domingo, mayo 27, 2007

Hasta el 40 de mayo ...


no te quites el sayo". Eso dice el refrán, pero hasta las ranas están hartas de estos fríos y lluvias en las puertas del verano.


Ramón, en El País

viernes, mayo 25, 2007

Montse en YouTube

Últimamente estoy descubriendo auténticas joyas en youtube, actuaciones de montserrat caballé que algún bendito grabó en su día y que están a disposición de todos en YouTube. Algunas muestras:


Pace, pace mio dio.


Lasciami, non t'ascolto.

martes, mayo 22, 2007

Se fue la última abuela

La "Tía Kika", como la llamaban sus vecinos de toda la vida. 94 años dan para mucho, desde luego. Descanse en paz. Qué bendición, los abuelos

lunes, mayo 21, 2007

¿Cuánto vale mi casa?

Casi todos los hipotecados, sacando a la luz su espíritu especulador, acaban planteándose esta pregunta. En la época claramente alcista que hemos vivido estos últimos 10 años, la respuesta no hacía sino provocar una sonrisa "de nuevo rico" alegrándose de lo mucho que se revalorizaban sus casas. Y ahora, empiezan a preocuparse un poco, aunque en el fondo sigan creyendo que eso de que los pisos bajen es una tontería.

Supongamos que tu casa, querido hipotecado, tiene 90m2, 3 habitaciones, 2 cuartos de baño, una terraza en el comedor y un lavadero en la cocina. Te diré que tu casa vale exactamente lo mismo que otra de 90m2, 3 habitaciones, 2 cuartos de baño, una terraza en el comedor y un lavadero en la cocina. Te diré, querido hipotecado, que lo único que vale 50 millones de pesetas son 300 mil euros.

Mientras los gobiernos callan, y unos pocos hacen negocio y viven en hermosos chalets comprados con "hipotecas puente"; una legión cada vez más numerosa de ciudadanos sigue teniendo la esperanza de que los precios caigan al menos un 50%. !Qué triste es ver cómo muchos de "la clase media/nuevos ricos inmobiliarios" se escudan en que una bajada de tal magnitud sería un desastre para la economía, cuando en realidad lo que quieren decir es que no están dispuestos a que su casa "pierda valor"! Muchos, demasiados, no quieren que los pisos bajen ni un 10, ni un 5 ni un 0%. Lo que quieren es que sigan subiendo, pese a quien pese. Acabadas la justicia intergeneracional y la confianza en el gobierno para la justicia social, ¿qué nos queda? Esperar a un ajuste del mercado. A un ajuste brusco. Si nadie compra, no hay otro escenario posible. Mientras esto llega, los dóbermans del sistema hacen esfuercos (des)informativos vergonzantes para que los ciudadanos sigan hipotecándose y manteniendo el espejismo, para que sigan "manteniendo la confianza". Los demás no cuentan.

viernes, mayo 18, 2007

El enésimo constipado de la temporada

Ya he perdido la cuenta, pero creo que van 3. Y todos con varios días de cama. Con éste llevo desde el lunes, mejorando el miércoles, que fui al curro, emperoando de nuevo ese mismo día por la tarde. Y aquí ando otra vez, guardando cama a ver si pasa. Qué jarto estoy ya!

miércoles, mayo 16, 2007

Asustado

... y apenado. Esta tarde, conversando con mi madre, de casualidad, salió a relucir el tema político. Y mi madre, sin venir a cuento, me ha dicho:

"A ver si te enteras de que el 11M lo organizó el PSOE".

En este momento estoy desolado. No daba crédito a lo que acababa de oir. Por lo que hay detrás de esa frase. Y lo que hay detrás es todo el odio que Federico, la COPE y El Mundo (que ahora parece darse cuenta de sus acciones y recula un poco) han vendido gratuitamente estos años. Puro ODIO que ha llegado a mi madre. No se lo perdonaré en la vida. Nunca.

Qué pena!

martes, mayo 15, 2007

De patios cordobeses y rutas Granadinas

Tocaba descanso, y el destino elegido (desconociendo la semana dedicada a los patios cordobeses) fue Córdoba primero y Granada después. Un fin de semana que dio mucho de sí.



El camino de Cáceres a Córdoba discurre por carreteras que recuerdan a las de hace 30 años, no por el paisaje, que afortunadamente está bastante bien conservado, sino por el estado del asfalto. Carreteras estrechas con una cómica línea blanca en el centro pintada más para orientar que para separar un sentido del otro, pues sería imposible que un par de automóviles se cruzaran por según qué tramos sin que alguno de ellos no se viera obligado a salir de la calzada para permitir el paso del otro.

Entramos a Córdoba atravesando Zalamea de la Serena, inmortalizada por Calderón, y dejando a poca distancia Fuenteobejuna, de renombre en la obra de Lope. Aficionado como soy, cada vez más, a la arqueología industrial, me fijo en la zona minera de Peñarroya-Pueblonuevo. Minería del carbón, explotada a lo largo de muchos decenios y aún hoy en activo. Sorprende ver minas de carbón más al sur de León, pero haberlas, haylas. De carbón y de muchas más cosas. En Cáceres, las hubo de fostatos durante casi un siglo, en Almadén (Ciudad Real) está la mina de mercurio más rica del planeta, etc.

Vuelvo a Córdoba, que me pierdo. Alojamiento: el mejor para esta época, un cámping. El tom-tom nos condujo a él no sin ciertas dificultades, resulta realmente difícil conducir en Córdoba.

Los primeros paseos, por la zona popular, tratando de recorrer las diferentes rutas propuestas para disfrutar de los patios. Macetas colgadas aquí y allá, cuidadoamente colocadas sin seguir, aparentemente, ningún complicado manual de decoración, solamente el instinto de la belleza, cuanto más simple más bella, aunque bien es cierto que es difícil que una flor, una planta, desentone en un patio encalado, con su pozo, sus aperos de labranza, sus cubos para acarrear agua ...






La mezquita, como siempre, visita imperdonable. No me apetecía pagar, así pues decidimos "colarnos" acudiendo a una misa en una capillita preciosa situada en su lateral. Desde el templo se podía acceder a la mezquita, que era nuestro fin principal. No puedo dejar de anotar en estos apuntes que, sorprendentemente, la misa consiguió emocionarme un poco. Digo sorprendentemente porque mis conocidos saben de mi postura crítica (muy crítica) con la iglesia, pero lo cortés no quita lo valiente. Parecía una misa de despedida. El padre debía tener unos 70-80 años, de voz quebradiza pero con un fondo de firmeza, paz, de "haber vivido". Sobre todo, paz. No importaba lo que dijera, no me fijaba en eso. Su voz, y la música escogida crearon uno de esos momentos en los que el alma se siente reconfortada y en conexión con un semejante.

Después de la original misa, fuimos de recogida hacia nuestro coche. Por el camino, descubrimos una taberna montada en plena calle, con un montón de gente arremolinada a su alrededor, y todos pidiendo el plato típico de aquellas fechas: caracoles. Sí, caracoles. Nunca los había probado, pero me decidí y puedo asegurar que no será la última vez que los pruebe: un par de platos de caracoles con un buen fino, sentado en una terracita acompañado por un grupo de señoras que se unieron con toda la naturalidad del mundo a nuestras charlas. Recuerdo el comentario de una de ellas: "de verdad que no habéis comido caracoles nunca? ... !Qué gracioso!"

En Granada, nos dirigimos de inmediato a reservar unas entradas para la alhambra. Dicen que es bastante habitual no encontrar entrada, y para nosotros tampoco fue una excepción. Conseguimos pase solamente para los patios, pero creímos que igualmente merecería la pena. Una vez dentro, no nos decepcionó. La alhambra es, sobre todo, un jardín repleto de fuentes aquí y allá. El agua se hace presente de una forma casi mágica, no solo a la vista, sino al oído. Dejándonos llevar por el agua, casi sin proponérnoslo, nos "colamos" en el generalife y en el palacio de Carlos V. Vamos, que vimos la Alhambra al completo. Las vistas del Albaycín son impresionantes, una imagen para no olvidar.



Después de la Alhambra, subimos al Sacromonte (monte sagrado), con muy mala fama en cuanto a la seguridad de sus calles. La verdad es que en ningún momento nos sentimos inseguros, fue una delicia pasear por sus calles, respirar el aire flamenco y tomar una cervecita en una de sus tascas, incrustadas en la piedra de la montaña.



Al caer la noche, en una de las plazas de Granada, tomamos la mejor cena turca que ninguno había probado en su vida: el típico plato con carne de pollo y ternera a tiras, salsa, ensalada y queso de cabra, pero con un sabor más ... más "moro" ;-).

Llegué a casa a las 2 de la madrugada del Domingo al Lunes y dormí como un bendito las 5 horas que restaban para que sonara el despertador.

lunes, mayo 14, 2007

El otro impuesto revolucionario




Unas conversaciones grabadas entre un concejal (da igual el partido) y un promotor inmobiliario de Alhaurín el grande muestran la punta del iceberg de la corrupción inmobiliaria. El promotor le dice al concejal que su socio "no paga", a lo que el político responde: "vale, yo voy a pararle la obra".

