domingo, julio 01, 2007
Diarreas Mentales
No es este un tema menor, ni muchísimo menos. Pero a menudo la gente corriente, que ve estas grotescas manifestaciones y aportes teóricos como una ofensa intolerable, se queda paralizada ante la osadía y la desvergüenza de los putos y las putas, tan orgullosos de serlo y tan dueños de los medios de masas. Por eso es necesario un discurso claro y convincente de réplica, y las acciones correlativas, que frenen esta invasión de la basura.
Pío Moa (El amigo de Fedeguico)
Visto en Escolar
miércoles, junio 27, 2007
O coraçao tem tres portas
O coraçao tem três portas | El corazón tiene tres puertas, secretos del corazón: la primera es de los amigos; la más dulce, de mi hijo; la otra, de mi amor, premiko del corazón que no merezco, esas puertas abiertas a la emoción. La puerta de los amigos es la alegría, así la siento por lo que me dan. Al ver a mi niño entre los niños !la vida corre por mí en comunión! Mi corazón tiene tres puertas; mi casa, las que convienen. Por ser portuguesa, exorta a amar la tierra y lo que viene de esas historias remotas que sólo Portugal tiene... Mi casa se llama señora serenidad. Apaga o enciende la llama, teje el hilo de la saudade. El corazón no se engaña al toque de la fraternidad, abre la puerta a quien nos llama. El corazón tiene tres puertas para vivirse y soñar. Corazón, puerta de la vida, !abre la puerta al bien de amar! |
Qué decir del último espectáculo de Dulce Pontes. Porque es eso, un espectáculo, y no sólo un disco. Para valorar el pedazo de artista con que nos ha regalado Portugal, lo mejor es verla en directo en alguno de los lugares de su gira española de este año. Un regalo para la vista y el oído.
Educación para la Ciudadanía

- La dimensión humana de la sexualidad, el respeto a las opciones laicas o religiosas de los ciudadanos y el pluralismo moral.
- Valoración crítica de la división social y sexual del trabajo y de los prejuicios sexistas.
- La dignidad humana, la libertad y la responsabilidad en la toma de decisiones, desarrollo de la autonomía personal y de la autoestima, valoración de la identidad personal, del auto-conocimiento, de las emociones y del bienestar propio y de los demás.
- Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Respeto a las opciones laicas y religiosas de los ciudadanos.
- Funcionamiento de los regímenes democráticos.
- Consumo racional y los conflictos del mundo actual.

Y sí, seguro que en en alguno de estos temas hay una carga política importante. Sí, seguro que algunos contenidos son criticables. Sí ... pero lo que más molesta a esta panda de salteadores de libertades, anclados en su búnker de "mi moral es la única verdadera" es:
- Libertad sexual: Todo individuo tiene derecho a vivir, de forma privada y PÚBLICA (nótese la importancia de la parte pública), de acuerdo con su condición u orientación sexual. Este derecho le será garantizado por el Estado.
- Libertad Religiosa y "relativismo" moral: La ética y moral cristianas, que aglutinan una serie de valores con probada influencia en lo que llamamos "mundo occidental" (valores positivos, la mayor parte de ellos), ni es la única ni la verdadera escala de valores "del mundo mundial". Moraleja: no hemos de sentirnos mejores ni superiores a otras culturas por esa herencia cristiana. Corolario: Los Obispos (algunos) sí que creen que ellos son mejores, de ahí el conflicto.
La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONPACA), la Conferencia Episcopal Española, El Foro Español de las Familias y el Partido Popular han mostrado su oposición a estos contenidos. La "derechona", los líderes de la doble moral, expertos en mantener las apariencias, no ocultan su deseo por reducir las libertades de los ciudadanos. Lo de su oposición a la asignatura "Educación para la Ciudadanía" no es más que la punta del iceberg, una anécdota. Lo importante es el movimiento, cada vez más numeroso, de exclusión y totalitarismo incipientes al que estamos asistiendo. Sus familias son las únicas familias. Sus valores, los únicos verdaderos. Su estilo de vida, el único respetable.
viernes, junio 22, 2007
miércoles, junio 20, 2007
Factor X
Office 2007 es incompatible con versiones anteriores
Lo segundo, que es incompatible con versiones anteriores. Sí, se puede "guardar como..." para que lo sea, pero eso es un ejercicio de reflexión que la mayoría de usuarios no están dispuestos a hacer...
En el mundo de la empresa, comienza la "fiebre por lo nuevo" (neo-fever, :-P) y todo el mundo te dice eso de "... y cuándo vamos a tenerlo nosotros?". ¿Utilizaría usted un medicamento experimental con efectos secundarios desconocidos en un paciente totalmente sano? Yo tampoco. Cuando se estabilicen las nuevas versiones, hablaremos.
Mientras tanto, a mí me toca perder el tiempo, como siempre, con los amigos que compraron su PC (o portátil) con Vista y Office 2007 instalándoles el XP y Office 2003 porque no les funciona tal programa, o les va muy lento, o sabe dios qué.
Podrían haber dejado intacto el núcleo del XP y desarrollar simplemente un nuevo servidor gráfico, como hacen en Unix/Linux y dejarse de pamplinas (igual es lo que han intentado hacer ...)
viernes, junio 15, 2007
Windows Vista = KK
jueves, junio 14, 2007
30 años de democracia
Aún así, la verdad es que estamos de enhorabuena. En este caso, ningún tiempo pasado fue mejor.
Tour por Marruecos

Bueno, parece que van tomando forma mis vacaciones de este año. En la última semana de Julio, si no surge ningún inconveniente de última hora, iré a Marruecos. Con Marrakech como pivote, la idea es recorrer la zona centro-sur del país, a nuestra bola. Hemos reservado avión y hotel desde España, también alquilaremos un cochecito (con aire acondicionado, of course) para movernos a nuestras anchas por tierras moras.

