miércoles, agosto 30, 2006
Arréglame el ordenador
Cumplo años y se me agota la paciencia (aviso a navegantes: el lunes cumplo 29, así que ya estáis felicitándome). Siempre he creído (y creeré) que la gente es buena, pero lo que tiene es que es muy mala y muy hija de puta (como decía Pedro Reyes). Ya no aguanto que un familiar o amigo interesado me pida que le arregle el ordenador. Sobre todo cuando el que lo jode por no poner el más mínimo interés en lo que hace es él. Se bajan todo lo que se les pone por delante en internet, instalan todos los parches y demos que pasan por sus manos, las últimas versiones de todos los programas ... TODO para tener el ordenador tuneado y a la última. Y servidor, que es un poco imbécil, se encarga de chuparse 2, 3, 4 o las horas que sean desfaciendo el entuerto que ha creado el impresentable de turno:
- Él: Oye chisco, ¿podrías venir a arreglarme el ordenador? Es que va muy lento y la página de inicio del interné se me ha cambiado y no me deja entrar en ningún sitio.
- Yo: Pero si no hace ni dos semanas que te lo dejé limpio como una patena ... ¿qué has hecho?
- Él: ¿Yo? nada. Es que me dijo fulanito que instalara la última versión del windowsinternetaccelerator y a lo mejor es por eso. Pero vamos, que ya me podías haber avisado tú. O igual ese antivirus que pusiste no era tan bueno como decías.
- Yo: Bueno, no te preocupes que este viernes me paso a por él.
- Él: ¿El viernes? ¿No podrías venir esta tarde?
- Yo: Es que estoy un poco liado.
- Él: Bueno, pues mañana entonces.
- Yo: Venga, vale, me paso mañana.
- Él: ¿Y cuánto vas a tardar?
- Yo: (40.000 años, imbécil) Pues no sé, lo tendré cuando pueda dedicarle un rato.
- Él: Es que lo necesito para tal cosa, sabes?
- Yo: Bueno, lo haré cuanto antes.
Conversación totalmente real. Y así son todos. Y yo me siento como una puta, solo que sin cobrar. No tienen verguenza.
En fin, aprovecha para desahogarte y cuentame cuántos "parásitos" de este tipo tienes. Byez!
Sueño
En verano tengo más sueño, mucho más, que en invierno. No sé por qué, el caso es que es algo que está muy mal visto, cuando debería ser considerado una necesidad primaria más. Lo digo en serio. Totalmente en serio. Igual que uno necesita ir a mear una, dos, o ninguna vez en la mañana y se le respeta el acto de ir a servicio a miccionar ... ¿por qué no se permite dar una cabezadita de vez en cuando? Que sí, ya sé que aquí se viene a trabajar. Sabe Dios que cumplo con mis obligaciones a conciencia, a veces relegando mi salud física y mental a un segundo plano. Se me elogia por estas mis virtudes, y lo de mis ganas de dormir es algo que tengo que ocultar como Günter Grass ocultó su afiliación a las SS.
Puestos a ser realistas, vale, acepto que uno no pueda dormir siquiera 5 minutos en el trabajo. Pero los amigos, por favor, que me respeten. Cuando salgo de copas por ahí, si llegan las 2, 3 o 4 de la mañana y me apetece ir a dormir (como una persona decente), pues me voy y ya está. Hasta los webs estoy de alargar las despedidas media hora y hasta los webs estoy de que me digan andavengaquédate. Adiós es adiós. Y punto. Me solidarizo con mi compañera de sueños La Mujer Tirita y le propongo que formemos una asociación, grupúsculo o lo que sea para defender la causa (me pido el primer turno pa dormir).
Bueno, os dejo, que tengo que dorm...trabajar.
miércoles, agosto 23, 2006
V, Los Visitantes

¿Cuál es tu serie preferida? Pues no lo sé, es difícil. Pero no tengo duda de que una de las más especiales para mí fue "V, Los visitantes".
Mediados los ochenta, uno era aún muy chiquito y se fácilmente sorprendible. Ver cómo una raza de lagartos camuflados entre humanos invadían la tierra era algo realmente emocionante.
V está llena de escenas que quedaron grabadas en mi mente, como aquella en la que diana engulle un ratón enorme (creo que en realidad era una coballa), o el nacimiento de "la niña de las estrellas" y la lagartija de su hermano. Pasa igual que con el perro con cabeza humana del remake del 70 y pico de "La invasión de los ultracuerpos" , no se me olvida la primera vez que lo vi.