Clara muestra de que algunos de los hijos de puta que nos gobiernan son culpalbes del desmadre inmobiliario de España.

Pero claro, éste no es el impuesto revolucionario que la asesina e ilegal ETA pide a los empresarios vascos. Se ve que éste impuesto es legal y no interesa tanto como el otro, que vende más cara a la sociedad española. ¿Cuánto falta para que esto pete por algún lado? Se admiten apuestas.

Te paro la obra

viernes, mayo 11, 2007

ANV

Otra vez está la parte visible del Estado ocupándose de temas que al común de los mortales no les quita el sueño. Personalmente, me importa un pito que se presente la gente de ANV o si están contaminados por ETA o no. Me basta con la purga que se ha hecho.

P.D.: El problema no es que se presenten. El problema es que los voten.

jueves, mayo 10, 2007

Encuesta en """Libertad Digital"""

No suelo hacerlo, pero hoy le he echado un vistazo rápido a Libertad Digital y me encuentro con esta encuesta:

¿Qué destacaría de lo dicho por el Rey sobre el Ulster a un corrillo de periodistas?
1. Lo rápido que PRISA se ha identificado
2. Que si no es comparable con España sobraba
3. Se le ha malinterpretado y lo aclarará pronto la Casa Real
4. La inoportunidad


¿No hay más opciones, alguna que diga sutilmente : 5. Me parece bien, con reservas o algo así? Ya es que ni se molestan en disimular...

Libertad Digital

La sombra de Jiménez Losantos se hace cada día más grande.

manipulacion

lunes, mayo 07, 2007

La Teoría de la Conspiración

Parece que la rama más cuerda del PP y su entorno comienza a imponerse en el país de Acebes, Zaplana y Fedeguico. Después de estar años envenenando al personal con imaginativas teorías acerca de la autoría del 11M, comienzan a replegar líneas y a decir eso de "nosotros nunca hablamos de conspiración alguna" ...

El Mundo

miércoles, mayo 02, 2007

Nos siguen tomando por tontos

El gobierno sigue diciendo que estos precios son normales y que de bajar nada, que como mucho subirán como la inflación (eso dice nuestra ministrita de vivenda). Supongo que cada vez más gente está despertando y ya no todos aceptan esto como "normal" y, sobre todo, justo. Alguien se está llenando los bolsillos a nuestra costa y, por el momento, nadie hace nada para evitarlo.

Ni éste, ni pasados gobiernos han hecho nada para remediar el asunto, que dura ya unos 10 años. ¿Cuánto tiempo más nos quedará por aguantar gobiernos con tendencia a bajarse las calzas para servir al interés particular y hacer oidos sordos del grito, cada vez más fuerte, de toda una generación harta de especuladores? Si gritan, es porque siguen teniendo confianza en la panda de sinverguenzas que nos acaudilla, incapaces de asumir el liderazgo de esta lucha. Cada vez estoy más convencido, desgraciadamente, de que ellos son también el enemigo.

En españa:

Asqueroso zulo de 50 m2 en Sant Bou, 195000 €. Todavía algún gilipollas dirá que no está mal de precio, y que con "algunas" reformas quedaría muy cuco. Ahí van unas fotos...




En Francia (Toulouse, 4º Ciudad de Francia), donde se gana "un poquito" más que en este país, un par de muestras:

1º. Apartamento de 55 m2, dúplex, 180.000 € (las diferencias empiezan por el nombre. 55 m2 no es un piso, es un apartamento):






2º PISO de 81 m2, Toulouse, 191.000 €. Con terraza de 12 m2.



P.D. 1: En Francia, también se quejan bastante de lo caros que están los pisos.
P.D. 2: Juego de habilidad: Encuentre 1000 diferencias entre Francia y España.
P.D. 3: Si la cosa sigue así ... ¿Cuánto tiempo pasará para que los nuevos Pacos, ingenieros y licenciados, emigren a Francia y Alemania, como en los 60?

viernes, abril 27, 2007

Aterricismo? No, gracias

Cada vez estoy más en contra del "aterricismo" o bajada suave de los precios (bueno, en realidad los especuladores prefieren decir subida = a IPC). Pego el siguiente artículo, de www.burbuja.info, con el que estoy prácticamente de acuerdo. Éste señor tiene más razón que un santo. Salud.


Me cabreo por momentos. Los culpables del maldito tinglado son la banca y los hipotecados, que en concurso ideal con los gobiernos han llevado las cosas a donde están. Y resulta que ahora seremos los demás los que hemos de ser solidarios y coadyuvar en el pago de los platos rotos. Pues no: me niego.

Los gobiernos se saldrán de rositas. La banca y los hipotecados, espero que se las vean y se las deseen. Como dije en una ocasión, no deseo la crisis por la crisis sino porque me temo que, de otra forma, la gente no espabilaría y, en veinte años, volvería a repetir la hazaña. Los pepitos son como esos críos que, hasta que no reciben un buen soplamocos o se hacen daño de verdad, continúan haciendo la puñeta (en relación con esto último he de confesar que Buñuel, en La edad de oro, satisfizo una de mis fantasías. Es tan brutal que no me atrevo a dar detalles, pero no he podido menos que recordarla. Tal vez alguien más piense lo mismo que yo).

¿Así que el interés general previene contra el pinchazo de la burbuja? Pues no, señores. NO. A mi interés particular le conviene que baje cuanto antes. Al interés particular de mi hija, le conviene que, si es su deseo, pueda adquirir vivienda a precios razonables. Y me temo que no estamos solos: creo que somos demasiados intereses particulares como para no considerarnos un interés general.

Interés general: nadie hablaba de estas mamarrachadas cuando se dispararon los precios y se vio que toda una generación iba a endeudarse mucho más allá de sus posibilidades. Por cierto: interés general es una bobada que dijo Francisco Alvarez-Cascos. La terminología jurídica habla de interés público. Tal vez quien habla ahora del interés general lo sepa, y haya elegido la expresión con pleno conocimiento. Porque no es lo mismo el interés general (el interés de muchos ciudadanos; o lo que el gobierno piensa que interesa a muchos ciudadanos), que el interés público (que es lo que interesa a la totalidad de la sociedad, aunque toda la ciudadanía esté totalmente en contra: así, interés general es el respeto por los ríos, las playas y el medio ambiente en general; caiga quien caiga).

Pues bueno. Ni aterrizaje suave ni nada. Que vuelvan las aguas a su cauce. Ya lo decía el bueno de Juan de Mairena, al hablar de los conservadores: ¿Conservadores? Sí, pero no al estilo de aquel que se empeñaba en conservar, no la salud, sino la sarna. Aquí tenemos al gobierno intentando mantener la metástasis. Y nos la venden como si fuese algo saludable para la sociedad. Y la banca, mirando para otro lado, como quien disimula sus responsabilidades (y pretendiendo que los banqueros españoles son como los banqueros europeos... que les den cool creme).

By Eric Finch

jueves, abril 26, 2007

Forges, genial


Mientras tanto, en el congreso siguen ocupados con temas más importantes como, por ejemplo, si en ANV o como se llame hay gente de HB o no. Ojalá les estalle a ellos, los primeros, el asunto en la cara y se conviertan en la verguenza política del mundo. Por mirar hacia otro lado mientras miles de "pepitos" se lanzaban al abismo de hipotecas a 40 años muy por encima de sus posibilidades, mientras permitían que bancos, constructoras, los vecinos del 5º, etc. inflaran los precios de la vivienda hasta niveles desconocidos, mientras, a pesar de la cruda realidad, negaban incluso la existencia de la burbuja (cómo se dice cuando los precios de un bien básico ya de por sí caro se multiplican por 3? Subida suave? Sí, igual de suave como va a serlo el aterrizaje ...).

Salud. Y no compréis. ;-)

Burbuja inmobiliaria

martes, abril 24, 2007

viernes, abril 20, 2007

A reír!

Muestra de algunos ataques de risa cogidos de la red (youtube, mayormente).

Pedro Piqueras


Mujer del tiempo en la tele alemana


Un político gallego


Presentadora brasileña


El famoso con Bill y Boris (es gracioso verlos cuando están serios, al principio y luego de pronto Bill comienza a reir...)

miércoles, abril 11, 2007

Esta señora no se entera de nada.


Y, además de no enterarse de nada, su respeto por la clase media española es mínimo. Éstas son unas de las últimas declaraciones de María Antonia Trujillo, Extremeña y ministra de vivienda:

"el sector se está normalizando y estabilizando, recuperando cifras [de crecimiento] de hace 16 años". La ministra, que intervino en unas jornadas organizadas por el sindicato UGT en Cáceres, aseguró que el objetivo es "acercar a la inflación el incremento anual medio del precio de la vivienda".

¿Cómo que el objetivo es acercar la subida de precios a la inflación anual? Que no, señora, que no. Que la única solución posible para terminar con esta injusticia es que los precios bajen (como de hecho están haciendo) y hay que ser muy sinvergüenza y tener muy pocos escrúpulos, mucho sueldo y sabe dios qué intereses, para decir que el objetivo es que el precio de la vivienda siga subiendo. ¡Venga ya, hombre!

