino porque excluyen a los demas, por separatistas, por rojos, por judeomasones y... por feos.

martes, mayo 13, 2008

Las Elecciones del PP

... espero que las gane Rajoy. La "avalancha" navajera que tiene a su derecha se ha echado al monte y, sin piedad, van a la yugular de Rajoy a desangrar lo poco de derecha moderada (llamemoslo centro, o X) que queda en la cupula del PP. Es la guerra, y del resultado dependera el camino que tome el PP en los proximos años. Sus medios (con Federico a la cabeza) ya estan en el monte desde hace tiempo, y a "los suyos" (Maria San Gil, la ultima), les falta poco para decir que ahora es Rajoy el que es un peligro para España...

¿Adonde vas, PP?

sábado, mayo 03, 2008

En las Hurdes

Un pequeño accidente informático echó a perder todas las fotografías que hicimos en las Hurdes, salvo esta. Es el "Chorro de los Ángeles". Conseguimos llegar al nacimiento del chorro, donde el río "Los Ángeles" se divide en dos para luego volver a juntarse en la caída, con unas vistas de vértigo de varios cientos de metros de desnivel. Una maravilla.

Chorro Angeles

miércoles, abril 30, 2008

Vetusta Morla

[...]
Consiguio volverse ligero y arder,
diluir la losa que cubre sus timpanos
y escuchar, y escuchar su voz
tan limpia, que duele
[...]
La gravedad - Mira

Un grupo personalisimo, fuera de modas, que para hablar de amor no necesita inventar extrañas coreografias o estupidos, simplones y "pegadizos" estribillos. No caere en el error de tildarlos de "elitistas", que no lo son, ¿es elitista transmitir esas sensaciones de forma tan directa, sencilla, de una forma que "traspasa" al que escucha? Tampoco es vulgar, desde luego, no te pone toda la carnaza delante de tu jeta hasta que vomitas, asqueado. Es deliciosamente sutil y, por eso, fuerte, muy fuerte en sus mensajes.

Primer disco, gratis en su web en mp3: Mira

martes, abril 29, 2008

El "Contrato de Integracion"

Sin entrar en si "sobran" o "faltan" inmigrantes, que podria, pero en este momento no quiero (pero no puedo dejar de decir que me asquea, sobremanera, que unicamente se mida al humano por su valor economico, por lo que aporta al sistema en "cash", y no por su valor intrinseco como persona). Hablare unicamente del "contrato de integracion" que se esta proponiendo en la Comunidad Valenciana.

Fallera

Se dice que la "unica" idea de este contrato es tratar de que los inmigrantes se comprometan a respetar las costumbres y tradiciones de la Comunidad Valenciana, y que se integren y participen de ellas. Atencion a lo que acabo de poner (practicamente literal con respecto a la propuesta de Valencia). A mi me suena, directamente, a que de lo que se trata es de "anular" la identidad del inmigrante. ¿Que costumbres y que tradiciones ha de respetar y compartir el inmigrante? ¿Tunear su coche? porque a lo mejor esa es la costumbre mas extendida... ¿Quien decide cuales son? ¿Como se define eso de "respetar"? ¿Y las costumbres y tradiciones del inmigrante? ¿No es totalmente compatible que el inmigrante continue con sus propias costumbres y tradiciones (por supuesto, sobra decir que siempre que estas no afecten o coarten la libertad del resto de ciudadanos)? ¿La integracion implica anulacion?

tunning

Nos sigue asustando lo diferente, ahora les ha tocado a los inmigrantes porque ellos, desgraciadamente, tambien son diferentes por su aspecto, pero a cualquiera que piense diferente, actue diferente, sea diferente, cada vez se le señala mas y se le pide que se "integre", que pase a formar parte del "modelo oficial", que sea "uno mas" en la masa. Pues no me da la gana. Y espero que a ellos tampoco les de la gana.

viernes, abril 25, 2008

Va de Música ... y otras cosas

Mi gurú musical, y el de muchos (El gran Roof) me ha regalado el country-rock de Uncle tupelo. Jo, qué ganas tengo de ir a eso que llamamos "la América profunda" a zamparme un buen pedazo de carne a la que han cocinado únicamente echándole el aliento, amenizado por un buen grupo country.

Descubro hoy a uno de esos grupos "independientes" cuyas letras asustan al "circuito profesional" por sinceras, reales, poco cursis, etc. Vetusta Morla es un regalo de Mario, mi profe de TOC (y más cosas: una cara amable, humana, en el mundo de la consultoría) en el Instituto de Empresa. Y no, TOC no es sólo un Transtorno Obsesivo/Compulsivo ;-)

Hoy ha vuelto a salir el sol. En mi segundo día de primavera este año, recupero el color de los cuerpos vivos, y las ganas de salir al campo, cual bicho. Mañana me asomaré a los balcones de las sierras de las Hurdes y dejaré que el agua de los chorros, preñados tras el invierno, resbale por mis manos para refrescar mi memoria y recordarme que debo dar gracias por poder disfrutar de todo esto.

sábado, abril 12, 2008

Todo según lo esperado

Pues sí. El examen: largo, rebuscado, extenuante. Parecía un examen puesto por gente "cabreada", con el objetivo de cazar al máximo número posible de aspirantes. No sé si aprobaré, posiblemente no, pero... tengo una extraña sensación de bienestar, quizás resultado de haber hecho lo posible, quizás resultado de, simplemente, haber terminado el proceso (aunque ni siquiera sé si seré de los que crucen la menta, la cosa está muy muy difícil). Como dice Tim Curry: oh, I can see blue skyes throught the tears of my eyes and I realize I'm going home!!!! pues eso. Se acabó!

jueves, abril 10, 2008

Y mi cuerpo dijo ¡basta!

Nunca pensé que el proceso opositor en el que ando metido llegara a afectarme tanto como lo está haciendo. Los primeros síntomas comenzaron hace una semana, aproximadamente: nerviosismo, alteraciones del sueño, cansancio físico ... pero estos dos últimos días, especialmente hoy ("el día del colapso"), han sido horribles. Horribles de verdad. Siempre lo dije: odio, con todas mis fuerzas, odio los exámenes: te la juegas a una carta, en un par de horas, todo el esfuerzo realizado. No es justo, pero es lo que hay, lo sé, y tengo que pasar por eso si quiero entrar en el cuerpo de informáticos de la Junta, pero estoy realmente extenuado. No puedo más. Espero que a los lumbreras que se encarguen de examinarnos no se les ocurra ninguna "idea feliz" a última hora (bastante nos hicieron pasar ya en el primer examen) y esta segunda prueba no sea tan complicada como puedo llegar a imaginarme. Seguramente sea más un tema político que otra cosa: si quieren que se cubran todas las plazas, estaremos de enhorabuena y nos encontraremos ante un examen normalito; si no, si hay órdenes de arriba de que queden vacantas, pues la hemos cagado. Después de todo este tiempo, la habremos cagado (muchos), y esa idea no me gusta. Pensé que me daba lo mismo, que no debía importarme, que con mi trabajo actual ya estoy cubierto en muchos sentidos ... pero no me da lo mismo. No me da lo mismo porque me lo he currado y mucho, tanto que ya no puedo más, y los que me conocen saben que si no puedo, es que no puedo.
En fin, el Sábado día 12, a las 10 de la mañana, comenzaré a salir de dudas. Y espero que todo sea para bien. Ocurra lo que ocurra.