De mi visita a Egipto el verano pasado, me quedaron muchas ganas de seguir conociendo el mundo islámico (si bien los marroquíes tienen poco que ver con los Egipcios, árabes). Pues eso, que tengo ganas de seguir disfrutando de la hospitalidad y amabilidad de estas gentes en sus tierras, tan alejada de la imagen que la mayoría percibe aquí de que son una población violenta y arisca.
jueves, junio 07, 2007
El fin de la tregua en la prensa
En El Mundo: "ETA planteó objetivos políticos que yo nunca iba a aceptar"
Además, en la tele de "El Mundo" (VEO), en los programas con "tertulianos" (El Mundo en portada, por ejemplo, a las 23:00, también cada vez hay más tertulianos que dicen que eso de que se iba a romper España y que ZP estaba vendiendo el Estado era un poco una exageración ...
Bueno, la verdad es que me agrada ver este tipo de reacciones moderadas ante la ruptura de la tregua, de apoyo, aunque sea de "soslayo", a la integridad de ZP.
martes, junio 05, 2007
Fin de la Tregua
- Creo que el fin de la tregua demuestra que lo que muchos decían acerca de las "enormes" cesiones del gobierno, que ponían en riesgo la unidad de España, no eran más que puras mentiras (interesadas).
- Me sorprende la posición del PP. Rajoy, al inicio de la tregua fue bastante más prudente y apoyó primero al gobierno para dar leña después. Ahora ha pasado directamente a darle leña. Deslealtad total, desde mi punto de vista.
- Seguramente, Acebes saldrá de las cavernas en las que lo escondieron durante las elecciones para darle leña al mono (PSOE) por el tema ETA.
- El gobierno tenía el deber y derecho de intentarlo. Como han hecho todos los gobiernos de la democracia. Acabó mal, qué le vamos a hacer, habrá que volver a intentarlo. Con las garantías de que siempre habrá un límite en las cesiones (que siempre las habrá: acercamiento de presos, etc... igual que en todas las negociaciones anteriores).
Ahora, lo que hay que predicar es que el PP se suba de nuevo al carro en el que estaban todos los demás y formen un frente común contra ETA.
domingo, mayo 27, 2007
Hasta el 40 de mayo ...

Ramón, en El País
sábado, mayo 26, 2007
viernes, mayo 25, 2007
Montse en YouTube
Pace, pace mio dio.
Lasciami, non t'ascolto.
martes, mayo 22, 2007
Se fue la última abuela
lunes, mayo 21, 2007
¿Cuánto vale mi casa?
Supongamos que tu casa, querido hipotecado, tiene 90m2, 3 habitaciones, 2 cuartos de baño, una terraza en el comedor y un lavadero en la cocina. Te diré que tu casa vale exactamente lo mismo que otra de 90m2, 3 habitaciones, 2 cuartos de baño, una terraza en el comedor y un lavadero en la cocina. Te diré, querido hipotecado, que lo único que vale 50 millones de pesetas son 300 mil euros.
Mientras los gobiernos callan, y unos pocos hacen negocio y viven en hermosos chalets comprados con "hipotecas puente"; una legión cada vez más numerosa de ciudadanos sigue teniendo la esperanza de que los precios caigan al menos un 50%. !Qué triste es ver cómo muchos de "la clase media/nuevos ricos inmobiliarios" se escudan en que una bajada de tal magnitud sería un desastre para la economía, cuando en realidad lo que quieren decir es que no están dispuestos a que su casa "pierda valor"! Muchos, demasiados, no quieren que los pisos bajen ni un 10, ni un 5 ni un 0%. Lo que quieren es que sigan subiendo, pese a quien pese. Acabadas la justicia intergeneracional y la confianza en el gobierno para la justicia social, ¿qué nos queda? Esperar a un ajuste del mercado. A un ajuste brusco. Si nadie compra, no hay otro escenario posible. Mientras esto llega, los dóbermans del sistema hacen esfuercos (des)informativos vergonzantes para que los ciudadanos sigan hipotecándose y manteniendo el espejismo, para que sigan "manteniendo la confianza". Los demás no cuentan.
viernes, mayo 18, 2007
El enésimo constipado de la temporada
miércoles, mayo 16, 2007
Asustado
"A ver si te enteras de que el 11M lo organizó el PSOE".
En este momento estoy desolado. No daba crédito a lo que acababa de oir. Por lo que hay detrás de esa frase. Y lo que hay detrás es todo el odio que Federico, la COPE y El Mundo (que ahora parece darse cuenta de sus acciones y recula un poco) han vendido gratuitamente estos años. Puro ODIO que ha llegado a mi madre. No se lo perdonaré en la vida. Nunca.
Qué pena!
martes, mayo 15, 2007
De patios cordobeses y rutas Granadinas

El camino de Cáceres a Córdoba discurre por carreteras que recuerdan a las de hace 30 años, no por el paisaje, que afortunadamente está bastante bien conservado, sino por el estado del asfalto. Carreteras estrechas con una cómica línea blanca en el centro pintada más para orientar que para separar un sentido del otro, pues sería imposible que un par de automóviles se cruzaran por según qué tramos sin que alguno de ellos no se viera obligado a salir de la calzada para permitir el paso del otro.
Entramos a Córdoba atravesando Zalamea de la Serena, inmortalizada por Calderón, y dejando a poca distancia Fuenteobejuna, de renombre en la obra de Lope. Aficionado como soy, cada vez más, a la arqueología industrial, me fijo en la zona minera de Peñarroya-Pueblonuevo. Minería del carbón, explotada a lo largo de muchos decenios y aún hoy en activo. Sorprende ver minas de carbón más al sur de León, pero haberlas, haylas. De carbón y de muchas más cosas. En Cáceres, las hubo de fostatos durante casi un siglo, en Almadén (Ciudad Real) está la mina de mercurio más rica del planeta, etc.
Vuelvo a Córdoba, que me pierdo. Alojamiento: el mejor para esta época, un cámping. El tom-tom nos condujo a él no sin ciertas dificultades, resulta realmente difícil conducir en Córdoba.