Fuente: El País

martes, abril 10, 2007

¡Qué Frío!



La Semana Santa, bien, gracias. Siempre me acuerdo de las de portugal, pero ésta no ha estado mal: buen dormir y buen comer ha sido la tónica de estos días de lluvia y frío.



Esta mañana, escuchaba en la radio que las predicciones para cáceres eran las de una mañana nada fría y cielos despejados. Yo debería estar en otro Cáceres, porque la mañana me recibió con una niebla de la leche y 4 grados...

Bueno, y ahora a pasar el primer día de curro tras las mini-vacaciones, que no es poco.

lunes, marzo 26, 2007

Cuestión de Prioridades

Endesa, ETA y demás asuntos parecen ser mucho más importantes para los que nos acaudillan que el hecho de que muchas familias no lleguen a final de mes y una generación de españoles no pueda siquiera soñar con tener techo.

Este sábado se manifestaron miles de jóvenes (y no tan jóvenes) para pedir una política activa en contra de la especulación, la expoliación y el robo descarado en asuntos urbanísticos que les están privando de un derecho fundamental. Por allí no se vio a nadie del PP ni del PSOE, están ocupados en esos asuntos "mucho más importantes".

Uno de los mensajes que se leyeron en las pancartas decía: "!Dejad que gobiernen las putas, que sus hijos no saben!" ... pues van a tener razón.


ABC

El País

El Mundo

miércoles, marzo 21, 2007

Deslocalización

Habitualmente, uno tiene la (equivocada) idea de que la deslocalización es cosa de multinacionales extranjeras (como el caso de Delphi), pero nuestra querida Telefónica también se está apuntando al carro.

El argumento ofrecido por estas multinacionales es facilón: ayudarán a incrementar el nivel de desarrollo de los países en los que implantarán sus nuevos "satélites". Cierto es, pero también ayudan a incrementar el nivel de pobreza de las zonas "abandonadas" en el traslado. Esta estrategia, típica del libre mercado orientado a costes, es muy beneficiosa para las empresas cuyo modelo de negocio se basa, fundamentalmente, en la reducción de costes fijos (cuando hablamos de coste fijo habitualmente nos referimos a los salarios de los trabajadores), pero confío en que caiga en desuso más temprano que tarde (... se abrirán las grandes alamedas). El siglo XXI ha de ser el siglo del valor, del conocimiento; estrategias orientadas a coste quedarán obsoletas.

Teorías aparte, lo más irritante del asunto es que nuestros políticos se resignen a los acontecimientos que, claramente, perjudican tanto a los ciudadanos. Mucha gente se está quedando sin trabajo y desde el gobierno se ha llegado a decir que "o se puede hacer nada, que esto es inevitable"(J. Almunia). ¿La política supeditada al poder y los intereses de la economía del beneficio fácil? ¿No estamos huyendo de eso...

martes, marzo 20, 2007

Cambio climático

Bueno, no sé hasta qué punto será grave el asunto del cambio climático, pero me ha hecho mucha gracia la versión de "Ramón" en El País:


Lunes, 19 de marzo de 2007



Martes, 20 de marzo de 2007

lunes, marzo 19, 2007

Cuatro Torres Business Area

... menuda gilipollez. ¿Por qué no lo llamarán Centro de Negocios Cuatro Torres?

Torre Espacio

viernes, marzo 16, 2007

Todo me ocurre en el más perfecto orden divino de las cosas

Hoy he comido con José y Matías. Al cabo de un rato, Mati nos ha dejado y hemos quedado solos José y yo. El domingo se va a Brasil y de ahí a EEUU, estará al menos un mes fuera. Hemos tenido una larga charla, sobre nuestra historia común en la Cooperativa, nuestros difíciles inicios y la buena relación de amistad que ha quedado. En un momento de la sobremesa, se ha echado a llorar y ha dicho que mi llegada marcó un hito en su vida, que le he cambiado, que he sabido comprenderle y, sobre todo, que he sabido no juzgarle. Yo también me he emocionado y me he sentido muy afortunado por tenerlo como amigo. Ahora está en una situación un poco fluctuante, no tiene trabajo y no está seguro de a qué se dedicará. Espero que tenga toda la suerte del mundo.

jueves, marzo 15, 2007

¿Por qué nos tienen tanto miedo?

Reproduzco un artículo publicado en Ingenieros de Primera que me ha llamado gratamente la atención por la claridad y corrección en la exposición de sus ideas. Creo que difícilmente pueden resumirse mejor las reivindicaciones de los profesionales Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática.

¿Por qué nos tienen tanto miedo?

Quizás sea una pregunta demasiado capciosa, pero a la vista de todos los movimientos que se están poniendo de relieve en nuestro sector, no es demasiado descabellado preguntarse hasta lo más inverosímil.
Hemos puesto de relieve cómo nuestra titulación, lejos de seguir un esquema homogéneo como se hará en otras ingenierías (ya sea a través de directrices propias o de la cuña de justificación en las directrices generales), será despiezada por las Universidades para convertirse en títulos como graduado en Seguridad de la Información o Multimedia, por ejemplo.
Hemos mostrado el ninguneo generalizado que nuestra profesión tiene en los organismos públicos, ocupados principalmente por profesionales de otras ramas de la Ingeniería, como AENOR, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, etc.
Hemos visto también como la Informática es la única ingeniería donde los autodidactas se pueden permitir el lujo de menospreciar titulaciones universitarias con carácter oficial, aludiendo que no aportan nada al desarrollo profesional y curricular de los titulados, y que lo único que importa es la experiencia.
No nos olvidemos tampoco del tratamiento que la asignatura de informática está teniendo en la enseñanza secundaria, donde quizás no se pudiera enseñar programación o fundamentos del software, pero si que se pueden mostrar aspectos de su uso cotidiano y porqués de la informática que no están al alcance de titulados de otras ramas, como el funcionamiento y diseño de la red Internet, hardware y arquitectura de computadores, telefonía IP, etc.
También hemos observado como el acceso de los titulados al mercado profesional se realiza en unas condiciones de trabajo que se podrían tachar, como poco, de insuficientes: Los titulados son quienes soportan el peso y correción de los proyectos, los que apagan los fuegos gracias a su buen hacer, y sin embargo el reconocimiento se lo llevan otros profesionales con mejor mano política y comercial.
Y por último, aunque no por ello menos importante, el desconocimiento profundo que se tiene de nuestra profesión y actividades, englobando bajo el término generalista de informático el que se dedica a ello por hobby, por profesión no cualificada y quien de manera mucho más técnica y profesional realiza y desarrolla los proyectos que resuelven nuestra vida cotidiana.
No vamos a valorar el concepto simplista que nuestra profesión tiene para la sociedad, donde nosotros, los profesionales y estudiantes, debemos hacer autocrítica y por ello estamos obligados a hacer una labor de concienciación social, de diferenciar (que no despreciar) las características que nos convierten en profesionales cualificados. En este terreno tenemos que evangelizar a la sociedad ayudándola a comprender el porqué de nuestra importancia, que redundará en el reconocimiento que merecemos.
Lo que resulta extraño es el resto de comportamientos, ¿a qué viene tanto temor? ¿Por qué se sienten el resto profesionales tan amenazados? ¿Por qué su respuesta es tratar de acotar el crecimiento de un colectivo que inevitablemente está obligado a liderar el progreso tecnológico de este país?
No tenemos la respuesta. Lo sentimos de veras. Cualquier valoración podría ser reducida a una teoría de la conspiración que no nos llevaría a ningún lugar. Quizás deban ser ellos quienes lo hagan. Quizás sea necesario preguntárselo abiertamente: ¿a qué tenéis miedo?, porque quizás también así reconozcan que la amenaza informática no es tal, y que sólo buscamos un reconocimiento profesional del que hemos sido dignos merecedores tras largos años estudiando una carrera que ellos mismos han creado. Que no sueldo, ni derechos de pernada sobre toda la informática.

Simple, y llanamente, nuestro espacio ...

domingo, marzo 11, 2007

Feria del Queso


Este finde he estado en la VIIIª Feria del Queso de Valdefuentes, un pueblecito a unos 30 kílómetros de Cáceres y que pertenece al territorio de la Denominación de Origen "Torta del Casar".



Además de los recuerdos del sabor de los distintos quesos que pude probar, me quedan unas agujetas y una sordera del quince. Lo que más me preocupa en este momento es la sordera, producida (supongo ...) por haber estado la mayor parte de la noche al lado de unos altavoces que martillearon mis sufridos tímpanos durante al menos 4 horas. Espero que sea temporal. Ahora mismo tengo la misma agudeza auditiva que mi abuela, que en paz descanse, que confundía el ruido de un mosquito con el de un boeing 737.


Lo de las agujetas es más llevadero, las que peor llevo son las de las rodillas (espero que sean agujetas y no ninguna otra dolencia propia de la edad). Al menos no me duele la cabeza (no demasiado), a esta altura uno tiene que alegrarse por lo que no le duele más que entristecerse por lo que le duele.