El amigo Rufo es el culpable de este "remember", hace una semana me pasó los dos primeros capítulos en DVD y ahora estoy ansioso por conseguir todas las temporadas (con suerte, este finde las tengo).
Bueno, ahora os toca a vosotros... ¿Cuáles son las series que recordáis de forma más especial?
viernes, agosto 18, 2006
Adios
- ¿Chisco?
- Dime José.
- ¿Podría me corrigir un documento?
- Claro. Pásamelo por la red.
Su carta de despedida. José, por instinto, salpica sus documentos con algunas palabras portuguesas, por lo que siempre me pide que les eche un vistazo antes. Éste ha sido el documento más difícil que ha pasado por mis manos. Cuando termino de corregirlo, imprimo cinco copias y se las llevo a su despacho. Entro, me inclino detrás de él, junto a la mesa, y se las entrego en la mano. Miro el despacho. Está lleno de cajas y la mesa parece más vacía que nunca. Respiro profundamente y salgo. Vuelvo a mi mesa, me siento y me emociono.
Al rato, Conchi llega y me da una carta que han escrito como despedida para José. Me pide que la firme. Miro la carta. Miro a Conchi. Rápidamente, llevo mi mano a la cara y trato de ocultar todo lo que puedo el llanto que se aproxima.
Durante mucho tiempo, José para mí fue un cabrón, con todas las letras. Poco a poco, su corazón llegó a mí, le comprendí y me di cuenta de que realmente sentimos y percibimos de forma muy parecida. Hoy me he dado realmente cuenta de que se va. Hoy me he dado realmente cuenta de cuánto voy a echarlo de menos.
lunes, agosto 14, 2006
Del DRAGÓN a INSA

Supongo que todo el mundo se habrá enterado de la Noticia. INSA, filial de IBM, instalará una factoría de Software en nuestra ciudad, Cáceres.
No me gustan las "Grandes Empresas", lo reconozco. Menos cuando hacen uso desproporcionado de filiales que cuentan como uno de sus objetivos el reducir coste a base de llevar los salarios de su plantilla a la mínima expresión (al borde de la indignidad). Tal es el caso de una de las mayores consultoras del mundo, para la que trabajé no más de tres meses, que cuenta con hasta tres niveles (conocidos) de sótanos por debajo de la empresa matriz. Evidentemente, cuanto más profundo es el sótano, más profundo es también el salario (a la baja, of course).
Para ser sincero, desconozco si es ésta la práctica del Gigante Azul , pero permitidme que ande un poco mosqueado. Bienvenidos sean esos centenares de puestos de trabajo, desde luego, aunque sólo sirvan para que muchos se den cuenta de lo que quieren hacer con sus vidas (laborales), que ya es mucho. Al menos, a éstos les pagan durante el periodo de formación.

Esperemos que INSA cuente con más éxito que la desaparecida EuroHard, fabricante de los ordenadores DRAGÓN, que se instaló en Cáceres a comienzos de los 80 y quebró allá por el 85-86 (no estoy seguro). Y que este éxito, naturalmente, se traslade a sus trabajadores y, por extensión, a la sociedad cacereña/extremeña. El tiempo dirá...
viernes, agosto 11, 2006
Si te da miedo volar ...
P.D.: Lo peor de mi viaje a Egipto (que algún día postearé) fue, sin duda, el avión.
martes, agosto 08, 2006
Mi meta