Los primeros paseos, por la zona popular, tratando de recorrer las diferentes rutas propuestas para disfrutar de los patios. Macetas colgadas aquí y allá, cuidadoamente colocadas sin seguir, aparentemente, ningún complicado manual de decoración, solamente el instinto de la belleza, cuanto más simple más bella, aunque bien es cierto que es difícil que una flor, una planta, desentone en un patio encalado, con su pozo, sus aperos de labranza, sus cubos para acarrear agua ...

Después de la original misa, fuimos de recogida hacia nuestro coche. Por el camino, descubrimos una taberna montada en plena calle, con un montón de gente arremolinada a su alrededor, y todos pidiendo el plato típico de aquellas fechas: caracoles. Sí, caracoles. Nunca los había probado, pero me decidí y puedo asegurar que no será la última vez que los pruebe: un par de platos de caracoles con un buen fino, sentado en una terracita acompañado por un grupo de señoras que se unieron con toda la naturalidad del mundo a nuestras charlas. Recuerdo el comentario de una de ellas: "de verdad que no habéis comido caracoles nunca? ... !Qué gracioso!"

En Granada, nos dirigimos de inmediato a reservar unas entradas para la alhambra. Dicen que es bastante habitual no encontrar entrada, y para nosotros tampoco fue una excepción. Conseguimos pase solamente para los patios, pero creímos que igualmente merecería la pena. Una vez dentro, no nos decepcionó. La alhambra es, sobre todo, un jardín repleto de fuentes aquí y allá. El agua se hace presente de una forma casi mágica, no solo a la vista, sino al oído. Dejándonos llevar por el agua, casi sin proponérnoslo, nos "colamos" en el generalife y en el palacio de Carlos V. Vamos, que vimos la Alhambra al completo. Las vistas del Albaycín son impresionantes, una imagen para no olvidar.


Al caer la noche, en una de las plazas de Granada, tomamos la mejor cena turca que ninguno había probado en su vida: el típico plato con carne de pollo y ternera a tiras, salsa, ensalada y queso de cabra, pero con un sabor más ... más "moro" ;-).
Llegué a casa a las 2 de la madrugada del Domingo al Lunes y dormí como un bendito las 5 horas que restaban para que sonara el despertador.
lunes, mayo 14, 2007
El otro impuesto revolucionario

Unas conversaciones grabadas entre un concejal (da igual el partido) y un promotor inmobiliario de Alhaurín el grande muestran la punta del iceberg de la corrupción inmobiliaria. El promotor le dice al concejal que su socio "no paga", a lo que el político responde: "vale, yo voy a pararle la obra".
Clara muestra de que algunos de los hijos de puta que nos gobiernan son culpalbes del desmadre inmobiliario de España.
Pero claro, éste no es el impuesto revolucionario que la asesina e ilegal ETA pide a los empresarios vascos. Se ve que éste impuesto es legal y no interesa tanto como el otro, que vende más cara a la sociedad española. ¿Cuánto falta para que esto pete por algún lado? Se admiten apuestas.
Te paro la obra
viernes, mayo 11, 2007
ANV
P.D.: El problema no es que se presenten. El problema es que los voten.
jueves, mayo 10, 2007
Encuesta en """Libertad Digital"""
¿Qué destacaría de lo dicho por el Rey sobre el Ulster a un corrillo de periodistas?
1. Lo rápido que PRISA se ha identificado
2. Que si no es comparable con España sobraba
3. Se le ha malinterpretado y lo aclarará pronto la Casa Real
4. La inoportunidad
¿No hay más opciones, alguna que diga sutilmente : 5. Me parece bien, con reservas o algo así? Ya es que ni se molestan en disimular...
lunes, mayo 07, 2007
La Teoría de la Conspiración
El Mundo
miércoles, mayo 02, 2007
Nos siguen tomando por tontos
Ni éste, ni pasados gobiernos han hecho nada para remediar el asunto, que dura ya unos 10 años. ¿Cuánto tiempo más nos quedará por aguantar gobiernos con tendencia a bajarse las calzas para servir al interés particular y hacer oidos sordos del grito, cada vez más fuerte, de toda una generación harta de especuladores? Si gritan, es porque siguen teniendo confianza en la panda de sinverguenzas que nos acaudilla, incapaces de asumir el liderazgo de esta lucha. Cada vez estoy más convencido, desgraciadamente, de que ellos son también el enemigo.
En españa:
Asqueroso zulo de 50 m2 en Sant Bou, 195000 €. Todavía algún gilipollas dirá que no está mal de precio, y que con "algunas" reformas quedaría muy cuco. Ahí van unas fotos...
En Francia (Toulouse, 4º Ciudad de Francia), donde se gana "un poquito" más que en este país, un par de muestras:
1º. Apartamento de 55 m2, dúplex, 180.000 € (las diferencias empiezan por el nombre. 55 m2 no es un piso, es un apartamento):


2º PISO de 81 m2, Toulouse, 191.000 €. Con terraza de 12 m2.