A ver si mañana oigo ...
P.D.: No me emborraché, aunque no puedo decir lo mismo del resto de la gente que me acompañaba. Hubo incluso quien juró que su coche lo habían acercado a una pared, que no estaba en el mismo sitio de la noche anterior (de ésta si me creo que no estuviera borracha, pero no sé yo, no sé yo ...)

miércoles, marzo 07, 2007

Irresponsables

Asco de política. El espectáculo promete ser digno de cualquiera de los programas que nos "amenizan" la sobremesa: secretos de familia que salen a relucir, navajazos por la espalda, primos drogadictos, madres que fueron putas antes que fieles esposas, tíos mercenarios y violadores, etc.

El juego del "y tú más" puede parecer más o menos inofensivo o estúpido según el tema del que se trate. Cuando en este juego los púberes llegan a tirarse pedazos de las columnas que sustentan el edificio del estado, resulta peligroso. Y no parece que haya nadie dispuesto a serpararlos. El pueblo calla y mira para otro lado o, lo que es peor, toma partido por uno de los bandos. Supongo que también habrá quien se dé cuenta de lo arriesgado del momento político. Espero que así sea. Y que todo esto pase cuanto antes. Mientras estos se "divierten" irresponsablemente escupiéndose a la cara, los "problemas reales" de la población siguen ahí; pero eso no interesa, eso no da votos y además, muchos de ellos, son irremediables (opinión de uno de nuestros políticos, J.A... ¿cuál es su papel entonces, echar mercromina para que duela menos?).

Asco de política.

jueves, marzo 01, 2007

De Juana

Hoy veo en la tele, no recuerdo en qué informativo, un grupo de gente manifestándose en contra del traslado de De Juana Chaos al país vasco. Veo una pancarta, portada por respetables señoras, en la que puede leerse: "ZP APOYA A LOS ASESINOS. 25 ASESINATOS Y A LA CALLE".

De Juana es un hijo de puta. Un asesino. Un malnacido. Fue juzgado (mal juzgado) por esos 25 crímenes, cumplió su condena y salió a la calle. El delito por el que se le juzga ahora es otro (un artículo publicado en no sé qué periódico en el que vertía insultos y amenazas varias). Es increíble que un señor que ha matado a 25 personas esté en la calle, pero no se le puede volver a juzgar por eso. Y no es responsabilidad de ZP que su condena por esos crímenes haya sido tan exigua. Seguramente tampoco lo sea de Aznar, ni de quien gobernara en el tiempo en que se le juzgó. Seguramente sea responsabilidad del juez que lo condenó y del sistema penitenciario que permite que un asesino múltiple salga a la calle. Pero me parece obsceno, cada vez más, que se produzca una manipulación tan evidente sobre este tema. Volvemos al rojo con rabo y cuernos. Una pena. Una auténtica pena.

sábado, febrero 10, 2007

Otra vez ... paciencia. Paciencia ...

Hermano: ¿Cuándo me vas a instalar la grabadora, el segundo disco duro y el Open Office?

Yo: Hoy no. Cuando tenga tiempo.

Hermano: ¡Joder, pareces el rey!

Yo: [estoy harto de programar, analizar, diseñar, instalar, desinstalar, etc. Durante el fin de semana lo último que me apetece es programar, analizar, diseñar, instalar, desinstalar, etc.] Cara de pócker.

viernes, febrero 09, 2007

Egipto

Bueno, no he escrito nada sobre mi viaje a Egipto, pero no quiero dejar pasar la oportunidad de dejar algunas fotos en mi blog. Una escapada para repetir.







Esfinge con la pirámide de Kefrén al fondo.






Una plaza de El Cairo



Niñas nubias.





El gran templo de Karnak.







El gran templo de Luxor.






Ofrendas a Horus el Halcón.






El Cairo desde el Sheraton.







El Nilo desde mi habitación del Sheraton.






Yo en el avión de vuelta.

martes, febrero 06, 2007

English Lesson

Buceando en youtube he visto un vídeo que me ha hecho partirme de la risa. Falta me hacía. Vedlo hasta final, la traducción del 100 es memorable.

El boletín informativo de RNE

Soy un gran aficionado a la radio. En el verano de 2º a 3º de B.U.P. padecí un fuerte insomnio y me quedaba hasta el amanecer escuchando la radio, hasta que caía rendido de sueño. Aún sigo escuchando, siempre que puedo, sobre todo por las noches. Últimamente, estoy algo mosqueado con el boletín informativo de las 23 y las 0 horas. Lo dan un señor y una señora de cuyos nombres no me acuerdo. Yo creo que se descojonan. Que se parten de la risa, vamos. Habitualmente se les oye con la respiración apresurada, como aguantando la risa, pero esta noche me parece haber oído una ligera risa de él, que no ha podido aguantar más y ha lanzado lo que era el comienzo de una carcajada, que ha cortado como buenamente ha podido el hombre. Y ella mantenía el tipo de forma envidiable.

Yo creo que se parten de risa. Y me parece muy bien.

miércoles, enero 31, 2007

Y encima se quejan!

Noticia del diario Extremadura del día 31 de Enero de 2007:

"Los promotores ven abusiva la alta cifra de pisos que proyecta la Junta. La asociación de promotores [...] advirtió ayer de que actuaciones como las del Junquillo, con dos mil viviendas, y la de Olleta, con casi cinco mil, son un abuso y pueden poner en peligro la sostenibilidad del sector y provocar la paralizacion del mercado de la vivienda libre."

Datos para entender mejor la noticia: La Junta de Extremadura está proyectando (y construyendo ya) miles de viviendas en todas las poblaciones de la región, conocidas como los "pisos de 60.000 €" en referencia a su precio, 10 kilos, 60 mil €. Las viviendas son de una superficie media de 80 - 90 y pico m2.

Comentario del autor del blog (o sea, yo) acerca de la reacción de los promotores: JAJAJAJAAJAJAJAJJAJAJA. Que les den por culo (sin perdón). Que se jodan. Y tienen la poca vergüenza de decir que la actuación de la Junta es un abuso. Dios mío!!!! No es una cuestión de abuso, sino de pura justicia social. Ya era hora.

jueves, enero 11, 2007

My Way

Estaba en mi coche, un poco hasta los webs de la informática y sus cosas, a eso de las 8 de la tarde. De repente, en el programa de Julio César Iglesias en RNE, suena una canción: My Way, cantada por Aretha Franklin... Joer, macho. La leche. La hostia. En cuanto he llegado a casa, la he puesto en la burrita a ver si la encontraba, pero no hay manera. Si alguien tiene medios para conseguirla, por favor, que me lo diga, que me diga dónde está, la necesito YA! ;-)

P.D.: Ha sido una semana horrible.

jueves, enero 04, 2007

3 Días

... han pasado desde el día "I" o día de la implantación de la nueva aplicación para "la cope". Las cosas van bastante bien, aunque sigo en estado de alerta. El nivel de nerviosismo ha bajado bastante, no sé si debido a una reacción basada en hechos consumados (la aplicación parece ir bien, ergo yo me encuentro más tranquilo) o simplemente a que mi cuerpo (sabio a veces) echa el freno cuando se alcanzan niveles perjudiciales para la salud. Sea como fuere, estoy mejor y eso siempre es bueno (espero no comerme mañana estas optimistas palabras).

miércoles, enero 03, 2007

Si los programadores hicieran aviones ...

A veces me siento como uno de ésos, solo que el tamaño del avión parece mayor si estás solo ...

domingo, diciembre 31, 2006

Feliz 2007!

Lamento di Federico

Hace tiempo escuché este aria de la ópera L'Arlesiana (de F. Cilea) y me encantó. Lo de la ópera es como todo, sin traducir la letra se puede disfrutar y mucho, pero con la letra por delante el efecto puede ser bastante trascendental.

Hay muchas versiones, es un pasaje bastante popular, pero una de las que más me gusta es la de Alfredo Kraus (con 68 años en esta grabación). Dejo puesto el enlace al vídeo que tienen colgado en youtube, para que no se me olvide cada vez que quiera escucharla.

E' la solita storia del pastore… Il povero ragazzo voleva raccontarla, e s'addormi. C'è nel sonno l'oblio. Come l'invidio! Anch'io vorrei dormir cosi, nel sonno almeno l'oblio trovar! La pace sot cercando io vò: vorrei poter tutto scordar. Ma ogni sforzo è vano... Davanti ho sempre di lei il dolce sembiante! La pace tolta è sempre a me... Perché degg'io tanto penar? Lei!... sempre mi paria at cor! Fatale vision, mi lascia! mi fai tanto male! Ahimè!

domingo, diciembre 24, 2006

Fría Navidad

Es tradición por estas fechas, desde hace no sé cuántos años, que me reuna con mis amigos para pasar el día en los bares. En realidad, pasamos la mayor parte del día en un bar, "El Cali", una tasca muy agradable en la que el resto del año suelen poner rock y que en estas fechas toma un original ambiente navideño.

Pero este año tengo un costipao del 15 y tengo que quedarme en cama. Hasta el aire que sale de mi nariz me produce frío al rebotar en el edredón. Puto asco. Me he levantado esta mañana con la esperanza de encontrarme un poco mejor, pero no ha sido así.