a cuento de: http://nodos.typepad.com/nodos_prime/2006/07/la_meta.html
Tengo un defecto. Bueno, vale, tengo muchos. Pero uno de ellos es que tiendo a extrapolar mi percepción o sentimiento de la realidad a los demás. Estamos hechos de la misma materia cósmica y estamos también marcados por las mismas grandes incertidumbres. Es por eso que creo que ni conocemos nuestra meta, ni hay esperanza de que alguna vez lleguemos a conocerla.
Soy (somos) contempladores de la realidad que nos rodea, comtempladores activos, eso sí, pero demasiado sorprendidos (abrumados) como para intentar analizar hacia dónde han de dirigirse nuestros pasos. La percepción es nuestro mayor don. Si uno se concentra, no se le escapa nada y puede llegar a percibir, a notar, a darse realmente cuentade hasta el más pequeño de los procesos naturales que nos rodean. ¿Te das cuenta? Este darme cuenta es lo que cada día hace que me reafirme en mi ignorancia: sí, quiero ser feliz, como todo el mundo, pero eso no es una meta. Hay mucho más allá de la felicidad, y soy consciente de ello porque lo he percibido, me he dado cuenta. Resignación no. Sorpresa.
jueves, agosto 03, 2006
Encuesta sobre la Familia

miércoles, agosto 02, 2006
¡Gracias, Jefe!
El primer año, yo vivía con él en la Cooperativa. Jornadas semi-esclavistas de más de 10 horas, pensando al 100% en cada minuto de esas horas y, lo que es peor, aguantando las broncas, desvaríos y, a veces, malas formas de mi jefe.
Conozco mis defectos (muchos, de verdad). Y también mis virtudes. La paciencia, la calma, el saber esperar, es una de ellas. Pacientemente, con mi caracter calmado (exteriormente), expresando con mis emociones cómo me sentía ante esta situación, mi jefe comenzó a conocerme y a "aflojar la cuerda". Comenzamos a hablar, mucho, prácticamente todos los días. Conversaciones agotadoras, porque hablar con José, mi jefe, requiere tener la mente abierta y dispuesta, estar preparado para los miles de porqués que te planteará. José, más que "mandar", te hace entrar en el circuito del porqué, del "llegar hasta el final de las cosas", de estar planteándote continuamente si algo puede ser mejorado. José te hace entrar en el "mundo del valor", y te saca de la rutina. La rutina ha muerto, el hombre es un ser pensante.
Tengo muchas cosas que agradecerle. La primera, que haya confiado en mí desde el primer día, que me haya dado la oportunidad de desarrollar mi carrera en la tierra que más quiero. Que me haya abierto las puertas del mundo para, desde Cáceres, salir y conocer todo lo que se cocía allí fuera. Que me haya hecho creer, firmemente, que no soy "solamente" un informático.
Él me dice que le he ayudado a ser mejor persona, que equilibro su parte "mala", que he sido un revulsivo en su vida.
Ahora, en el mejor momento de "la cope", con un equipo formado y autónomo, decide dejarnos. Por pura coherencia, ha decidido dejarnos. No tiene trabajo, pero sí tiene miles de ideas. Sinceramente, le deseo toda la suerte del mundo. ¡SUERTE!
Y muchas gracias por todo.
lunes, julio 31, 2006
Gasolina!
El trayecto Cáceres-Plasencia ha quedado reducido a unos 40 minutos, con lo que uno puede plantarse en las mejores gargantas de la Vera y el Jerte en poco más de una hora. Llegando a Plasencia mi cochecito (leré) entró en reserva, pero no me preocupó mucho (sobre todo después de las cañas-tapas). Plegamos alas a eso de las 12 de la noche y pensé en repostar durante el camino. Craso error. Todas las gasolineras cerradas. Un tramo de 81 kilómetros de autovía sin una sola gasolinera abierta (y no era tan tarde, poco más de las 12 de la noche). Nos encontramos a un grupito que se había quedado tirado en una de las gasolineras y nos comentaron que hasta Cáceres no había nada abierto. Para evitar problemas en caso de quedarnos "tirados", decidimos continuar nuestro trayecto por la antigua Nacional 630 en lugar de por la autovía. A 80 por hora y con la aguja del depósito rebasando la línea que marca el mínmo, conseguimos llegar a Cáceres a eso de la 1.30 y entrar raudos en la primera gasolinera que encontramos abierta.
¡Cómo mola mi cochecito!
Hipopopopotatamo