viernes, abril 27, 2007
Aterricismo? No, gracias
Me cabreo por momentos. Los culpables del maldito tinglado son la banca y los hipotecados, que en concurso ideal con los gobiernos han llevado las cosas a donde están. Y resulta que ahora seremos los demás los que hemos de ser solidarios y coadyuvar en el pago de los platos rotos. Pues no: me niego.
Los gobiernos se saldrán de rositas. La banca y los hipotecados, espero que se las vean y se las deseen. Como dije en una ocasión, no deseo la crisis por la crisis sino porque me temo que, de otra forma, la gente no espabilaría y, en veinte años, volvería a repetir la hazaña. Los pepitos son como esos críos que, hasta que no reciben un buen soplamocos o se hacen daño de verdad, continúan haciendo la puñeta (en relación con esto último he de confesar que Buñuel, en La edad de oro, satisfizo una de mis fantasías. Es tan brutal que no me atrevo a dar detalles, pero no he podido menos que recordarla. Tal vez alguien más piense lo mismo que yo).
¿Así que el interés general previene contra el pinchazo de la burbuja? Pues no, señores. NO. A mi interés particular le conviene que baje cuanto antes. Al interés particular de mi hija, le conviene que, si es su deseo, pueda adquirir vivienda a precios razonables. Y me temo que no estamos solos: creo que somos demasiados intereses particulares como para no considerarnos un interés general.
Interés general: nadie hablaba de estas mamarrachadas cuando se dispararon los precios y se vio que toda una generación iba a endeudarse mucho más allá de sus posibilidades. Por cierto: interés general es una bobada que dijo Francisco Alvarez-Cascos. La terminología jurídica habla de interés público. Tal vez quien habla ahora del interés general lo sepa, y haya elegido la expresión con pleno conocimiento. Porque no es lo mismo el interés general (el interés de muchos ciudadanos; o lo que el gobierno piensa que interesa a muchos ciudadanos), que el interés público (que es lo que interesa a la totalidad de la sociedad, aunque toda la ciudadanía esté totalmente en contra: así, interés general es el respeto por los ríos, las playas y el medio ambiente en general; caiga quien caiga).
Pues bueno. Ni aterrizaje suave ni nada. Que vuelvan las aguas a su cauce. Ya lo decía el bueno de Juan de Mairena, al hablar de los conservadores: ¿Conservadores? Sí, pero no al estilo de aquel que se empeñaba en conservar, no la salud, sino la sarna. Aquí tenemos al gobierno intentando mantener la metástasis. Y nos la venden como si fuese algo saludable para la sociedad. Y la banca, mirando para otro lado, como quien disimula sus responsabilidades (y pretendiendo que los banqueros españoles son como los banqueros europeos... que les den cool creme).
By Eric Finch
jueves, abril 26, 2007
Forges, genial

Mientras tanto, en el congreso siguen ocupados con temas más importantes como, por ejemplo, si en ANV o como se llame hay gente de HB o no. Ojalá les estalle a ellos, los primeros, el asunto en la cara y se conviertan en la verguenza política del mundo. Por mirar hacia otro lado mientras miles de "pepitos" se lanzaban al abismo de hipotecas a 40 años muy por encima de sus posibilidades, mientras permitían que bancos, constructoras, los vecinos del 5º, etc. inflaran los precios de la vivienda hasta niveles desconocidos, mientras, a pesar de la cruda realidad, negaban incluso la existencia de la burbuja (cómo se dice cuando los precios de un bien básico ya de por sí caro se multiplican por 3? Subida suave? Sí, igual de suave como va a serlo el aterrizaje ...).
Salud. Y no compréis. ;-)
Burbuja inmobiliaria
martes, abril 24, 2007
¿Ha estallado la burbuja?
Desplome de Astroc (El País)
Desplome de Astroc (ABC)
Desplome de Astroc (La Razón)
viernes, abril 20, 2007
A reír!
Pedro Piqueras
Mujer del tiempo en la tele alemana
Un político gallego
Presentadora brasileña
El famoso con Bill y Boris (es gracioso verlos cuando están serios, al principio y luego de pronto Bill comienza a reir...)
miércoles, abril 11, 2007
Esta señora no se entera de nada.
.jpg)
"el sector se está normalizando y estabilizando, recuperando cifras [de crecimiento] de hace 16 años". La ministra, que intervino en unas jornadas organizadas por el sindicato UGT en Cáceres, aseguró que el objetivo es "acercar a la inflación el incremento anual medio del precio de la vivienda".
¿Cómo que el objetivo es acercar la subida de precios a la inflación anual? Que no, señora, que no. Que la única solución posible para terminar con esta injusticia es que los precios bajen (como de hecho están haciendo) y hay que ser muy sinvergüenza y tener muy pocos escrúpulos, mucho sueldo y sabe dios qué intereses, para decir que el objetivo es que el precio de la vivienda siga subiendo. ¡Venga ya, hombre!
Fuente: El País
martes, abril 10, 2007
¡Qué Frío!

La Semana Santa, bien, gracias. Siempre me acuerdo de las de portugal, pero ésta no ha estado mal: buen dormir y buen comer ha sido la tónica de estos días de lluvia y frío.
Esta mañana, escuchaba en la radio que las predicciones para cáceres eran las de una mañana nada fría y cielos despejados. Yo debería estar en otro Cáceres, porque la mañana me recibió con una niebla de la leche y 4 grados...
Bueno, y ahora a pasar el primer día de curro tras las mini-vacaciones, que no es poco.
lunes, marzo 26, 2007
Cuestión de Prioridades
Este sábado se manifestaron miles de jóvenes (y no tan jóvenes) para pedir una política activa en contra de la especulación, la expoliación y el robo descarado en asuntos urbanísticos que les están privando de un derecho fundamental. Por allí no se vio a nadie del PP ni del PSOE, están ocupados en esos asuntos "mucho más importantes".
Uno de los mensajes que se leyeron en las pancartas decía: "!Dejad que gobiernen las putas, que sus hijos no saben!" ... pues van a tener razón.
ABC
El País
El Mundo
miércoles, marzo 21, 2007
Deslocalización
El argumento ofrecido por estas multinacionales es facilón: ayudarán a incrementar el nivel de desarrollo de los países en los que implantarán sus nuevos "satélites". Cierto es, pero también ayudan a incrementar el nivel de pobreza de las zonas "abandonadas" en el traslado. Esta estrategia, típica del libre mercado orientado a costes, es muy beneficiosa para las empresas cuyo modelo de negocio se basa, fundamentalmente, en la reducción de costes fijos (cuando hablamos de coste fijo habitualmente nos referimos a los salarios de los trabajadores), pero confío en que caiga en desuso más temprano que tarde (... se abrirán las grandes alamedas). El siglo XXI ha de ser el siglo del valor, del conocimiento; estrategias orientadas a coste quedarán obsoletas.
Teorías aparte, lo más irritante del asunto es que nuestros políticos se resignen a los acontecimientos que, claramente, perjudican tanto a los ciudadanos. Mucha gente se está quedando sin trabajo y desde el gobierno se ha llegado a decir que "o se puede hacer nada, que esto es inevitable"(J. Almunia). ¿La política supeditada al poder y los intereses de la economía del beneficio fácil? ¿No estamos huyendo de eso...
martes, marzo 20, 2007
Cambio climático