Espero poder ver estos días a algunos de los que hoy andarán por ahí pillándose una agradable cogorza para hacer un poco más soportable la cena navideña ;-): Raúl, compi del instituto y con quien mantengo agradables conversaciones cada vez que nos vemos; el gran Roof, amigo también desde el instituto y compañero de Universidad; Jorge y Cristina, bastante enfermizos también pero amigos de la juerga caliqueña; Kanuto y Sara, amigos del gran Roof primero y a los que aprecio un montón; Mol, grande también como Roof (no sé si vendrá de las américas a pasar estos días, supongo que sí); ...

... y yo aquí en la puta cama. Le he mandado un mensaje al gran Roof y me dice que entiende mis miserias. Él también anda un poco pachucho pero, palabras textuales, me dice que va "a arriesgarse a la destrucción total". Un tío valiente. Yo esperaré que me llegue la muerte o la recuperación, no queda otra.

miércoles, diciembre 20, 2006

Neo-Tontos

Todavía quedan algunos que siguen utilizando neologismos/anglicismos para dirigirse a un usuario (ya sea este experto o no) e intentar explicarle cómo funciona su producto. Digo bien: hablan en la misma jerga ya lo hagan con el usuario, con su tía o con la vecina del 5º. Recibo ayer mismo un correo de un tipo, con el que llevo hablando varios días (cada vez me crispa más los nervios) que dice lo siguiente:

por favor envia formatos de orders y invoices y coméntame si quieres que cambiemos algo en los headers y bodys de los ficheros.

Le llamo por teléfono y le digo que si lo que quiere tiene que ver con pedidos y facturas, y algo de cabeceras y cuerpos de ficheros. Y él me dice que sí, que con invoices y orders y headers y bodys. Y al usuario, que me llamó aterrado, le dijo lo mismo. NO es excusa que este tipo sea un técnico. Igual es buen técnico, pero no tiene ni puta idea de lo que es hablar con un usuario. Cuando un tipo no sabe explicarle a alguien una arquitectura muy sencilla, tenemos un problema gordo de entendimiento. Me da a mí que en realidad juegan esa baza para hacer más atractivo el producto (si hago que parezca complicado, podré pedir lo que me dé la gana por él)... y el asunto, creedme, es más que sencillo. Supongo que utilizar neologismos le hacen ser más guay y estár más en la onda de la tecnología. Yo siempre trataré de utilizar el equivalente español, y si no lo hay (que seguro que lo hay) me lo invento, que seguro que así me entienden mejor.

sábado, diciembre 16, 2006

Historias de mi padre

Quizás mi padre sea una de las personas más sensibles que conozco. También de las más calladas. Apenas habla. Si se le observa, parece siempre absorto, en su mundo, pensando sabe Dios qué cosas. Dicen que yo me parezco mucho a él, en el carácter, aunque lo de hablar poco está un poco menos desarrollado en mí.

De vez en cuando nos sorprende con curiosas historias, muy humanas siempre, que no hacen sino recordarme que lo que le da a mi padre ese aspecto trascendente, serio a veces, es que todo lo que ha pasado por su vida le ha dejado una profunda huella. La vida misma le sobrepasa. Como a mí.

Hoy nos contaba que de chico estuvo "a punto de palmarla de tifus" (palabras textuales). Fue hace unos sesenta años, él tendría siete u ocho años. Estaba jugando a los bolindres con unos amigos y comenzó a sentirse mal. Fue inmediatamente a su casa, a ver a su madre y le dijo que estaba "muy malito". Estuvo unos días en cama y no daban con lo que tenía. Lo dieron prácticamente por muerto hasta que un médico amigo de la familia dió con el diagnóstico correcto. "Estaba como una garrapiñada, ni oía ni me movía ni ná de ná". Me dice también: "fíjate tú, si hubiera muerto entonces nadie se acordaría de mí ahora". Desde luego que si muere antes que yo, mis hermanos y yo mismo y toda la gente que nos rodea se acordará de nuestro padre mientras vivamos. ¿Quién se acordará de mí cuando haya muerto? Genial, mi padre. :-)

martes, diciembre 12, 2006

Coimbra do Mondego




Eso de que cuando llueve uno tiene que quedarse en casita, no va conmigo. Por eso, no pensé ni un segundo en suspender el viaje que había planeado (con sólo un par de días de antelación) al centro-norte de Portugal.

Portugal presenta un aspecto descuidado, algo desaliñado. Un olor a historia, a pasado, a rancio y a viejo lo impregna todo; lo que yo llamo el "polvo histórico". Eso es precisamente lo que más me gusta de Portugal. Huele a viejo. Huele a rancio. Pero está muy vivo. A veces da la sensación que tiene la misma vida que una pupa de gusano de seda en su capullo. En letargo. A veces. Pero de vez en cuando, aparece la mariposa. Y entonces, todo es maravilloso.

Coimbra es la ciudad del río Mondego, el más importante de los que nacen y mueren en Portugal. Famosa por ser la más antigua universidad portuguesa. Ciudad universitaria. Pero esto sigue siendo Portugal, y la rabiosa energía de los estudiantes encuentra el contrapunto de la parsimonia del viejo Portugal.

Hacía un tiempo de perros, los dos días que pasamos en Coimbra se los pasó lloviendo a mares. Pero había que "hacer la calle", y con la ayuda de un paraguas recorrimos cada calle, cada rincón de esta hermosa ciudad. El río mondego, a rebosar a su paso por Coimbra, presentaba un aspecto espectacular. La zona universitaria (en la foto de arriba) se encuentra en la parte alta, es visible desde prácticamente cualquier punto. Circundándola, uno puede encontrarse todo tipo de bares/tascas y, en algunos de ellos, hay espectáculos de fado. La primera noche tuvimos la suerte de encontrarnos con un grupo estupendo, con un intérprete masculino, que comenzó a llenarnos de saudade en la noche.

Un poco más tarde (2 o 3 cervezas más tarde, exactamente), caminando por las empinadas calles de la zona antigua (todo Coimbra es zona antigua), nos llamó la atención el ruido que salía de una de las casas. Nos acercamos y entramos en lo que es el Ateneo de Coimbra. Pomposo nombre para algo bastante cercano, pues estaba lleno de estudiantes y de un tipo que tocaba varias instrumentos a la vez, con bastante fortuna. Más cervezas (las birras en portugal son muy baratas: 1 tercio de Imperial, 0.8 €) y el ambiente se tornaba cada vez más cálido.



Al día siguiente, recorrimos los alrededores de Coimbra. Conimbriga, restos de un asentamiento romano de mediana importancia a unos 12 kilómetros al sur, fue una de las visitas más destacables. Penacova, a unos 20 Km, nos recibió con fiestas en honor de la Inmaculada, todo el mundo estaba zampando carne en la parte baja del pueblo, con lo que pudimos campar a nuestras anchas en la zona amurallada.


Como siempre, nos costó dios y ayuda encontrar un sitio en el que nos sirvieran algo para comer. Es costumbre en Portugal comer entre las 12 y la 1 del mediodía, más o menos. La 1 y media ya es muy tarde y le miran a uno raro si entra en un restaurante. Pollo con salsa no sé qué, arroz de pato, patatas fritas y ensalada, un par de cocacolas ... todo ello por el módico precio de 9.9 €. En Portugal se come bien y a buen precio.



Bueno, después de recorrer las calles de Penacova y comer adecuadamente, nos dirigimos a una de las sierras que rodea Coimbra, a conocer el, para mí, desconocido Portugal de montaña.

El paisaje era sobrecogedor. Era imposible no parar en cada curva, en cada arroyo, en cada ermita, en cada pequeño pueblo. La subida a la sierra comenzó al final de la tarde, y la temperatura era de unos 10 grados. Al llegar a la cima, descendió hasta los 0 grados.



Uno de los momentos más mágicos los vivimos al pasar por una pequeña aldea. Había gente reunida alrededor de una hoguera, asando chorizos y demás viandas. Nos acercamos y, entonces, comenzaron a cantar canciones populares. Ya era de noche, y la escena, con la hoguera, el olor de los chorizos, la sierra al fondo ... sobrecogedor.



Al poco, comenzó a llover y toda la gente se refugió en la casita que aparece a la izquierda de la imagen. Dentro, había mujeres que vendían dulces caseros de merenge, castaña, miel, piñones, además de licores, patateras, chorizos, etc. Parece que era típico que los antiguos pobladores de la aldea se reunieran por esas fechas a celebrar el día de la Inmaculada. Fue un lujo poder estar allí con ellos.

De regreso a nuestro hotel en Coimbra, todavía conservando el calor de la hoguera, nos sentimos realmente afortunados por haber compartido ese rato con una gente tan acogedora.




Fuerzas renovadas para continuar nuestro viaje hacia Porto ...

viernes, diciembre 01, 2006

WallMart


Hoy he visto en una presentación de la compañía (un gigante de la alimentación y más cosas), que uno de los secretos de su éxito es pagar a sus empleados 7$/h. La media de la competencia son 18$/h.