Al principio me resultaba demasiado "sosa", me quedaba a medias con las tiras de Hipo. Efectivamente, Hipo y sus habla de cosas muy muy sencillas, pero ... ¡son tan tiernos!
viernes, julio 21, 2006
18 de Julio
viernes, junio 30, 2006
Felicitaciones
Consuelo: Cachoperra, vergüenza debería darte que me entere en las calles de que ya eres una licenciada en Derecho. En fin, pues eso, que felicidades, que ya era hora. Me alegro un montón. Y te digo lo mismo que a Tom, a ver cuándo nos vemos. Un abrazo.
jueves, junio 29, 2006
Egipto, allá voy!

Mañana termina el curso en la Cooperativa. Y qué mejor manera de terminar el curso que celebrando una fiesta. Se celebra el 35 aniversario de la creación de la empresa, y habrá comercio y bebercio en abundancia para empleados, socios y resto de invitados a la fiesta. Y después, pico billete y comienzan mis vacaciones que, si todo sale bien, durarán hasta el 27 ó 28 de julio.
Quedan 3 días para el viaje a Egipto. El lunes sale nuestro avión, a las 14.30, y lle
garemos a Assuan a eso de las 18.30. Le tengo pánico al bicho con alas, pero no queda otra ... Estoy muy nervioso, cada vez más a medida que se acerca el momento, y muy ilusionado también. Tengo muchas ganas de ver el mundo un poco a través de los ojos de gente de otra cultura. Realmente, tengo muchas ganas. Espero que salga todo bien, que no haya ningún problema, que me empape todo lo posible de la cultura egipcia y que conozca a mucha gente. Estoy deseando que lleguen las noches para subir a la cubierta del barco en el que haremos el crucero por el Nilo; me muero de ganas por tocar, ver, oír oler y comer todo lo que pueda; quiero perderme por las callejuelas de El Cairo; quiero disfrutar al máximo estos días ...
A la vuelta, recordaré lo mejor del viaje. Espero que esta vuelta se haga lo más larga posible.
miércoles, junio 21, 2006
¡Encerrado!

Ayer quedé con una amiga, compañera de trabajo también, para ayudarla a poner los típicos cartelillos de "chica busca compañera de piso ...". Es nueva en Cáceres, por lo que solicitó mi ayuda para encontrar los mejores sitios en los que poner sus reclamos.
Lo que esperaba ser una larga tarde pateando la ciudad, se convirtió en una pequeña aventura. Salimos de su casa a eso de las 20.30, y nos dirigimos al edificio de la Escuela Oficial de Idiomas para colocar los primeros cartelitos. Subimos al primer piso, y pegamos uno en el tablón de anuncios. Bajamos, y colocamos otro en un panel de corcho. La operación no nos llevó más de dos minutos, pero cuando nos encaminamos hacia la puerta de entrada ... !Cerrado! Incrédulos, tratamos de abrirla por todos los medios. Había gente fuera, que nos miraba con cara extraña, pero no decían nada. Ni nosotros tampoco a ellos, nos daba vergüenza. Entramos nuevamente en el interior y nos sentamos en un bonito patio. Pasados cinco angustiosos minutos (es lo que aguantó nuestra valentía), comenzamos a llamar a nuestros "contactos". Primero, a la policía nacional, que nos dijo que ellos no podían hacer nada para sacarnos de nuestro accidental encierro. Después, a la policía local, que dijo no tener ningún teléfono a mano de alguien que nos pudiera sacar de allí, pero que no nos preocupáramos que algo harían. Nos llamaban de cuando en cuando para saber si seguíamos vivos y ninguno había comido al otro.
Pasaba el tiempo y por allí no aparecía nadie. Echamos mano de teléfono otra vez, y llamamos a todos aquellos de nuestros amigos que iban a la Escuela de Idiomas, a clase de lo que fuera, para ver si tenían el teléfono de algún profe o cualquier otro ser o persona que pudiera sacarnos de allí. Rien de rien. Algo desesperados, comenzamos a barajar la opción de crear un incendio o liarnos a romper puertas y tal, a ver si así la autoridad nos sacaba de aquél sitio, aunque fuera con las manos esposadas ... o con los pies por delante (amén). Nos sentamos y fumamos nuestro último cigarrillo a medias (no quedaban más). De pronto, de una de las salas que rodeaban el patio, sale un tipo canturreando con una taza de café en la mano y un pitillo en la otra. Nos dirigimos hacia él y le explicamos lo ocurrido, pidiéndole por favor que nos sacara de allí. Nos mira con gesto extraño, gesto que descubrimos de borracho al acercarnos y oler su aliento, y nos dice: "Es un poco ilegal entrar aquí cuando la puerta está cerrada ..." En fin. Le costó entender que cuando entramos, la puerta estaba abierta. Sacó de su bolsillo un manojo de llaves, y con la mano temblorosa, ante nuestros atónitos ojos, por fin abrió la puerta que nos separaba de la libertad. Nunca una hora y pico de encierro dio para tanto ...
lunes, junio 19, 2006
e-Findex: Jornadas de la Blogosfera