lunes, marzo 19, 2007
viernes, marzo 16, 2007
Todo me ocurre en el más perfecto orden divino de las cosas
jueves, marzo 15, 2007
¿Por qué nos tienen tanto miedo?
¿Por qué nos tienen tanto miedo?
Quizás sea una pregunta demasiado capciosa, pero a la vista de todos los movimientos que se están poniendo de relieve en nuestro sector, no es demasiado descabellado preguntarse hasta lo más inverosímil.
Hemos puesto de relieve cómo nuestra titulación, lejos de seguir un esquema homogéneo como se hará en otras ingenierías (ya sea a través de directrices propias o de la cuña de justificación en las directrices generales), será despiezada por las Universidades para convertirse en títulos como graduado en Seguridad de la Información o Multimedia, por ejemplo.
Hemos mostrado el ninguneo generalizado que nuestra profesión tiene en los organismos públicos, ocupados principalmente por profesionales de otras ramas de la Ingeniería, como AENOR, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, etc.
Hemos visto también como la Informática es la única ingeniería donde los autodidactas se pueden permitir el lujo de menospreciar titulaciones universitarias con carácter oficial, aludiendo que no aportan nada al desarrollo profesional y curricular de los titulados, y que lo único que importa es la experiencia.
No nos olvidemos tampoco del tratamiento que la asignatura de informática está teniendo en la enseñanza secundaria, donde quizás no se pudiera enseñar programación o fundamentos del software, pero si que se pueden mostrar aspectos de su uso cotidiano y porqués de la informática que no están al alcance de titulados de otras ramas, como el funcionamiento y diseño de la red Internet, hardware y arquitectura de computadores, telefonía IP, etc.
También hemos observado como el acceso de los titulados al mercado profesional se realiza en unas condiciones de trabajo que se podrían tachar, como poco, de insuficientes: Los titulados son quienes soportan el peso y correción de los proyectos, los que apagan los fuegos gracias a su buen hacer, y sin embargo el reconocimiento se lo llevan otros profesionales con mejor mano política y comercial.
Y por último, aunque no por ello menos importante, el desconocimiento profundo que se tiene de nuestra profesión y actividades, englobando bajo el término generalista de informático el que se dedica a ello por hobby, por profesión no cualificada y quien de manera mucho más técnica y profesional realiza y desarrolla los proyectos que resuelven nuestra vida cotidiana.
No vamos a valorar el concepto simplista que nuestra profesión tiene para la sociedad, donde nosotros, los profesionales y estudiantes, debemos hacer autocrítica y por ello estamos obligados a hacer una labor de concienciación social, de diferenciar (que no despreciar) las características que nos convierten en profesionales cualificados. En este terreno tenemos que evangelizar a la sociedad ayudándola a comprender el porqué de nuestra importancia, que redundará en el reconocimiento que merecemos.
Lo que resulta extraño es el resto de comportamientos, ¿a qué viene tanto temor? ¿Por qué se sienten el resto profesionales tan amenazados? ¿Por qué su respuesta es tratar de acotar el crecimiento de un colectivo que inevitablemente está obligado a liderar el progreso tecnológico de este país?
No tenemos la respuesta. Lo sentimos de veras. Cualquier valoración podría ser reducida a una teoría de la conspiración que no nos llevaría a ningún lugar. Quizás deban ser ellos quienes lo hagan. Quizás sea necesario preguntárselo abiertamente: ¿a qué tenéis miedo?, porque quizás también así reconozcan que la amenaza informática no es tal, y que sólo buscamos un reconocimiento profesional del que hemos sido dignos merecedores tras largos años estudiando una carrera que ellos mismos han creado. Que no sueldo, ni derechos de pernada sobre toda la informática.
Simple, y llanamente, nuestro espacio ...
domingo, marzo 11, 2007
Feria del Queso