Conclusión 1: puto asco de capitalismogalopantedemierda.

Conclusión 2: Esta empresa aparece como ejemplo del éxito en todos los manuales de gestión y dirección. ¿Es esto progreso?

Conspiranoias

Cada vez es más común, y en países con bastante tradición democrática, como EEUU. El escenario es sencillo: el pueblo vota, el más votado se proclama vencedor y el contrario, que no se fía, pide un recuento en el que resulta que el vencedor es él. Pasó en USA con Bush y Gore; y ha pasado ahora en México con Calderón y López Obrador. Ya nadie siente vergüenza por disputarse el poder en una pista de barro, intentando rebañar lo que pueda y como pueda. Ya nadie siente vergüenza, incluso, por hacer públicas esas "negociaciones" en las que se reparte y se pone nombre hasta a la última migaja del pastel. Ejemplo vivo tenemos en el caso Catalán. Todavía no he visto a ningún político catalán hablar sobre el mayor problema de su población (sobre todo en Barcelona): vivienda y trabajo (digno). Lo de Barcelona es para echarse a la calle a quemar todo lo que se menee, uno entiende lo que a priori pueden parecer hechos "violentos" y termina interpretándolos como lo que son, métodos de protesta, cuando viaja y sale un poco por esos mundos.

En otros países, con menos tradición democrática (no por ello más pobres), como Venezuela, el populismo avanza sin oposición. Y en los tradicionales baluartes de la democracia, Europa y USA, cada vez se ataca más, directa o indirectamente, esta forma de organizar el poder político. El más directo ataque, en mi opinión, es la corrupción. Y cuanto más cerca esté del ciudadano, más influye en que éste pierda su fe en la democracia. Si yo vivera en Marbella o en Andraxt, y fuera un españolito de clase media, no dudaría en salir a la calle a quemarle el coche a los mangantes que se han enriquecido a costa de empobrecer a su población (y siempre en el mismo terreno: el inmobiliario). Tiempo al tiempo y veréis como todos los implicados "salen de rositas". Porque todo el mundo sabe que tener 1 millón de euros en el banco es lo más normal del mundo. Yo creo que 1 millón de euros no se ganan de ninguna forma diga. Pero es sólo eso, una opinión.

¿Cómo se ha llegado a que uno pueda meter la mano en el saco del dinero común y llevárselo a su patio sin coste alguno? ¿Cómo se ha llegado a discutir la base de la democracia, la suma de los votos de los ciudadanos?

Mientras tanto, el sistema sigue en marcha y, de vez en cuando, da la impresión de funcionar con medidas como las últimas detenciones de los fulanos estos implicados en casos de corrupción. Pero ... ¿por qué parece tan normal que en los dos casos más famosos en los que ha habido duda de quién ha ganado unas elecciones, se acepte a uno de los candidatos, sin más? ¿Cómo hacen, lo echan a cara o cruz para elegir al presidente? Estoy seguro de que el que gana es el que más medios tiene para convencer de que ha sido él quien ha ganado. En fin. Termino ya, que no sé cómo terminar este post (nunca sé cómo terminar un post). Por cierto, la semana que viene me voy de puente (bien!).


Nota del autor: Entre los métodos de protesta que considero legítimos no se encuentran, desde luego (asco me da hasta decirlo), ningún tipo de ataque físico o atentado contra la vida de las personas.

jueves, noviembre 30, 2006

Amália en Italiano

No es recomendable para la salud, desde mi punto de vista, escuchar fado todos los días. Puede incitar al suicidio, por lo que debe ser administrado en pequeñas dosis. Las fadistas cantan con un sentimiento y un desgarro increíbles, incluso cuando entonan algo más alegre como una tarantella italiana. En la imagen, aparece la "reina del fado", Amália Rodrigues, cantando una tarantella.

Pulgas ... otra vez

Ayer vi cómo dos ganaderos competían por ver quién traía más pulgas a cuestas en los pantalones. Y lo hacían a pocos metros de mi despacho, normal que yo lleve como 2 semanas intentando quitármelas de encima. Tengo picaduras hasta en el cielo de la boca. Ya no sé qué hacer: me rocío con "flis" antes de entrar y al salir, tengo repelente de insectos, lavo mi ropa con sumo cuidado, etc. Pero ahí siguen, no dan tregua. La madre que las parió, a ver si les llega ya una mala muerte.

Espero superar esta pequeña epidemia en los próximos días ...

viernes, noviembre 24, 2006

Urban Sprinting

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

martes, noviembre 21, 2006

Se me está agriando el carácter

Y más vueltas con el famoso proyecto que empezará a rodar en solitario el 1 de Enero. Está prácticamente listo, no tengo apenas dudas de que no habrá retrasos y llegaré a tiempo a la fecha prevista, pero de vez en cuando me encuentro con inconvenientes que llegan a enfadarme de veras, y llego a echar de menos la autoridad de mi antiguo jefe para poner un poco de orden. Estamos introduciendo manualmente datos que ha sido imposible traspasar de la antigua aplicación, cosas que en mi opinión deberían estar en algún sitio pero que sabe Dios por qué no están, y que ahora hay que actualizar a la antigua usanza: pillar a la más rápida tecleadora de la oficina (Juani, en este caso) y ponerla delante del ordenador con una bolsa de gominolas a que pase datos como una loca. Me quedo mi mal carácter y mis ácidos para mi, y echo mano de la buena voluntad de la gente para que esto tire para adelante, pero no puedo evitar cabrearme, aunque sea internamente. Vitaminas para mi úlcera ...

jueves, noviembre 16, 2006

2 Meses después

La costumbre era sacar 5 ó 10 minutos para escribir mis entradas en el blog durante mi horario de trabajo. Bueno, ya sé que no es algo muy ortodoxo, pero la cosa queda en tablas con el patrón ya que mi media hora de café se reduce a 0 minutos (por decisión propia, siempre me zampo el bocadillo delante del ordenador, programando al mismo tiempo).

En los últimos 2 meses, no he tenido ni 10, ni 5, ni 1 minuto libre; de ahí la falta de actualizaciones. La mega-aplicación de gestión que estamos implantando se lleva todo mi tiempo (y, a veces, mis nervios); ahora está en fase de pruebas, desde octubre, y ya sabéis cómo es esto: la gente encargada de grabar los datos de prueba tiene, además, que realizar su trabajo diario, por lo que resulta muy muy duro compaginar ambas necesidades. Para mí es vital, importantísimo e ineludible que la aplicación tenga un periodo de rodaje en paralelo con un volumen considerable de datos, para reducir al mínimo los errores que (seguramente) se producirán en el futuro. Hay momentos en los que la responsabilidad me supera y me entra un poco de pánico, pero bueno, trato de que no se me note demasiado. Ahora que parece que las cosas comienzan a encauzarse, nuevamente vuelvo a disponer de esos 10 ó 5 minutos diarios para actualizar mi blog. Y aquí estoy, pues.

De aquí a Diciembre queda mucho trabajo por hacer, pero creo que no habrá problema para tenerlo listo según lo previsto. Vuelve la tranquilidad a mi mundo ... espero. ;-)

miércoles, septiembre 20, 2006

Yo y las pirámides


A medida que pasa el tiempo y reposo mi viaje a Egipto, más ganas tengo de volver. (Ya sé, paco, esto no es una crónica, es que ... ¡hay tanto que contar que me da pereza! ;-)

Atención al Cliente

En general, y sobre todo en las grandes empresas, el término "Atención al Cliente" es igual a nada. Una mierda pinchá en un palo. Y cuando hablamos de encontrar el número de teléfono de "Atención al Cliente" de la empresa de turno, o cualquier otro número para contactar con ellos y preguntar cualquier duda, es como buscar una aguja en un pajar. Esos números están más ocultos que Bin Laden. Uno espera encontrarlos fácilmente al entrar en la web de la compañía de turno, pero realmente la tarea es ardua, hay que navegar hasta perder la paciencia hasta encontrar algún número de teléfono para hablar con alguien. Y esto ocurre, como digo, en las mejores empresas. Lo he comprobado: Telefónica, HP, etc. Un asco. Una vergüenza.

Y luego está que cuando consigues el número, te hacen dar vueltas y mil vueltas hasta que das con la persona o departamento indicado. Eso aunque el número que tienes es el de dicho departamento, y que has explicado claramente qué es lo que necesitas.

¿Atención al cliente? Já!

lunes, septiembre 18, 2006

jueves, septiembre 14, 2006

ZULITOS

Los habituales de la página, si han observado los "dibujitos" que la adornan se habrán dado cuenta de que soy simpatizante/militante de la causa "por una vivienda digna". Digno quiere decir más de 25 m2. Digno quiere decir menos de 120.000 € (si alguien quiere lujos, que pague más).

Estoy convencido de que los precios bajarán, no sé si por presión social, si porque estamos empezando a creer que bajarán o simplemente porque toca. Sea por lo que sea, bajarán. Y mientras no bajen, haré todo lo posible por convencer a mis amigos y a quien quiera escucharme de que no se les ocurra comprar a estos precios. Porque bajarán, y mucho, y entonces se sentirán estafados y nadie podrá hacer nada por ellos. A la mayoría será fácil convencerlos, ya que el 90% del parque inmobiliario queda fuera de su alcance y el restante 10% son puentes, alcantarillas, acequias y cosas por el estilo. Yo ya estoy convencido: no pienso hipotecar mi futuro, no quiero trabajar para enriquecer al banco.