Cáceres, 16, 17 y 18 de Junio.
Me enteré de casualidad, por un amigo no-informático (¡desde luego que esto de la blogosfera no es patrimonio exclusivo de los informáticos!), de la celebración de estas jornadas en mi ciudad. Acudí con muchísima curiosidad, me interesaba saber qué opinaban los ponentes sobre este nuevo fenómeno. Muchos de ellos eran "legos" en la materia, y, otros muchos, recién llegados a la blogosfera; pero sus opiniones resultaron ser muy interesantes.
El debate se centró en en blog como herramienta política, como medio de opinión de un particular o de un grupo. Todos somos animales políticos, incluso quienes dicen rehuir de la política, y aunque el 90% de los blogs sean de tipo personal (como éste), siempre encontraremos uno, dos o más posts en los que el autor expresa cuál es su opinión sobre la cosa política. Opinión que puede ser extendida, comentada, criticada, etc. por cualquiera de los lectores de un blog (condición indispensable y principal característica que hace que un blog sea un blog).
Me llamó la atención que prácticamente todos los ponentes rechazaran la opción del anonimato. Yo creo que es perfectamente respetable que uno no quiera que lo reconozcan en el mundo virtual, tiene todo el derecho del mundo. Podríamos discutir si sería conveniente o no que de forma privada (perfil privado) se conocieran todos los datos del autor, pero en la parte pública (visible para el resto de usuarios) creo que tenemos derecho a no ser reconocidos. Yo, por ejemplo, solamente he puesto mi fotografía. En realidad no me importaría poner mi nombre, y si no lo hago es más por pudor que por cobardía.
Para finalizar, puestos a criticar algo de las jornadas, me dio la sensación de que estaban un poco "sesgadas hacia la izquierda". Reconozco que me resultó "agradable" al oído escuchar alguno de los comentarios que se hicieron durante los debates, pues un servidor se siente bastante identificado con lo que llamamos "izquierda", pero no creo que la endogamia contribuya a conseguir lo que creo debe ser uno de los objetivos de este tipo de eventos y de la blogocosa política: la promoción de un debate sosegado, respetuoso e inteligente sobre los asuntos políticos de nuestro país y nuestro mundo, desde diferentes prismas.
Una última reflexión, queja en realidad: otra vez, a pesar de la altura y el interés de los ponentes y de lo novedoso de las jornadas, nada o casi nada se dijo en la prensa. Ni en la regional (¡Qué verguenza!) ni, por supuesto, en la nacional. Imagino que si en lugar de en Cáceres hubieran sido en Madrid, y si en lugar de Ibarra las hubiera inaugurado Gallardón, otro gallo cantaría ... Propongo que las próximas (supongo que habrá unas "próximas") se organicen en Puerto Hurraco, a ver si así hay más suerte...
viernes, junio 16, 2006
¡Qué ganas tengo de que llegue el día 30!