miércoles, marzo 07, 2007
Irresponsables
El juego del "y tú más" puede parecer más o menos inofensivo o estúpido según el tema del que se trate. Cuando en este juego los púberes llegan a tirarse pedazos de las columnas que sustentan el edificio del estado, resulta peligroso. Y no parece que haya nadie dispuesto a serpararlos. El pueblo calla y mira para otro lado o, lo que es peor, toma partido por uno de los bandos. Supongo que también habrá quien se dé cuenta de lo arriesgado del momento político. Espero que así sea. Y que todo esto pase cuanto antes. Mientras estos se "divierten" irresponsablemente escupiéndose a la cara, los "problemas reales" de la población siguen ahí; pero eso no interesa, eso no da votos y además, muchos de ellos, son irremediables (opinión de uno de nuestros políticos, J.A... ¿cuál es su papel entonces, echar mercromina para que duela menos?).
Asco de política.
jueves, marzo 01, 2007
De Juana
De Juana es un hijo de puta. Un asesino. Un malnacido. Fue juzgado (mal juzgado) por esos 25 crímenes, cumplió su condena y salió a la calle. El delito por el que se le juzga ahora es otro (un artículo publicado en no sé qué periódico en el que vertía insultos y amenazas varias). Es increíble que un señor que ha matado a 25 personas esté en la calle, pero no se le puede volver a juzgar por eso. Y no es responsabilidad de ZP que su condena por esos crímenes haya sido tan exigua. Seguramente tampoco lo sea de Aznar, ni de quien gobernara en el tiempo en que se le juzgó. Seguramente sea responsabilidad del juez que lo condenó y del sistema penitenciario que permite que un asesino múltiple salga a la calle. Pero me parece obsceno, cada vez más, que se produzca una manipulación tan evidente sobre este tema. Volvemos al rojo con rabo y cuernos. Una pena. Una auténtica pena.
sábado, febrero 10, 2007
Otra vez ... paciencia. Paciencia ...
Yo: Hoy no. Cuando tenga tiempo.
Hermano: ¡Joder, pareces el rey!
Yo: [estoy harto de programar, analizar, diseñar, instalar, desinstalar, etc. Durante el fin de semana lo último que me apetece es programar, analizar, diseñar, instalar, desinstalar, etc.] Cara de pócker.
viernes, febrero 09, 2007
Egipto
El gran templo de Karnak.
El gran templo de Luxor.
Ofrendas a Horus el Halcón.
El Cairo desde el Sheraton.
El Nilo desde mi habitación del Sheraton.
Yo en el avión de vuelta.
martes, febrero 06, 2007
English Lesson
El boletín informativo de RNE
Yo creo que se parten de risa. Y me parece muy bien.
miércoles, enero 31, 2007
Y encima se quejan!
"Los promotores ven abusiva la alta cifra de pisos que proyecta la Junta. La asociación de promotores [...] advirtió ayer de que actuaciones como las del Junquillo, con dos mil viviendas, y la de Olleta, con casi cinco mil, son un abuso y pueden poner en peligro la sostenibilidad del sector y provocar la paralizacion del mercado de la vivienda libre."
Datos para entender mejor la noticia: La Junta de Extremadura está proyectando (y construyendo ya) miles de viviendas en todas las poblaciones de la región, conocidas como los "pisos de 60.000 €" en referencia a su precio, 10 kilos, 60 mil €. Las viviendas son de una superficie media de 80 - 90 y pico m2.
Comentario del autor del blog (o sea, yo) acerca de la reacción de los promotores: JAJAJAJAAJAJAJAJJAJAJA. Que les den por culo (sin perdón). Que se jodan. Y tienen la poca vergüenza de decir que la actuación de la Junta es un abuso. Dios mío!!!! No es una cuestión de abuso, sino de pura justicia social. Ya era hora.
jueves, enero 11, 2007
My Way
P.D.: Ha sido una semana horrible.
jueves, enero 04, 2007
3 Días
miércoles, enero 03, 2007
Si los programadores hicieran aviones ...
domingo, diciembre 31, 2006
Lamento di Federico
Hay muchas versiones, es un pasaje bastante popular, pero una de las que más me gusta es la de Alfredo Kraus (con 68 años en esta grabación). Dejo puesto el enlace al vídeo que tienen colgado en youtube, para que no se me olvide cada vez que quiera escucharla.
E' la solita storia del pastore… Il povero ragazzo voleva raccontarla, e s'addormi. C'è nel sonno l'oblio. Come l'invidio! Anch'io vorrei dormir cosi, nel sonno almeno l'oblio trovar! La pace sot cercando io vò: vorrei poter tutto scordar. Ma ogni sforzo è vano... Davanti ho sempre di lei il dolce sembiante! La pace tolta è sempre a me... Perché degg'io tanto penar? Lei!... sempre mi paria at cor! Fatale vision, mi lascia! mi fai tanto male! Ahimè!
domingo, diciembre 24, 2006
Fría Navidad
Pero este año tengo un costipao del 15 y tengo que quedarme en cama. Hasta el aire que sale de mi nariz me produce frío al rebotar en el edredón. Puto asco. Me he levantado esta mañana con la esperanza de encontrarme un poco mejor, pero no ha sido así.
Espero poder ver estos días a algunos de los que hoy andarán por ahí pillándose una agradable cogorza para hacer un poco más soportable la cena navideña ;-): Raúl, compi del instituto y con quien mantengo agradables conversaciones cada vez que nos vemos; el gran Roof, amigo también desde el instituto y compañero de Universidad; Jorge y Cristina, bastante enfermizos también pero amigos de la juerga caliqueña; Kanuto y Sara, amigos del gran Roof primero y a los que aprecio un montón; Mol, grande también como Roof (no sé si vendrá de las américas a pasar estos días, supongo que sí); ...
... y yo aquí en la puta cama. Le he mandado un mensaje al gran Roof y me dice que entiende mis miserias. Él también anda un poco pachucho pero, palabras textuales, me dice que va "a arriesgarse a la destrucción total". Un tío valiente. Yo esperaré que me llegue la muerte o la recuperación, no queda otra.
miércoles, diciembre 20, 2006
Neo-Tontos
por favor envia formatos de orders y invoices y coméntame si quieres que cambiemos algo en los headers y bodys de los ficheros.
Le llamo por teléfono y le digo que si lo que quiere tiene que ver con pedidos y facturas, y algo de cabeceras y cuerpos de ficheros. Y él me dice que sí, que con invoices y orders y headers y bodys. Y al usuario, que me llamó aterrado, le dijo lo mismo. NO es excusa que este tipo sea un técnico. Igual es buen técnico, pero no tiene ni puta idea de lo que es hablar con un usuario. Cuando un tipo no sabe explicarle a alguien una arquitectura muy sencilla, tenemos un problema gordo de entendimiento. Me da a mí que en realidad juegan esa baza para hacer más atractivo el producto (si hago que parezca complicado, podré pedir lo que me dé la gana por él)... y el asunto, creedme, es más que sencillo. Supongo que utilizar neologismos le hacen ser más guay y estár más en la onda de la tecnología. Yo siempre trataré de utilizar el equivalente español, y si no lo hay (que seguro que lo hay) me lo invento, que seguro que así me entienden mejor.
sábado, diciembre 16, 2006
Historias de mi padre
De vez en cuando nos sorprende con curiosas historias, muy humanas siempre, que no hacen sino recordarme que lo que le da a mi padre ese aspecto trascendente, serio a veces, es que todo lo que ha pasado por su vida le ha dejado una profunda huella. La vida misma le sobrepasa. Como a mí.
Hoy nos contaba que de chico estuvo "a punto de palmarla de tifus" (palabras textuales). Fue hace unos sesenta años, él tendría siete u ocho años. Estaba jugando a los bolindres con unos amigos y comenzó a sentirse mal. Fue inmediatamente a su casa, a ver a su madre y le dijo que estaba "muy malito". Estuvo unos días en cama y no daban con lo que tenía. Lo dieron prácticamente por muerto hasta que un médico amigo de la familia dió con el diagnóstico correcto. "Estaba como una garrapiñada, ni oía ni me movía ni ná de ná". Me dice también: "fíjate tú, si hubiera muerto entonces nadie se acordaría de mí ahora". Desde luego que si muere antes que yo, mis hermanos y yo mismo y toda la gente que nos rodea se acordará de nuestro padre mientras vivamos. ¿Quién se acordará de mí cuando haya muerto? Genial, mi padre. :-)
martes, diciembre 12, 2006
Coimbra do Mondego