En el argot del simpatizante/militante de la causa por una vivienda digna, a aquellos que dicen que los precios seguirán subiendo indefinidamente se los llama "nuncabajistas". Desmemoriados, añado yo. Es de perogrullo. Todo lo que sube, baja; y viceversa. Y más con la situación que tenemos ahora, en la que el problema no es que cobremos 1000€, sino que las hipotecas cuestan prácticamente esos 1000€.


precioso_zulito.18


Cada vez hay más información. Cada día que pasa se les sacan más los colores a los desalmados (particulares, inmobiliarias, bancos, etc.) que intentan colárnosla. Recuerdo cuando hace unos años salían en el telediario, con todo el orgullo de su vendedor, esos minipisos de 15-20 m2 con todo en una estancia. Ahora vemos que la gracia y el orgullo que provocan esos minipisos son más bien escasos. Minipisos a maxiprecios. Es para escupirle al dueño del minipiso a la cara y después mearle encima (perdonad la escatología). Encomiable es el ejercicio de enrojecimiento que practica día a día zulohunter en su web http://www.zulitos.blogspot.com. Cuartuchos que apenas si servirían de cagadero para nuestros políticos, a más de 100.000 € (como el zulito de la imagen: 23 m2 a 138.000€). Y pretenden hacernos creer que ese es el futuro. Como si no tuviéramos memoria. Como si no nos acordáramos de que hace 10 años cualquier peón de obra podía acceder a prácticamente la vivienda que quisiera. Y lo peor de todo es que pretenden hacernos creer que esto es lo NORMAL. Tócate los huevos. Una situación de injusticia social evidente como esta no puede de ningún modo considerarse como normal y estructural. Y de ser así, de ser algo normal y estructural, tiempo al tiempo porque quien más quien menos se echará al monte a cortar cabezas. Sin justicia social no hay paz.

Cada vez hay más movimiento. Cada vez somos más los que hablamos en alto y utilizamos los medios que tenemos a nuestro alcance para decir que esto es una barbaridad. Que el tío que pide ese dinero por esos zulos además de un sinvergüenza debería estar considerado legalmente como un delincuente. Que el banco que oferta hipotecas a 50 años debería ser estigmatizado de por vida. Que no se puede mercadear con un bien básico como la vivienda, al menos mientras no esté garantizado el acceso a la mayoría de la población. Que no es normal que la clase media "sueñe" con tener casa y no pueda. Que lo único que queremos (por dios!!!!) es que con nuestro trabajo, sin comprometer nuestras vidas, pagando por ello un precio justo, podamos acceder a una vivienda digna. Como se ha hecho siempre, coño!


Enlaces a webs sobre la burbuja inmobiliaria:

http://www.viviendadigna.org
http://www.burbuja.info
http://www.zulitos.blogspot.com
http://www.contraespeculacion.org/
http://www.viviendadigna.com

... y muchos más que encontrarás en la web.

domingo, septiembre 10, 2006

Seda


De Alessandro Baricco. Maite me lo regaló el Jueves. Tiene apenas 120 páginas, lo he leído en dos sesiones. Ningún otro libro antes me había hecho llorar. Hay cosas que no sabes cómo expresar, entonces necesitas contar una historia para hacerlas comprender. Seda cuenta esa historia.

martes, septiembre 05, 2006

Finde en Lisboa


Cualquier excusa es buena para ir a Lisboa. Esta vez fue un día de playa en Caparica y la verdad es que todo salió redondo.

Supongo que la mayoría estará sufriendo el calor de estos días, y me pareció que sería bueno apagarlo un poco yendo a la playita de lisboa, que está a 2.30 horas de cáceres.

Y quien dice playa, dice también buena comida. Las dos cosas sobran en Portugal. El domingo por la noche fuimos a un centro comercial situado en las afueras de la ciudad (Almeida, creo que se llamaba el centro) y nos pusimos hasta arriba. Por fin probé una sopa de la famosa (en Portugal lo es) "Loja das Sopas", una franquicia que tiene como producto estrella la Sopa (con permiso de Mafalda). Conocía la franquicia, pero la verdad es que no me llama mucho la atención la sopa. Craso error. Están buenísimas. Cojonudas. Las hay de todo tipo: de espinacas, de zanahoria, de verduras, legumbres, etc. Además, es abundante: te ponen una marmita de la que podrían comer perfectamente 2 personas. Rico, rico. Otra cosa que me llamó la atención (y que vimos en dos centros diferentes) es que uno puede sentarse donde le dé la gana, es decir, pides la comida donde quieras y te sientas donde quieras porque los locales no tienen las mesas reservadas, no hay zonas. Esto es muy útil cuando vas acompañado por tus amigos, ya que se evita la discusión de dónde comer: cada uno pide lo que quiere en el sitio que quiere y luego todos se sientan juntos!

Lo peor, por decir algo, los atascos en el puente 25 de Abril. Horrible. Y todo porque para pagar el peaje la gente tiene que parar el coche: imagináos miles de coches volviendo en masa de la playa y una línea de peaje en la que todos tienen que parar... resultado: hora y pico de atasco. Pero vamos, que el resto genial, estoy deseando repetir.


Foto del puente de www.infoidiomas.com
Foto de la sopa de travel.macbb.com.

miércoles, agosto 30, 2006

Arréglame el ordenador

... arréglame tú el coche. O, mejor aún, me alicatas en cuarto de baño. Eso sí, que sepas que no vas a ver un duro, y encima, como se te ocurra tardar más de la cuenta, te voy a poner verde.

Cumplo años y se me agota la paciencia (aviso a navegantes: el lunes cumplo 29, así que ya estáis felicitándome). Siempre he creído (y creeré) que la gente es buena, pero lo que tiene es que es muy mala y muy hija de puta (como decía Pedro Reyes). Ya no aguanto que un familiar o amigo interesado me pida que le arregle el ordenador. Sobre todo cuando el que lo jode por no poner el más mínimo interés en lo que hace es él. Se bajan todo lo que se les pone por delante en internet, instalan todos los parches y demos que pasan por sus manos, las últimas versiones de todos los programas ... TODO para tener el ordenador tuneado y a la última. Y servidor, que es un poco imbécil, se encarga de chuparse 2, 3, 4 o las horas que sean desfaciendo el entuerto que ha creado el impresentable de turno:

- Él: Oye chisco, ¿podrías venir a arreglarme el ordenador? Es que va muy lento y la página de inicio del interné se me ha cambiado y no me deja entrar en ningún sitio.
- Yo: Pero si no hace ni dos semanas que te lo dejé limpio como una patena ... ¿qué has hecho?
- Él: ¿Yo? nada. Es que me dijo fulanito que instalara la última versión del windowsinternetaccelerator y a lo mejor es por eso. Pero vamos, que ya me podías haber avisado tú. O igual ese antivirus que pusiste no era tan bueno como decías.
- Yo: Bueno, no te preocupes que este viernes me paso a por él.
- Él: ¿El viernes? ¿No podrías venir esta tarde?
- Yo: Es que estoy un poco liado.
- Él: Bueno, pues mañana entonces.
- Yo: Venga, vale, me paso mañana.
- Él: ¿Y cuánto vas a tardar?
- Yo: (40.000 años, imbécil) Pues no sé, lo tendré cuando pueda dedicarle un rato.
- Él: Es que lo necesito para tal cosa, sabes?
- Yo: Bueno, lo haré cuanto antes.


Conversación totalmente real. Y así son todos. Y yo me siento como una puta, solo que sin cobrar. No tienen verguenza.

En fin, aprovecha para desahogarte y cuentame cuántos "parásitos" de este tipo tienes. Byez!

Sueño

Cuando estoy despierto, cosa que ocurre el menor número de horas que me sea posible, suelo ser un tipo bastante activo. Con esta introducción, cualquiera diría que soy un perro, pero no es así. La verdad es que lo intento a conciencia, pero mis obligaciones laborales/sociales/personales me lo impiden: hay que dedicarle tiempo al curro, a los amigos/familia y a uno mismo, con lo que lo que resta para dormir es más bien poco.

En verano tengo más sueño, mucho más, que en invierno. No sé por qué, el caso es que es algo que está muy mal visto, cuando debería ser considerado una necesidad primaria más. Lo digo en serio. Totalmente en serio. Igual que uno necesita ir a mear una, dos, o ninguna vez en la mañana y se le respeta el acto de ir a servicio a miccionar ... ¿por qué no se permite dar una cabezadita de vez en cuando? Que sí, ya sé que aquí se viene a trabajar. Sabe Dios que cumplo con mis obligaciones a conciencia, a veces relegando mi salud física y mental a un segundo plano. Se me elogia por estas mis virtudes, y lo de mis ganas de dormir es algo que tengo que ocultar como Günter Grass ocultó su afiliación a las SS.