Esta es la frase más repetida en mi curro. Llevamos un par de meses metidos en un proyecto un tanto fuera de lo común, que nada tiene que ver con el trabajo que desarrollamos habitualmente (aunque la verdad es que aquí hay poco margen para la rutina). El día 30 se celebra el 35 aniversario del sitio donde trabajo, y estamos rodando un vídeo promocional que se proyectará ese día. He estado trabajando de guionista, he participado en el montaje, he ayudado en la elección de un locutor que hará las veces de voz en off ...
El miércoles fuimos a Madrid a hacer el montaje. Estuvimos todo el día encerrados en unas salas rodeadas de monitores de tv, vídeos, ordenadores para diseño gráfico, ... Hacía un calor para morirse, y no había ni una sola ventana. El chico que hacía la parte de animación (sí, también hay secuencias de animación con dibujitos y unos personajillos muy simpáticos) estaba encerrado en una especie de cabina de avión, en una ambiente de lo más angustioso. Yo no aguantaría ahí ni una hora, y menos las 9 ó 10 que este chico se pasa allí en su jornada laboral (a éste pobre lo de las 7 horas deben sonarle a chino). No sé si tendré que volver en los próximos días (espero que no ...).
El día 30 (por fin!) termina todo. Y después, justo al salir de la fiesta ... VACACIONES!!!!!!!! El día 3 me piro a Egipto, y no me va a localizar ni Dios, ni Alá ni la madre que lo parió. Y después, de ruta por Spain. El móvil, a la basura, el que me quiera localizar que me espere a la vuelta. ¡Qué jartito estoy ya!
viernes, junio 02, 2006
Vivienda digna ya!
viernes, mayo 12, 2006
Europa y los Obispos
La Conferencia Episcopal Española (CEE), haciendo gala de su humanidad y amor por el prójimo, contesta lo siguiente:
"esta resolución, con el pretexto de evitar la discriminación de las personas homosexuales, lanza indirectamente la idea de que han de tratarse de la misma manera las uniones entre hombre y mujer que las uniones de personas homosexuales. No obliga a los estados miembros pero puede representar una presión moral sobre los mismos"
miércoles, mayo 03, 2006
Curso en Madrid
El caso es que durante el mes de Mayo voy a tener que ir cuatro veces a Madrid, a un curso del Instituto de Empresa denominado: "Rompiendo las limitaciones: Management según TOC". Efectivamente, no está relacionado directamente con la informática, pero creo que me será muy útil. Es muy importante para una mente analítica disponer de metodologías de pensamiento que la ayuden al enfrentarse a los problemas. Dicho esto, tengo curiosidad no sólo por el curso, sino por ver qué tipo de personas me encontraré en él. La verdad es que voy cargado de prejuicios, estoy convencido de que me encontraré al típico "tiburoncete madrileño" trajeado, recién afeitado y con unas ojeras que le llegan hasta el nivel quinto del sótano (y que encima dice estar contento ... en fin, malito me pongo de pensarlo). Le preguntaba mi jefe un día a un compi que si él era feliz yendo a trabajar todos los días, a lo que mi compañero contestó: "... hombre, a mí lo que realmente me hace feliz es ir a pescar ...". Pues eso, cada cosa en su justa medida.
Voy con una compi, la nueva jefe de fábrica desde hace 6 meses. Supongo que me quedaré en casa de la familia o de los amigos (aunque la empresa pagaría el alojamiento, me parece muy triste la idea del hotel). Aprovecho para decirle a Kwini que el finde del 20-21 probablemente me acople a su casa (o a la de MariCriti, ya que ahora Kwini solamente tiene una habitación :-( ).
Weno, pues eso es todo por el momento ... mañana, más.