Como siempre, nos costó dios y ayuda encontrar un sitio en el que nos sirvieran algo para comer. Es costumbre en Portugal comer entre las 12 y la 1 del mediodía, más o menos. La 1 y media ya es muy tarde y le miran a uno raro si entra en un restaurante. Pollo con salsa no sé qué, arroz de pato, patatas fritas y ensalada, un par de cocacolas ... todo ello por el módico precio de 9.9 €. En Portugal se come bien y a buen precio.

Bueno, después de recorrer las calles de Penacova y comer adecuadamente, nos dirigimos a una de las sierras que rodea Coimbra, a conocer el, para mí, desconocido Portugal de montaña.

De regreso a nuestro hotel en Coimbra, todavía conservando el calor de la hoguera, nos sentimos realmente afortunados por haber compartido ese rato con una gente tan acogedora.
viernes, diciembre 01, 2006
WallMart

Hoy he visto en una presentación de la compañía (un gigante de la alimentación y más cosas), que uno de los secretos de su éxito es pagar a sus empleados 7$/h. La media de la competencia son 18$/h.
Conclusión 1: puto asco de capitalismogalopantedemierda.
Conclusión 2: Esta empresa aparece como ejemplo del éxito en todos los manuales de gestión y dirección. ¿Es esto progreso?
Conspiranoias
En otros países, con menos tradición democrática (no por ello más pobres), como Venezuela, el populismo avanza sin oposición. Y en los tradicionales baluartes de la democracia, Europa y USA, cada vez se ataca más, directa o indirectamente, esta forma de organizar el poder político. El más directo ataque, en mi opinión, es la corrupción. Y cuanto más cerca esté del ciudadano, más influye en que éste pierda su fe en la democracia. Si yo vivera en Marbella o en Andraxt, y fuera un españolito de clase media, no dudaría en salir a la calle a quemarle el coche a los mangantes que se han enriquecido a costa de empobrecer a su población (y siempre en el mismo terreno: el inmobiliario). Tiempo al tiempo y veréis como todos los implicados "salen de rositas". Porque todo el mundo sabe que tener 1 millón de euros en el banco es lo más normal del mundo. Yo creo que 1 millón de euros no se ganan de ninguna forma diga. Pero es sólo eso, una opinión.
¿Cómo se ha llegado a que uno pueda meter la mano en el saco del dinero común y llevárselo a su patio sin coste alguno? ¿Cómo se ha llegado a discutir la base de la democracia, la suma de los votos de los ciudadanos?
Mientras tanto, el sistema sigue en marcha y, de vez en cuando, da la impresión de funcionar con medidas como las últimas detenciones de los fulanos estos implicados en casos de corrupción. Pero ... ¿por qué parece tan normal que en los dos casos más famosos en los que ha habido duda de quién ha ganado unas elecciones, se acepte a uno de los candidatos, sin más? ¿Cómo hacen, lo echan a cara o cruz para elegir al presidente? Estoy seguro de que el que gana es el que más medios tiene para convencer de que ha sido él quien ha ganado. En fin. Termino ya, que no sé cómo terminar este post (nunca sé cómo terminar un post). Por cierto, la semana que viene me voy de puente (bien!).
Nota del autor: Entre los métodos de protesta que considero legítimos no se encuentran, desde luego (asco me da hasta decirlo), ningún tipo de ataque físico o atentado contra la vida de las personas.
jueves, noviembre 30, 2006
Amália en Italiano
Pulgas ... otra vez
Espero superar esta pequeña epidemia en los próximos días ...
viernes, noviembre 24, 2006
martes, noviembre 21, 2006
Se me está agriando el carácter
jueves, noviembre 16, 2006
2 Meses después
En los últimos 2 meses, no he tenido ni 10, ni 5, ni 1 minuto libre; de ahí la falta de actualizaciones. La mega-aplicación de gestión que estamos implantando se lleva todo mi tiempo (y, a veces, mis nervios); ahora está en fase de pruebas, desde octubre, y ya sabéis cómo es esto: la gente encargada de grabar los datos de prueba tiene, además, que realizar su trabajo diario, por lo que resulta muy muy duro compaginar ambas necesidades. Para mí es vital, importantísimo e ineludible que la aplicación tenga un periodo de rodaje en paralelo con un volumen considerable de datos, para reducir al mínimo los errores que (seguramente) se producirán en el futuro. Hay momentos en los que la responsabilidad me supera y me entra un poco de pánico, pero bueno, trato de que no se me note demasiado. Ahora que parece que las cosas comienzan a encauzarse, nuevamente vuelvo a disponer de esos 10 ó 5 minutos diarios para actualizar mi blog. Y aquí estoy, pues.
De aquí a Diciembre queda mucho trabajo por hacer, pero creo que no habrá problema para tenerlo listo según lo previsto. Vuelve la tranquilidad a mi mundo ... espero. ;-)
miércoles, septiembre 20, 2006
Yo y las pirámides
Atención al Cliente
Y luego está que cuando consigues el número, te hacen dar vueltas y mil vueltas hasta que das con la persona o departamento indicado. Eso aunque el número que tienes es el de dicho departamento, y que has explicado claramente qué es lo que necesitas.
¿Atención al cliente? Já!
lunes, septiembre 18, 2006
jueves, septiembre 14, 2006
ZULITOS