Puestos a ser realistas, vale, acepto que uno no pueda dormir siquiera 5 minutos en el trabajo. Pero los amigos, por favor, que me respeten. Cuando salgo de copas por ahí, si llegan las 2, 3 o 4 de la mañana y me apetece ir a dormir (como una persona decente), pues me voy y ya está. Hasta los webs estoy de alargar las despedidas media hora y hasta los webs estoy de que me digan andavengaquédate. Adiós es adiós. Y punto. Me solidarizo con mi compañera de sueños La Mujer Tirita y le propongo que formemos una asociación, grupúsculo o lo que sea para defender la causa (me pido el primer turno pa dormir).

Bueno, os dejo, que tengo que dorm...trabajar.

miércoles, agosto 23, 2006

V, Los Visitantes


¿Cuál es tu serie preferida? Pues no lo sé, es difícil. Pero no tengo duda de que una de las más especiales para mí fue "V, Los visitantes".

Mediados los ochenta, uno era aún muy chiquito y se fácilmente sorprendible. Ver cómo una raza de lagartos camuflados entre humanos invadían la tierra era algo realmente emocionante.

V está llena de escenas que quedaron grabadas en mi mente, como aquella en la que diana engulle un ratón enorme (creo que en realidad era una coballa), o el nacimiento de "la niña de las estrellas" y la lagartija de su hermano. Pasa igual que con el perro con cabeza humana del remake del 70 y pico de "La invasión de los ultracuerpos" , no se me olvida la primera vez que lo vi.


El amigo Rufo es el culpable de este "remember", hace una semana me pasó los dos primeros capítulos en DVD y ahora estoy ansioso por conseguir todas las temporadas (con suerte, este finde las tengo).

Bueno, ahora os toca a vosotros... ¿Cuáles son las series que recordáis de forma más especial?

viernes, agosto 18, 2006

Adios

Como todos los días, cuando llego abro la puerta de su despacho para darle los buenos días. Él siempre está alli. Me mira a los ojos y responde amablemente a mi saludo. Noto, al instante, que le he "pillado" mientras sentía. Sobre la mesa está su carta de despedida. Al rato, suena mi teléfono. El número 23, su número, aparece en la pantalla del aparato:

- ¿Chisco?
- Dime José.
- ¿Podría me corrigir un documento?
- Claro. Pásamelo por la red.

Su carta de despedida. José, por instinto, salpica sus documentos con algunas palabras portuguesas, por lo que siempre me pide que les eche un vistazo antes. Éste ha sido el documento más difícil que ha pasado por mis manos. Cuando termino de corregirlo, imprimo cinco copias y se las llevo a su despacho. Entro, me inclino detrás de él, junto a la mesa, y se las entrego en la mano. Miro el despacho. Está lleno de cajas y la mesa parece más vacía que nunca. Respiro profundamente y salgo. Vuelvo a mi mesa, me siento y me emociono.

Al rato, Conchi llega y me da una carta que han escrito como despedida para José. Me pide que la firme. Miro la carta. Miro a Conchi. Rápidamente, llevo mi mano a la cara y trato de ocultar todo lo que puedo el llanto que se aproxima.

Durante mucho tiempo, José para mí fue un cabrón, con todas las letras. Poco a poco, su corazón llegó a mí, le comprendí y me di cuenta de que realmente sentimos y percibimos de forma muy parecida. Hoy me he dado realmente cuenta de que se va. Hoy me he dado realmente cuenta de cuánto voy a echarlo de menos.

lunes, agosto 14, 2006

Del DRAGÓN a INSA


Supongo que todo el mundo se habrá enterado de la Noticia. INSA, filial de IBM, instalará una factoría de Software en nuestra ciudad, Cáceres.

No me gustan las "Grandes Empresas", lo reconozco. Menos cuando hacen uso desproporcionado de filiales que cuentan como uno de sus objetivos el reducir coste a base de llevar los salarios de su plantilla a la mínima expresión (al borde de la indignidad). Tal es el caso de una de las mayores consultoras del mundo, para la que trabajé no más de tres meses, que cuenta con hasta tres niveles (conocidos) de sótanos por debajo de la empresa matriz. Evidentemente, cuanto más profundo es el sótano, más profundo es también el salario (a la baja, of course).

Para ser sincero, desconozco si es ésta la práctica del Gigante Azul , pero permitidme que ande un poco mosqueado. Bienvenidos sean esos centenares de puestos de trabajo, desde luego, aunque sólo sirvan para que muchos se den cuenta de lo que quieren hacer con sus vidas (laborales), que ya es mucho. Al menos, a éstos les pagan durante el periodo de formación.

Esperemos que INSA cuente con más éxito que la desaparecida EuroHard, fabricante de los ordenadores DRAGÓN, que se instaló en Cáceres a comienzos de los 80 y quebró allá por el 85-86 (no estoy seguro). Y que este éxito, naturalmente, se traslade a sus trabajadores y, por extensión, a la sociedad cacereña/extremeña. El tiempo dirá...

viernes, agosto 11, 2006

Si te da miedo volar ...

... fíjate en este avión. Sí, es un fake, pero es gracioso. ;-).



P.D.: Lo peor de mi viaje a Egipto (que algún día postearé) fue, sin duda, el avión.

martes, agosto 08, 2006

Mi meta


















a cuento de: http://nodos.typepad.com/nodos_prime/2006/07/la_meta.html


Tengo un defecto. Bueno, vale, tengo muchos. Pero uno de ellos es que tiendo a extrapolar mi percepción o sentimiento de la realidad a los demás. Estamos hechos de la misma materia cósmica y estamos también marcados por las mismas grandes incertidumbres. Es por eso que creo que ni conocemos nuestra meta, ni hay esperanza de que alguna vez lleguemos a conocerla.

Soy (somos) contempladores de la realidad que nos rodea, comtempladores activos, eso sí, pero demasiado sorprendidos (abrumados) como para intentar analizar hacia dónde han de dirigirse nuestros pasos. La percepción es nuestro mayor don. Si uno se concentra, no se le escapa nada y puede llegar a percibir, a notar, a darse realmente cuentade hasta el más pequeño de los procesos naturales que nos rodean. ¿Te das cuenta? Este darme cuenta es lo que cada día hace que me reafirme en mi ignorancia: sí, quiero ser feliz, como todo el mundo, pero eso no es una meta. Hay mucho más allá de la felicidad, y soy consciente de ello porque lo he percibido, me he dado cuenta. Resignación no. Sorpresa.

jueves, agosto 03, 2006

Encuesta sobre la Familia

Veo en el ultraderechista panfleto HazteOir una encuesta sobre la familia. Me sorprende gratamente ver el alto porcentaje de personas que han contestado que existen diversos tipos de familia en nuestra sociedad. Vale que el 50% dice que hablar de otra cosa que no sea padre-madre-hijos es puro adoctrinamiento, pero ... estamos hablando de HazteOir. Curioso.

miércoles, agosto 02, 2006

¡Gracias, Jefe!

Los que más me conocen, saben de mi duro trayecto en el trabajo hasta llegar a la situación en la que me encuentro actualmente. Cuando llegué a "la cope", me encontré con un tipo bajito, con cara de pocos amigos y un carácter tal que haría temblar al mismísimo Fernán Gómez.

El primer año, yo vivía con él en la Cooperativa. Jornadas semi-esclavistas de más de 10 horas, pensando al 100% en cada minuto de esas horas y, lo que es peor, aguantando las broncas, desvaríos y, a veces, malas formas de mi jefe.

Conozco mis defectos (muchos, de verdad). Y también mis virtudes. La paciencia, la calma, el saber esperar, es una de ellas. Pacientemente, con mi caracter calmado (exteriormente), expresando con mis emociones cómo me sentía ante esta situación, mi jefe comenzó a conocerme y a "aflojar la cuerda". Comenzamos a hablar, mucho, prácticamente todos los días. Conversaciones agotadoras, porque hablar con José, mi jefe, requiere tener la mente abierta y dispuesta, estar preparado para los miles de porqués que te planteará. José, más que "mandar", te hace entrar en el circuito del porqué, del "llegar hasta el final de las cosas", de estar planteándote continuamente si algo puede ser mejorado. José te hace entrar en el "mundo del valor", y te saca de la rutina. La rutina ha muerto, el hombre es un ser pensante.

Tengo muchas cosas que agradecerle. La primera, que haya confiado en mí desde el primer día, que me haya dado la oportunidad de desarrollar mi carrera en la tierra que más quiero. Que me haya abierto las puertas del mundo para, desde Cáceres, salir y conocer todo lo que se cocía allí fuera. Que me haya hecho creer, firmemente, que no soy "solamente" un informático.

Él me dice que le he ayudado a ser mejor persona, que equilibro su parte "mala", que he sido un revulsivo en su vida.

Ahora, en el mejor momento de "la cope", con un equipo formado y autónomo, decide dejarnos. Por pura coherencia, ha decidido dejarnos. No tiene trabajo, pero sí tiene miles de ideas. Sinceramente, le deseo toda la suerte del mundo. ¡SUERTE!

Y muchas gracias por todo.