En el argot del simpatizante/militante de la causa por una vivienda digna, a aquellos que dicen que los precios seguirán subiendo indefinidamente se los llama "nuncabajistas". Desmemoriados, añado yo. Es de perogrullo. Todo lo que sube, baja; y viceversa. Y más con la situación que tenemos ahora, en la que el problema no es que cobremos 1000€, sino que las hipotecas cuestan prácticamente esos 1000€.

Cada vez hay más información. Cada día que pasa se les sacan más los colores a los desalmados (particulares, inmobiliarias, bancos, etc.) que intentan colárnosla. Recuerdo cuando hace unos años salían en el telediario, con todo el orgullo de su vendedor, esos minipisos de 15-20 m2 con todo en una estancia. Ahora vemos que la gracia y el orgullo que provocan esos minipisos son más bien escasos. Minipisos a maxiprecios. Es para escupirle al dueño del minipiso a la cara y después mearle encima (perdonad la escatología). Encomiable es el ejercicio de enrojecimiento que practica día a día zulohunter en su web http://www.zulitos.blogspot.com. Cuartuchos que apenas si servirían de cagadero para nuestros políticos, a más de 100.000 € (como el zulito de la imagen: 23 m2 a 138.000€). Y pretenden hacernos creer que ese es el futuro. Como si no tuviéramos memoria. Como si no nos acordáramos de que hace 10 años cualquier peón de obra podía acceder a prácticamente la vivienda que quisiera. Y lo peor de todo es que pretenden hacernos creer que esto es lo NORMAL. Tócate los huevos. Una situación de injusticia social evidente como esta no puede de ningún modo considerarse como normal y estructural. Y de ser así, de ser algo normal y estructural, tiempo al tiempo porque quien más quien menos se echará al monte a cortar cabezas. Sin justicia social no hay paz.
Cada vez hay más movimiento. Cada vez somos más los que hablamos en alto y utilizamos los medios que tenemos a nuestro alcance para decir que esto es una barbaridad. Que el tío que pide ese dinero por esos zulos además de un sinvergüenza debería estar considerado legalmente como un delincuente. Que el banco que oferta hipotecas a 50 años debería ser estigmatizado de por vida. Que no se puede mercadear con un bien básico como la vivienda, al menos mientras no esté garantizado el acceso a la mayoría de la población. Que no es normal que la clase media "sueñe" con tener casa y no pueda. Que lo único que queremos (por dios!!!!) es que con nuestro trabajo, sin comprometer nuestras vidas, pagando por ello un precio justo, podamos acceder a una vivienda digna. Como se ha hecho siempre, coño!
Enlaces a webs sobre la burbuja inmobiliaria:
http://www.viviendadigna.org
http://www.burbuja.info
http://www.zulitos.blogspot.com
http://www.contraespeculacion.org/
http://www.viviendadigna.com
... y muchos más que encontrarás en la web.
domingo, septiembre 10, 2006
Seda
De Alessandro Baricco. Maite me lo regaló el Jueves. Tiene apenas 120 páginas, lo he leído en dos sesiones. Ningún otro libro antes me había hecho llorar. Hay cosas que no sabes cómo expresar, entonces necesitas contar una historia para hacerlas comprender. Seda cuenta esa historia.
martes, septiembre 05, 2006
Finde en Lisboa

Cualquier excusa es buena para ir a Lisboa. Esta vez fue un día de playa en Caparica y la verdad es que todo salió redondo.
Supongo que la mayoría estará sufriendo el calor de estos días, y me pareció que sería bueno apagarlo un poco yendo a la playita de lisboa, que está a 2.30 horas de cáceres.
Y quien dice playa, dice también buena comida. Las dos cosas sobran en Portugal. El domingo por la noche fuimos a un centro comercial situado en las afueras de la ciudad (Almeida, creo que se llamaba el centro) y nos pusimos hasta arriba. Por fin probé una sopa de la famosa (en Portugal lo es) "Loja das Sopas", una franquicia que tiene como producto estrella la Sopa (con permiso de Mafalda). Conocía la franquicia, pero la verdad es que no me llama mucho la atención la sopa. Craso error. Están buenísimas. Cojonudas. Las hay de todo tipo: de espinacas, de zanahoria, de verduras, legumbres, etc. Además, es abundante: te ponen una marmita de la que podrían comer

Lo peor, por decir algo, los atascos en el puente 25 de Abril. Horrible. Y todo porque para pagar el peaje la gente tiene que parar el coche: imagináos miles de coches volviendo en masa de la playa y una línea de peaje en la que todos tienen que parar... resultado: hora y pico de atasco. Pero vamos, que el resto genial, estoy deseando repetir.
Foto del puente de www.infoidiomas.com
Foto de la sopa de travel.macbb.com.